Trombólisis

En la homeostasis de un individuo sano se desarrollan coágulos para prevenir la pérdida de sangre, pero las fallas del equilibrio hemostático pueden ocasionar obstrucción aguda de una arteria como fenómeno fisio­patológico principal, que puede beneficiarse del tratamiento trombolítico que consiste e...

Full description

Autores:
González Acosta, Francisco Eduardo
Sáenz, Oscar Alberto
Bonilla, Paola
Russi, Jorge
Rojas, Angélica
Hurtado, Diana
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/4325
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/4325
https://doi.org/10.18270/rsb.v8i1.2379
Palabra clave:
Terapia Trombolítica
Infarto agudo de miocardio
Accidente cerebrovascular
Tromboembolismo pulmonar.
Thrombolysis
Myocardial infarction
Stroke
Pulmonary embolism
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International
Description
Summary:En la homeostasis de un individuo sano se desarrollan coágulos para prevenir la pérdida de sangre, pero las fallas del equilibrio hemostático pueden ocasionar obstrucción aguda de una arteria como fenómeno fisio­patológico principal, que puede beneficiarse del tratamiento trombolítico que consiste en la administración, por vía endovenosa o en ocasiones intraarterial, de medicamentos capaces de destruir los coágulos de fibrina y permitir que se restaure el flujo sanguíneo en el vaso sanguíneo. Esto se hace para evitar complicaciones como infarto cerebral, embolia pulmonar, trombosis venosa profunda e infarto agudo del miocardio.El siguiente documento es una revisión bibliográfica de la terapia fibrino­litica y su uso en estas entidades, teniendo en cuenta las recomendaciones de la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ), usando PubMed como base datos de búsqueda principal. Se obtuvieron artículos sobre trombólisis en infarto agudo del miocardio, trombembolismo pulmonar y accidente cerebrovascular y según la pertinencia se procedió a su análisis para generar una recomendación.