Percepciones de los estudiantes de último año del programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque relacionadas con la influencia de la trayectoria académica en su desarrollo psicosocial
INTRODUCCIÓN El desarrollo psicosocial es un proceso dinámico que abarca el crecimiento y los cambios que experimenta un individuo a lo largo de su vida que involucra la interacción entre factores cognitivos, emocionales, de personalidad, culturales y de relaciones interpersonales. Erik Erikson desc...
- Autores:
-
Florez Carballido, Juan Pablo
Buitrago Moncada, Brayan Andrey
Fernandez Fontecha, Deibby Hasnel
Gomez Ortiz, Valery Daniela
Prieto Prieto, Jessica Lorena
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13450
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13450
- Palabra clave:
- Estudiantes
Percepción
Desarollo psicosocial
Instrumentación quirúrgica
Trayectoria académica
Students
Perception
Psychosocial development
Surgical instrumentation
Academic trajectory
WO 162
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_0bbef934440c36d92685ab06fba7ca1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13450 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepciones de los estudiantes de último año del programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque relacionadas con la influencia de la trayectoria académica en su desarrollo psicosocial |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
Perceptions of final year students of the surgical instrumentation program at El Bosque University related to the influence of their academic career on their psychosocial development |
title |
Percepciones de los estudiantes de último año del programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque relacionadas con la influencia de la trayectoria académica en su desarrollo psicosocial |
spellingShingle |
Percepciones de los estudiantes de último año del programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque relacionadas con la influencia de la trayectoria académica en su desarrollo psicosocial Estudiantes Percepción Desarollo psicosocial Instrumentación quirúrgica Trayectoria académica Students Perception Psychosocial development Surgical instrumentation Academic trajectory WO 162 |
title_short |
Percepciones de los estudiantes de último año del programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque relacionadas con la influencia de la trayectoria académica en su desarrollo psicosocial |
title_full |
Percepciones de los estudiantes de último año del programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque relacionadas con la influencia de la trayectoria académica en su desarrollo psicosocial |
title_fullStr |
Percepciones de los estudiantes de último año del programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque relacionadas con la influencia de la trayectoria académica en su desarrollo psicosocial |
title_full_unstemmed |
Percepciones de los estudiantes de último año del programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque relacionadas con la influencia de la trayectoria académica en su desarrollo psicosocial |
title_sort |
Percepciones de los estudiantes de último año del programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque relacionadas con la influencia de la trayectoria académica en su desarrollo psicosocial |
dc.creator.fl_str_mv |
Florez Carballido, Juan Pablo Buitrago Moncada, Brayan Andrey Fernandez Fontecha, Deibby Hasnel Gomez Ortiz, Valery Daniela Prieto Prieto, Jessica Lorena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ferrucho Suarez, Andrea del Pilar Arias Ortiz, Wanderley Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Florez Carballido, Juan Pablo Buitrago Moncada, Brayan Andrey Fernandez Fontecha, Deibby Hasnel Gomez Ortiz, Valery Daniela Prieto Prieto, Jessica Lorena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes Percepción Desarollo psicosocial Instrumentación quirúrgica Trayectoria académica |
topic |
Estudiantes Percepción Desarollo psicosocial Instrumentación quirúrgica Trayectoria académica Students Perception Psychosocial development Surgical instrumentation Academic trajectory WO 162 |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Students Perception Psychosocial development Surgical instrumentation Academic trajectory |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
WO 162 |
description |
