MAWALLA, mobiliario para espacios reducidos en viviendas de la ciudad de Bogotá
Por medio del estudio realizado, con ayuda de encuestas y búsqueda de información, de cómo viven las personas y del analizando las fortalezas y debilidades del mobiliario actual del hogar y las oficinas en tiempos de pandemia en la ciudad de Bogotá, en específico en su espacio sala -comedor, se enco...
- Autores:
 - 
                   Riess Trespalacios, Paola Alejandra           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2021
 
- Institución:
 - Universidad El Bosque
 
- Repositorio:
 - Repositorio U. El Bosque
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8071
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/20.500.12495/8071
          
 - Palabra clave:
 -           Mobiliario          
Multifuncional
Adaptable
Optimizar
Confort
Espacio
Cotrabajo
745.2
Multifunctional
Adaptable
Optimize
Comfort
Space
Coworking
Furniture
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
 
| Summary: | Por medio del estudio realizado, con ayuda de encuestas y búsqueda de información, de cómo viven las personas y del analizando las fortalezas y debilidades del mobiliario actual del hogar y las oficinas en tiempos de pandemia en la ciudad de Bogotá, en específico en su espacio sala -comedor, se encontró la oportunidad de diseñar un sistema de mobiliario para familias con espacios reducidos que optimice y facilite las actividades diarias de estas personas, gracias a los conceptos principales, tales como, multifuncionalidad y adaptabilidad. Gracias a la investigación y a estos procesos metodológicos y de diseño, se da respuesta a los diferentes objetivos del proyecto Mawalla. | 
|---|
