Estimulación cerebral profunda: controversias bioéticas de la potenciación cognitiva

Distintas tecnologías buscando sobrepasar límites humanos en una época de avances tecnológicos significativos y valiosos para tratar distintas patologías como es el caso de trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson, el trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno depresivo mayor, entre ot...

Full description

Autores:
Contreras Cardenas , Juan Camilo
Castillo Alcala, Valeria Alexandra
Ana Maria , Savedra
Luis , Garcia Rairan
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14288
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14288
Palabra clave:
Estimulación cerebral profunda
Mejoramiento cognitivo
Principialismo
Autonomía
Justicia
Beneficencia
No maleficencia
Bioconservadurismo
Transhumanismo
Deep brain stimulation
Cognitive enhancement
Principlism
Autonomy
Justice
Beneficence
Non-maleficence
Bioconservatism
Transhumanism
W100
Rights
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:Distintas tecnologías buscando sobrepasar límites humanos en una época de avances tecnológicos significativos y valiosos para tratar distintas patologías como es el caso de trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson, el trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno depresivo mayor, entre otros. Una de las tecnologías más ampliamente estudiadas en el campo del mejoramiento cognitivo es la ECP, sus usos se han ampliado en el campo de la medicina llegando a emplearse con fines de mejoramiento humano. Una de las tensiones éticas relevantes en este contexto corresponde a la tensión entre intervenciones terapéuticas y de mejoramiento. Así, han surgido corrientes de pensamiento como la transhumanista que estima que el mejoramiento humano se puede llevar a cabo a través de la tecnología siempre y cuando se consideren los posibles riesgos emergentes de la misma. Desde la perspectiva conservadora se considera que los riesgos superan a los potenciales beneficios, se encuentran opiniones dividas sobre la temática. En este trabajo se realizo un ensayo critico y analítico a partir de la revisión narrativa de la literatura y se incluyeron artículos científicos y textos clásicos en español e ingles, artículos y textos clásicos que investiguen la ECP y su aplicación en el mejoramiento de las capacidades cognitivas y artículos científicos y textos clásicos que discutan sobre cuestiones éticas o dilemas relacionados con la estimulación cerebral profunda y/o la potenciación cognitiva para determinar las tensiones bioéticas que surgen a partir de estas tecnologías insurgentes desde el punto de vista principialista y las posturas transhumanistas y bioconservadoras.