INTRODUCCIÓN El desarrollo psicosocial es un proceso dinámico que abarca el crecimiento y los cambios que experimenta un individuo a lo largo de su vida que involucra la interacción entre factores cognitivos, emocionales, de personalidad, culturales y de relaciones interpersonales. Erik Erikson describe diferentes etapas del desarrollo psicosocial cada una marcada por un conflicto específico que debe resolverse para facilitar una identidad personal sólida. OBJETIVO GENERAL Analizar las percepciones de los estudiantes de último año del programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad El Bosque respecto a cómo la trayectoria académica influyó en su desarrollo psicosocial. METODOLOGÍA Estudio cualitativo, descriptivo exploratorio no probabilístico por conveniencia con selección intencional. Los datos se obtuvieron de entrevistas centrándose en la etapa formativa y la percepción que se tienen los estudiantes sobre el desarrollo psicosocial y su influencia. RESULTADOS Se realizaron 12 entrevistas semiestructuradas a estudiantes de último año de Instrumentación Quirúrgica en las que se determinó que no es posible limitar al estudiante a una única etapa psicosocial, sino que la trayectoria académica al ser dinámica las diversas etapas de Erikson se entrelazan y afectan simultáneamente su desarrollo personal y profesional. CONCLUSIÓN Las experiencias de la práctica clínica y el acompañamiento recibido tienen un impacto profundo en la manera en que los estudiantes enfrentan los desafíos, adquieren autonomía y consolidan su identidad profesional, mostrando que el desarrollo psicosocial no es lineal, sino que está intrínsecamente ligado al contexto formativo y laboral. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-28T20:12:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-28T20:12:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
format |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13450 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13450 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
(1) Niño García JA, Barragán Vergel MF, Ortiz Labrador JA, Ochoa Vera ME, González Olaya HL. Factores asociados con somnolencia diurna excesiva en estudiantes de Medicina de una institución de educación superior de Bucaramanga. Rev Colomb Psiquiatr [Internet]. 2019 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31779873/ (2) Cortés L, Mahecha C, Parra H. Percepción de los estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de IV a VI semestre de una universidad privada de Bogotá frente a los factores asociados al estrés. [Internet]. 2022 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/271ca501- f06e-42a2-bcce-5e7bf2e02faf/content (3) Erikson H. Childhood and Society. New York: W.W. Norton & Company; 2017 [citado el 8 de marzo de 2024]. Disponible en: https://wwnorton.com/books/Childhood-and-Society/ (4) Perea LAH, Téllez JES, González GIM, Luis OER. Percepción de estrés en universitarios, su impacto en el desempeño académico, afrontamiento y apoyo familiar. Rev Mex Estomatol [Internet]. 2017 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.remexesto.com/index.php/remexesto/article/view/70 (5) Corredor EAM. Estilos de aprendizaje en la práctica de estudiantes de instrumentación quirúrgica. Educ Med Sup [Internet]. 2019;33(4) [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1717/926 (6) Keydis S, Gómez R, Valencia P, Laura O. Estrés en estudiantes de enfermería que realizan prácticas clínicas en una institución universitaria de CartagenaColombia, 2019. ISSN versión impresa [Internet]. 2020 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/09/1118899/15-estres-en-estudiantesde-enfermeria.pdf (7) Caro Y, Trujillo S, Trujillo N. Prevalencia y factores asociados a sintomatología depresiva y ansiedad rasgo en estudiantes universitarios del área de la salud. Psicología [Internet]. 2020 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900- 23862019000100041 (8) Gutiérrez A, Vélez L, Toro B. Depresión en estudiantes universitarios y su asociación con el estrés académico. CES Med [Internet]. 2010;24(1):7-17 [citado el 19 de marzo de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 87052010000100002 (9) Aurud S, Borosund E, Moen A. Influencia del género y la etnia en la motivación educativa y las expectativas profesionales de los estudiantes de primer año de enfermería: un estudio transversal. Nurs Open [Internet]. 2022 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35147288/ (10) Madariaga J, Goñi A. El desarrollo psicosocial. Rev Psicodidact [Internet]. 2009;14(1):7-23 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/175/17512723007.pdf (11) Martínez M. El desarrollo psicosocial del ser humano y la calidad de vida. Rev Postgrado FACE-UC [Internet]. 2012 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/arje/arj11/art7.pdf (12) Jadue JG. Algunos efectos de la ansiedad en el rendimiento escolar. Estud Pedagóg [Internet]. 2001 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052001000100008 (13) Duarte C, Medina I, Suárez J, Delia R. Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Soc Venez Farmacol Clin Terap [Internet]. 