Comparación de la eficacia del plasma rico en plaquetas con productos de ingeniería de tejidos y materiales quirúrgicos en el tratamiento de lesiones de nervio periférico

Las lesiones de nervio periférico (NP) impactan la calidad de vida y generan altos costos. El plasma rico en plaquetas (PRP) es un concentrado autólogo derivado de la sangre, que ha sido utilizado para promover la regeneración de NP. Comparar los resultados del uso del PRP solo o como adyuvante en l...

Full description

Autores:
Díaz Chaparro , María Fernanda
Gómez Yoscua , Yannyde Naydú
Moya Cubillos, Valeria
Cortes Duran, Paula Natalia
Contreras Pachón , Jorge Ándres
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13178
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13178
Palabra clave:
Regeneración nerviosa
Sistema nervioso periférico
Plasma rico en plaquetas
Ingeniería de tejidos
Nerve regeneration
Peripheral nervous system
Platelet-rich plasma
Tissue engineering
W100
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Las lesiones de nervio periférico (NP) impactan la calidad de vida y generan altos costos. El plasma rico en plaquetas (PRP) es un concentrado autólogo derivado de la sangre, que ha sido utilizado para promover la regeneración de NP. Comparar los resultados del uso del PRP solo o como adyuvante en la regeneración de NP. Se realizó una revisión narrativa sistematizada que incluyó estudios preclínicos, clínicos, artículos de revisión y actas de congreso entre los años 2007-2022 depositados en Pubmed, Embase, Scopus, Lilacs y Clinical key. Los criterios de inclusión y exclusión se plantearon de acuerdo a la estrategia PICO. Resultados: De los 48 artículos identificados, se seleccionaron 21. El 42.8% de los artículos seleccionados fueron preclínicos, 42.8% revisiones sistemáticas y 14.2% estudios clínicos. El nervio lesionado e intervenido con mayor frecuencia fue el nervio ciático y el tipo de lesión más frecuente fue neurectomía. Los estudios emplearon PRP inyectado en la lesión y PRP conjuntamente con suturas, pegamento quirúrgico y como vehículo en conductos nerviosos, membranas y geles absorbibles. En los estudios revisados se encontró que el PRP es seguro, evidenciando efectos positivos en la regeneración nerviosa respecto al control. Sin embargo, no se encontró una diferencia entre el uso de PRP solo o PRP acompañado. Los estudios resaltan los efectos positivos del PRP en el tratamiento de lesiones de NP y puede ser considerado como un tratamiento seguro. Es necesario estandarizar parámetros de obtención, concentración, dosis y tiempo de tratamiento.