Posicionamiento de la Gobernanza Forestal en Colombia: legalidad y sostenibilidad de la guadua en la ecorregión cafetera
En dos siglos la extensión de guaduales en Colombia se ha reducido de doce millones a sólo cincuenta mil hectáreas. En la ecorregión cafetera, donde el patrimonio arquitectónico se soporta en el bahareque y la guadua hace parte fundamental del paisaje y la cultura, como una estrategia de adaptación...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
Moreno Orjuela, Rubén Darío
Ortiz Ortiz, Doralice
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62813
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62813
http://bdigital.unal.edu.co/62036/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
58 Plantas / Plants
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
69 Construcción / Building and construction
72 Arquitectura / Architecture
9 Geografía e Historia / History and geography
Guadua
Bambusa guadua
Bosque tropical
Bosque andino
Guadua - Colombia - aspectos socioeconómicos
Vivienda popular y guadua
Guadua - aspectos tecnológicos
Guadua - proceso de certificación
Bahareque en Colombia
Paisaje Cultural Cafetero
Guadua - legalidad del mercado
Madera ilegal - Colombia
Guadua y cambio climático
Gobernanza Forestal - Colombia
Planta emblema - Caldas (Colombia : departamento)
Guadua y cambio climático
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En dos siglos la extensión de guaduales en Colombia se ha reducido de doce millones a sólo cincuenta mil hectáreas. En la ecorregión cafetera, donde el patrimonio arquitectónico se soporta en el bahareque y la guadua hace parte fundamental del paisaje y la cultura, como una estrategia de adaptación al cambio climático se debería recuperar los bosques de galería sembrando guaduales en las rondas de los cauces, y promover el cultivo y uso de esta bambusa como en la economía campesina. La lección aprendida más significativa en los procesos de certificación para el manejo de guaduales y la comercialización de la guadua en esta región del país, ha sido la construcción y consolidación de un esquema de gobernanza forestal desde las CAR, mediante estrategias y acciones integrales relacionadas con el acompañamiento técnico brindado a los actores del manejo forestal, los ajustes normativos para los aprovechamientos técnicos, el esfuerzo institucional en la atención a los usuarios, 4) el acompañamiento en los procesos de transformación y comercialización de la guadua, y el fortalecimiento y promoción del mercado legal de la madera |
---|