2021 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/559/55971716008/html/ (14) Decreto 1330 de 2019 [Internet]. Ministerio de Educación. [citado el 3 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/387348:Decreto1330-de-julio-25-de-2019 (15) Alvarado L. Bienestar universitario: cuál es su importancia. Poli Verso [Internet]. 2023 [citado el 19 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.poli.edu.co/blog/poliverso/bienestar-universitario-importancia (16) Cárdenas H. El enfoque biopsicosocial y cultural en la formación de los profesionales de la salud en la Universidad El Bosque. Facultad de Medicina [Internet]. 2016 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/nuestro-bosque/catalogo/el-enfoquebiopsicosocial-y-cultural-en-la-formacion-de-los-profesionales (17) Ministerio de Educación de Colombia. Lineamientos de política de bienestar para las instituciones de educación superior [Internet]. 2016 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360314_recurso.pdf (18) Gaete V. Desarrollo psicosocial del adolescente. Rev Chil Pediatr [Internet]. 2015;86(6):436–43 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v86n6/art10.pdf (19) Bodemer BR. Desarrollo psicosocial: ¿Qué es y cuáles son sus etapas? Avance Psicólogos [Internet]. 2023 [citado el 17 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.avancepsicologos.com/desarrollo-psicosocial/ (20) Rodríguez EM. Las etapas del desarrollo psicosocial de Erikson. La Mente es Maravillosa [Internet]. 2018 [citado el 17 de marzo de 2024]. Disponible en: https://lamenteesmaravillosa.com/las-etapas-del-desarrollo-psicosocial-deerikson/ (21) IES Europa Rivas. Concepto e historia de la psicología [Internet]. 2008 [citado el 28 de febrero de 2024]. Disponible en: https://ies-europarivas.es/inicio/extern/filoysofia/wp-content/uploads/2017/09/concepto-ehistoria-de-la-psicl-1.pdf (22) Pablo J. Sobre lo social. Sociología de la UNLP [Internet]. 2008 [citado el 28 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.aacademica.org/000-096/631.pdf (23) Viejo C. Delincuencia y responsabilidad moral del menor. Criminología [Internet]. [citado el 2 de abril de 2024]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19840/1/TEMA_6.pdf (24) Bodemer BR. Desarrollo psicosocial: ¿Qué es y cuáles son sus etapas? Avance Psicólogos. [Internet]. 2023 [citado el 17 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.avancepsicologos.com/desarrollo-psicosocial/ (25) Viejo C. Delincuencia y responsabilidad moral del menor. Criminología. [Internet]. [citado el 2 de abril de 2024]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19840/1/TEMA_6.pdf (26) Martínez M. El Desarrollo Psicosocial Del Ser Humano Y La Calidad De Vida. Revista de Postgrado FACE-UC. Vol. 6 Nº 11. [Internet]. 2012 [citado el 17 de marzo de 2024]. Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/arje/arj11/art7.pdf (27) Universidad Instrumentación Quirúrgica [Internet]. Edu.co. [citado el 1 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/medicina/carrera/instrumentacion-quirurgica (28) Universidad El Bosque. 3 motivos para ser instrumentador quirúrgico. Edu.co. [Internet]. [citado el 18 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/blog-universidad-el-bosque/motivos-para-serinstrumentador-quirurgico (29) Universidad El Bosque. Instrumentación Quirúrgica [Internet]. Edu.co. [citado el 1 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/medicina/carrera/instrumentacion-quirurgica (30) Corb DF, Pinkston D, Harden RS, O’Sullivan P, Fecteau L. Changes in Students’ Perceptions of the Professional Role. Phys Ther. 1987;67(2):226-33. [Internet]. 2023 [citado el 1 de marzo de 2024]. Disponible en: https://bmcmededuc.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12909-023-04747-7 (31) Principios Del Enfoque Fenomenológico. [Internet]. [citado el 1 de marzo de 2024]. Disponible en: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mce/bonilla_h_s/capitulo3.pdf (32) Guerrero-Castañeda RF, Menezes TM de O, Ojeda-Vargas MG.Características de la entrevista fenomenológica en investigación en enfermería. Rev Gaucha Enferm. [Internet]. 2017 [citado el 1 de marzo de 72 2024];38(2) Disponible en: https://www.scielo.br/j/rgenf/a/GDjsMnYpgDBM5cL55msXpwg (33) Araya Leal S, Bianchetti Saavedra A, Joaquín TH, Lizet VR. Expectativas y experiencias de aprendizaje en la práctica profesional de estudiantes del área de la salud. Educ médica super. [Internet]. 2018 [citado el 26 de febrero de 2024];32(1):118–29. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864- 21412018000100012&script=sci_arttext (34) López P, Narciza M. El desarrollo psicosocial y la autoestima en los estudiantes de sexto, séptimo, octavo y noveno año de educación básica, de la unidad educativa particular 'bautista', de la ciudad de Ambato. Repositorio digital.[Internet]. 2018 [citado el 26 de febrero de 2024];32(1):118–29. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/27031 (35) Adams GR, Berzonsky MD, Keating L. Psychosocial resources in first-year university students: The role of identity processes and social relationships. J Youth Adolesc. [Internet]. [citado el 18 de marzo de 2024]. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/27031 (36) Miranda AS. Influencia de grupos de iguales en el desarrollo psicosocial de niños con necesidades educativas especiales. Rev San Gregorio. [Internet]. 2019 [citado el 1 de marzo de 2024];1(29):108–17. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528- 79072019000300108 (37) Guerrero C, Prado M, Kempfer S, Ojeda V. Momentos del Proyecto de Investigación Fenomenológica en Enfermería. Index Enferm. [Internet]. 2017 [citado el 8 de marzo de 2024]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113212962017000100015 (38) Laoyan S. Qué es el principio de Pareto o la regla 80/20. Asana. [Internet]. 2024 [citado el 2 de abril de 2024]. Disponible en: https://asana.com/es/resources/pareto-principle-80-20-rule (39) Manero P. Muestreo por juicio o intencional: qué es y sus 6 tipos. Agencia de investigación, estudio e inteligencia de Mercados. [Internet]. 2023 [citado el 8 de marzo de 2024]. Disponible en: https://blog.estudiocontar.com/2023/08/23/muestreo-por-juicio-que-es/ (40) Muguira A. Tipos de entrevistas y sus características. QuestionPro. [Internet]. 2016 [citado el 18 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-entrevista/ (41) Ministerio de Salud y de Protección Social Colombia. Resolución 08430. Establece las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. [Internet]. 2017 [citado el 8 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/dij/resolucion8430-de-1993.pdf (42) González G. Consideraciones éticas en trabajos de grado, modalidades: investigativa y de monografía. [Internet]. 2018 [citado en marzo de 2024]. Disponible en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/11020/1/GonzalezPatricia_2018_ConsideracionesEticaTrabajosGrado.pdf (43) Disposiciones generales para la protección de datos personales. Ley 1581 de 2012. [Internet]. 2012 [citado en marzo de 2024]. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1684507 (44) Villarroel Nuñez LM, Romero Ortiz J, Espejo Davila de Iparraguirre RF, Condor Surichaqui SS. El desarrollo emocional y el logro académico en estudiantes universitarios. tribunal [Internet]. 1 de julio de 2024 [citado 29 de octubre de 2024];4(8):86-101. Disponible en: https://revistatribunal.org/index.php/tribunal/article/view/169 (45) Valdez Sosa AF, Ayma León V, Caballero-García S. Confianza en estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Odontología al realizar tratamientos de conductos uniradiculares. [Internet]. 2023 [citado el 30 de mayo de 2023]. Disponible en: https://research-ebscocom.ezproxy.unbosque.edu.co/c/7t4tnr/viewer/pdf/iidqpjofor?authcallid=a93da6e4-29c4-4b49-a82f-ef78f7e03c82 (46) Barrientos-Illanes P, Pérez-Villalobos MV, Vergara-Morales J, Díaz-Mujica A. Influencia de la percepción de apoyo a la autonomía, la autoeficacia y la satisfacción académica en la intención de permanencia del estudiantado universitario. Rev Electrónica Educare. [Internet]. 2021 [citado en mayo de 2021]. Disponible en: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/11961/21122 (47) González MA, Vázquez MA, Zavala. La desmotivación y su relación con factores académicos y psicosociales de estudiantes universitarios. Rev Digital de Investigación en Docencia Universitaria. [Internet]. 2021 [citado el 21 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/1392/1392 (48) Mérida-López S, Extremera N, Quintana-Orts C. Exigencias académicas en estudios de posgrado a distancia y sus vínculos con el agotamiento y la regulación de las emociones propias. Rev Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa. [Internet]. 2022 [citado en enero de 2022]. Disponible en: https://editic.net/journals/index.php/ripie/article/view/140 (49) Ministerio de Educación Nacional. Lineamientos de política de bienestar para las instituciones de educación superior. [Internet]. 2016 [citado el 29 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles360314_recurso.pdf (50) Universidad El Bosque. Éxito Estudiantil — [Internet]. FAC MEDICINA. [citado el 29 de octubre de 2024]. Disponible en: https://medicina.unbosque.edu.co/exito-estudiantil |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http:/purl.org/coar/access_right/c_abf2/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http:/purl.org/coar/access_right/c_abf2/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Instrumentación Quirúrgica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a1cd2f07-f726-43ea-a64e-421818883acd/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e1d86117-4d5f-4656-843d-523ce7bd7fb0/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/cc32d57d-7698-430b-82c7-18a80911a8b3/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/152c4bf6-6977-43c5-a9e0-7264ab6fd7cc/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/dca5ccfd-4e14-499f-a290-78fcf69be73b/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8183a25d-5a14-44dd-9670-d3c2a4d8e3bc/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/854a174b-f1dd-403a-9c92-ad7b1045a6aa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 d1343c41525abf5537057fbb55c99d64 fb51883acba3743a57f6b0672a42c9b4 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 841e5bd22481fece0404f34bd8b39ca4 1c802ef8f19bb42424bd00d86d5baee6 68da95061cf460e0b47464f3b790e8b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164562692603904 |
spelling |
Ferrucho Suarez, Andrea del PilarArias Ortiz, Wanderley AugustoFlorez Carballido, Juan PabloBuitrago Moncada, Brayan AndreyFernandez Fontecha, Deibby HasnelGomez Ortiz, Valery DanielaPrieto Prieto, Jessica Lorena2024-11-28T20:12:06Z2024-11-28T20:12:06Z2024-11https://hdl.handle.net/20.500.12495/13450instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coINTRODUCCIÓN El desarrollo psicosocial es un proceso dinámico que abarca el crecimiento y los cambios que experimenta un individuo a lo largo de su vida que involucra la interacción entre factores cognitivos, emocionales, de personalidad, culturales y de relaciones interpersonales. Erik Erikson describe diferentes etapas del desarrollo psicosocial cada una marcada por un conflicto específico que debe resolverse para facilitar una identidad personal sólida. OBJETIVO GENERAL Analizar las percepciones de los estudiantes de último año del programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad El Bosque respecto a cómo la trayectoria académica influyó en su desarrollo psicosocial. METODOLOGÍA Estudio cualitativo, descriptivo exploratorio no probabilístico por conveniencia con selección intencional. Los datos se obtuvieron de entrevistas centrándose en la etapa formativa y la percepción que se tienen los estudiantes sobre el desarrollo psicosocial y su influencia. RESULTADOS Se realizaron 12 entrevistas semiestructuradas a estudiantes de último año de Instrumentación Quirúrgica en las que se determinó que no es posible limitar al estudiante a una única etapa psicosocial, sino que la trayectoria académica al ser dinámica las diversas etapas de Erikson se entrelazan y afectan simultáneamente su desarrollo personal y profesional. CONCLUSIÓN Las experiencias de la práctica clínica y el acompañamiento recibido tienen un impacto profundo en la manera en que los estudiantes enfrentan los desafíos, adquieren autonomía y consolidan su identidad profesional, mostrando que el desarrollo psicosocial no es lineal, sino que está intrínsecamente ligado al contexto formativo y laboral.Profesional en Instrumentación QuirúrgicaPregradoINTRODUCTION Psychosocial development is a dynamic process that encompasses the growth and changes an individual experiences throughout their life, involving the interaction among cognitive, emotional, personality, cultural, and interpersonal relationship factors. Erik Erikson describes different stages of psychosocial development, each marked by a specific conflict that must be resolved to facilitate a solid personal identity. GENERAL OBJECTIVE To analyze the perceptions of final-year students in the Surgical Instrumentation program at El Bosque University regarding how their academic trajectory influenced their psychosocial development. METHODOLOGY Qualitative, descriptive, exploratory non-probabilistic study for convenience with intentional selection. Data were obtained from interviews focusing on the formative stage and the students' perception of psychosocial development and its influence. RESULTS Twelve semi-structured interviews were conducted with final-year Surgical Instrumentation students, determining that it is not possible to limit the student to a single psychosocial stage; rather, since the academic trajectory is dynamic, Erikson's various stages intertwine and simultaneously affect their personal and professional development. CONCLUSION The experiences from clinical practice and the support received have a profound impact on how students face challenges, acquire autonomy, and consolidate their professional identity, showing that psychosocial development is not linear but is intrinsically linked to the educational and work context.application/pdfAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp:/purl.org/coar/access_right/c_abf2/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EstudiantesPercepciónDesarollo psicosocialInstrumentación quirúrgicaTrayectoria académicaStudentsPerceptionPsychosocial developmentSurgical instrumentationAcademic trajectoryWO 162Percepciones de los estudiantes de último año del programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque relacionadas con la influencia de la trayectoria académica en su desarrollo psicosocialPerceptions of final year students of the surgical instrumentation program at El Bosque University related to the influence of their academic career on their psychosocial developmentInstrumentación QuirúrgicaUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa(1) Niño García JA, Barragán Vergel MF, Ortiz Labrador JA, Ochoa Vera ME, González Olaya HL. Factores asociados con somnolencia diurna excesiva en estudiantes de Medicina de una institución de educación superior de Bucaramanga. Rev Colomb Psiquiatr [Internet]. 2019 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31779873/(2) Cortés L, Mahecha C, Parra H. Percepción de los estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de IV a VI semestre de una universidad privada de Bogotá frente a los factores asociados al estrés. [Internet]. 2022 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/271ca501- f06e-42a2-bcce-5e7bf2e02faf/content(3) Erikson H. Childhood and Society. New York: W.W. Norton & Company; 2017 [citado el 8 de marzo de 2024]. Disponible en: https://wwnorton.com/books/Childhood-and-Society/(4) Perea LAH, Téllez JES, González GIM, Luis OER. Percepción de estrés en universitarios, su impacto en el desempeño académico, afrontamiento y apoyo familiar. Rev Mex Estomatol [Internet]. 2017 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.remexesto.com/index.php/remexesto/article/view/70(5) Corredor EAM. Estilos de aprendizaje en la práctica de estudiantes de instrumentación quirúrgica. Educ Med Sup [Internet]. 2019;33(4) [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1717/926(6) Keydis S, Gómez R, Valencia P, Laura O. Estrés en estudiantes de enfermería que realizan prácticas clínicas en una institución universitaria de CartagenaColombia, 2019. ISSN versión impresa [Internet]. 2020 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/09/1118899/15-estres-en-estudiantesde-enfermeria.pdf(7) Caro Y, Trujillo S, Trujillo N. Prevalencia y factores asociados a sintomatología depresiva y ansiedad rasgo en estudiantes universitarios del área de la salud. Psicología [Internet]. 2020 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900- 23862019000100041(8) Gutiérrez A, Vélez L, Toro B. Depresión en estudiantes universitarios y su asociación con el estrés académico. CES Med [Internet]. 2010;24(1):7-17 [citado el 19 de marzo de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 87052010000100002(9) Aurud S, Borosund E, Moen A. Influencia del género y la etnia en la motivación educativa y las expectativas profesionales de los estudiantes de primer año de enfermería: un estudio transversal. Nurs Open [Internet]. 2022 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35147288/(10) Madariaga J, Goñi A. El desarrollo psicosocial. Rev Psicodidact [Internet]. 2009;14(1):7-23 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/175/17512723007.pdf(11) Martínez M. El desarrollo psicosocial del ser humano y la calidad de vida. Rev Postgrado FACE-UC [Internet]. 2012 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/arje/arj11/art7.pdf(12) Jadue JG. Algunos efectos de la ansiedad en el rendimiento escolar. Estud Pedagóg [Internet]. 2001 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052001000100008(13) Duarte C, Medina I, Suárez J, Delia R. Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Soc Venez Farmacol Clin Terap [Internet]. 2021 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/559/55971716008/html/(14) Decreto 1330 de 2019 [Internet]. Ministerio de Educación. [citado el 3 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/387348:Decreto1330-de-julio-25-de-2019(15) Alvarado L. Bienestar universitario: cuál es su importancia. Poli Verso [Internet]. 2023 [citado el 19 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.poli.edu.co/blog/poliverso/bienestar-universitario-importancia(16) Cárdenas H. El enfoque biopsicosocial y cultural en la formación de los profesionales de la salud en la Universidad El Bosque. Facultad de Medicina [Internet]. 2016 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/nuestro-bosque/catalogo/el-enfoquebiopsicosocial-y-cultural-en-la-formacion-de-los-profesionales(17) Ministerio de Educación de Colombia. Lineamientos de política de bienestar para las instituciones de educación superior [Internet]. 2016 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360314_recurso.pdf(18) Gaete V. Desarrollo psicosocial del adolescente. Rev Chil Pediatr [Internet]. 2015;86(6):436–43 [citado el 29 de febrero de 2024]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v86n6/art10.pdf(19) Bodemer BR. Desarrollo psicosocial: ¿Qué es y cuáles son sus etapas? Avance Psicólogos [Internet]. 2023 [citado el 17 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.avancepsicologos.com/desarrollo-psicosocial/(20) Rodríguez EM. Las etapas del desarrollo psicosocial de Erikson. La Mente es Maravillosa [Internet]. 2018 [citado el 17 de marzo de 2024]. Disponible en: https://lamenteesmaravillosa.com/las-etapas-del-desarrollo-psicosocial-deerikson/(21) IES Europa Rivas. Concepto e historia de la psicología [Internet]. 2008 [citado el 28 de febrero de 2024]. Disponible en: https://ies-europarivas.es/inicio/extern/filoysofia/wp-content/uploads/2017/09/concepto-ehistoria-de-la-psicl-1.pdf(22) Pablo J. Sobre lo social. Sociología de la UNLP [Internet]. 2008 [citado el 28 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.aacademica.org/000-096/631.pdf(23) Viejo C. Delincuencia y responsabilidad moral del menor. Criminología [Internet]. [citado el 2 de abril de 2024]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19840/1/TEMA_6.pdf(24) Bodemer BR. Desarrollo psicosocial: ¿Qué es y cuáles son sus etapas? Avance Psicólogos. [Internet]. 2023 [citado el 17 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.avancepsicologos.com/desarrollo-psicosocial/(25) Viejo C. Delincuencia y responsabilidad moral del menor. Criminología. [Internet]. [citado el 2 de abril de 2024]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19840/1/TEMA_6.pdf(26) Martínez M. El Desarrollo Psicosocial Del Ser Humano Y La Calidad De Vida. Revista de Postgrado FACE-UC. Vol. 6 Nº 11. [Internet]. 2012 [citado el 17 de marzo de 2024]. Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/arje/arj11/art7.pdf(27) Universidad Instrumentación Quirúrgica [Internet]. Edu.co. [citado el 1 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/medicina/carrera/instrumentacion-quirurgica(28) Universidad El Bosque. 3 motivos para ser instrumentador quirúrgico. Edu.co. [Internet]. [citado el 18 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/blog-universidad-el-bosque/motivos-para-serinstrumentador-quirurgico(29) Universidad El Bosque. Instrumentación Quirúrgica [Internet]. Edu.co. [citado el 1 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/medicina/carrera/instrumentacion-quirurgica(30) Corb DF, Pinkston D, Harden RS, O’Sullivan P, Fecteau L. Changes in Students’ Perceptions of the Professional Role. Phys Ther. 1987;67(2):226-33. [Internet]. 2023 [citado el 1 de marzo de 2024]. Disponible en: https://bmcmededuc.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12909-023-04747-7(31) Principios Del Enfoque Fenomenológico. [Internet]. [citado el 1 de marzo de 2024]. Disponible en: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mce/bonilla_h_s/capitulo3.pdf(32) Guerrero-Castañeda RF, Menezes TM de O, Ojeda-Vargas MG.Características de la entrevista fenomenológica en investigación en enfermería. Rev Gaucha Enferm. [Internet]. 2017 [citado el 1 de marzo de 72 2024];38(2) Disponible en: https://www.scielo.br/j/rgenf/a/GDjsMnYpgDBM5cL55msXpwg(33) Araya Leal S, Bianchetti Saavedra A, Joaquín TH, Lizet VR. Expectativas y experiencias de aprendizaje en la práctica profesional de estudiantes del área de la salud. Educ médica super. [Internet]. 2018 [citado el 26 de febrero de 2024];32(1):118–29. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864- 21412018000100012&script=sci_arttext(34) López P, Narciza M. El desarrollo psicosocial y la autoestima en los estudiantes de sexto, séptimo, octavo y noveno año de educación básica, de la unidad educativa particular 'bautista', de la ciudad de Ambato. Repositorio digital.[Internet]. 2018 [citado el 26 de febrero de 2024];32(1):118–29. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/27031(35) Adams GR, Berzonsky MD, Keating L. Psychosocial resources in first-year university students: The role of identity processes and social relationships. J Youth Adolesc. [Internet]. [citado el 18 de marzo de 2024]. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/27031(36) Miranda AS. Influencia de grupos de iguales en el desarrollo psicosocial de niños con necesidades educativas especiales. Rev San Gregorio. [Internet]. 2019 [citado el 1 de marzo de 2024];1(29):108–17. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528- 79072019000300108(37) Guerrero C, Prado M, Kempfer S, Ojeda V. Momentos del Proyecto de Investigación Fenomenológica en Enfermería. Index Enferm. [Internet]. 2017 [citado el 8 de marzo de 2024]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113212962017000100015(38) Laoyan S. Qué es el principio de Pareto o la regla 80/20. Asana. [Internet]. 2024 [citado el 2 de abril de 2024]. Disponible en: https://asana.com/es/resources/pareto-principle-80-20-rule(39) Manero P. Muestreo por juicio o intencional: qué es y sus 6 tipos. Agencia de investigación, estudio e inteligencia de Mercados. [Internet]. 2023 [citado el 8 de marzo de 2024]. Disponible en: https://blog.estudiocontar.com/2023/08/23/muestreo-por-juicio-que-es/(40) Muguira A. Tipos de entrevistas y sus características. QuestionPro. [Internet]. 2016 [citado el 18 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-entrevista/(41) Ministerio de Salud y de Protección Social Colombia. Resolución 08430. Establece las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. [Internet]. 2017 [citado el 8 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/dij/resolucion8430-de-1993.pdf(42) González G. Consideraciones éticas en trabajos de grado, modalidades: investigativa y de monografía. [Internet]. 2018 [citado en marzo de 2024]. Disponible en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/11020/1/GonzalezPatricia_2018_ConsideracionesEticaTrabajosGrado.pdf(43) Disposiciones generales para la protección de datos personales. Ley 1581 de 2012. [Internet]. 2012 [citado en marzo de 2024]. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1684507(44) Villarroel Nuñez LM, Romero Ortiz J, Espejo Davila de Iparraguirre RF, Condor Surichaqui SS. El desarrollo emocional y el logro académico en estudiantes universitarios. tribunal [Internet]. 1 de julio de 2024 [citado 29 de octubre de 2024];4(8):86-101. Disponible en: https://revistatribunal.org/index.php/tribunal/article/view/169(45) Valdez Sosa AF, Ayma León V, Caballero-García S. Confianza en estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Odontología al realizar tratamientos de conductos uniradiculares. [Internet]. 2023 [citado el 30 de mayo de 2023]. Disponible en: https://research-ebscocom.ezproxy.unbosque.edu.co/c/7t4tnr/viewer/pdf/iidqpjofor?authcallid=a93da6e4-29c4-4b49-a82f-ef78f7e03c82(46) Barrientos-Illanes P, Pérez-Villalobos MV, Vergara-Morales J, Díaz-Mujica A. Influencia de la percepción de apoyo a la autonomía, la autoeficacia y la satisfacción académica en la intención de permanencia del estudiantado universitario. Rev Electrónica Educare. [Internet]. 2021 [citado en mayo de 2021]. Disponible en: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/11961/21122(47) González MA, Vázquez MA, Zavala. La desmotivación y su relación con factores académicos y psicosociales de estudiantes universitarios. Rev Digital de Investigación en Docencia Universitaria. [Internet]. 2021 [citado el 21 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/1392/1392(48) Mérida-López S, Extremera N, Quintana-Orts C. Exigencias académicas en estudios de posgrado a distancia y sus vínculos con el agotamiento y la regulación de las emociones propias. Rev Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa. [Internet]. 2022 [citado en enero de 2022]. Disponible en: https://editic.net/journals/index.php/ripie/article/view/140(49) Ministerio de Educación Nacional. Lineamientos de política de bienestar para las instituciones de educación superior. [Internet]. 2016 [citado el 29 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles360314_recurso.pdf(50) Universidad El Bosque. Éxito Estudiantil — [Internet]. FAC MEDICINA. [citado el 29 de octubre de 2024]. Disponible en: https://medicina.unbosque.edu.co/exito-estudiantilspaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a1cd2f07-f726-43ea-a64e-421818883acd/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD54Anexo 1 Acta de aprobación.pdfapplication/pdf262731https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e1d86117-4d5f-4656-843d-523ce7bd7fb0/downloadd1343c41525abf5537057fbb55c99d64MD58Carta de autorizacion.pdfapplication/pdf390811https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/cc32d57d-7698-430b-82c7-18a80911a8b3/downloadfb51883acba3743a57f6b0672a42c9b4MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/152c4bf6-6977-43c5-a9e0-7264ab6fd7cc/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD55ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf746449https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/dca5ccfd-4e14-499f-a290-78fcf69be73b/download841e5bd22481fece0404f34bd8b39ca4MD56TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101847https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8183a25d-5a14-44dd-9670-d3c2a4d8e3bc/download1c802ef8f19bb42424bd00d86d5baee6MD510THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3125https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/854a174b-f1dd-403a-9c92-ad7b1045a6aa/download68da95061cf460e0b47464f3b790e8b7MD51120.500.12495/13450oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/134502024-11-29 03:07:08.617http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |