El trabajo femenino en talleres y a domicilio en el sector de la confección en Bogotá
Ante la necesidad de plantear alternativas a las múltiples dificultades que enfrentan las mujeres pobres en el mercado de trabajo, la presente investigación, de carácter exploratorio y descriptivo, se propuso cumplir con los siguientes objetivos 1) Identificar las relaciones de contratación y subcon...
- Autores:
-
Fuentes Vásquez, Lya Yaneth
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53375
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53375
http://bdigital.unal.edu.co/47926/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Mercado Laboral
Mano de Obra Femenina
Relaciones Productivas
Industria de la Confección
Trabajo a Domicilio
Feminización del Trabajo
Hogares con Jefatura Femenina
Subcontratación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_fcafb1c6201aa4b16f03f40f8803dac9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53375 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fuentes Vásquez, Lya Yanethd2186a5c-3b2e-485e-86ba-53d2a8fda60d3002019-06-29T17:08:21Z2019-06-29T17:08:21Z2000-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53375http://bdigital.unal.edu.co/47926/Ante la necesidad de plantear alternativas a las múltiples dificultades que enfrentan las mujeres pobres en el mercado de trabajo, la presente investigación, de carácter exploratorio y descriptivo, se propuso cumplir con los siguientes objetivos 1) Identificar las relaciones de contratación y subcontratación existentes en el sector de la confección en la ciudad de Bogotá y 2) Hacer visible el trabajo de las mujeres en la industria del vestido y describir sus condiciones familiares, laborales y socioeconómicas. Para tal efecto, se aplicaron 87 encuestas: 29 a propietarias(os), 28 a trabajadoras de taller y 30 a trabajadoras domiciliarias. Se realizaron 8 entrevistas en profundidad y se hizo observación etnográfica en dos talleres. Del total de talleres, 28 eran unidades de pequeña escala, localizados en los siguientes barrios de la ciudad: El Centro, San Victorino, El Siete de Agosto, Bosa, Tunjuelito, Britalia, San Cristóbal Norte, Patio Bonito, Vitelma, Policarpa, San Antonio y la Castaña.application/pdfspaSociedad Colombiana de Medicina del TrabajoUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrolloEconomía, globalización y desarrolloUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleoTrabajo y empleoFuentes Vásquez, Lya Yaneth (2000) El trabajo femenino en talleres y a domicilio en el sector de la confección en Bogotá. Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, 3 (1). pp. 27-29.3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesMercado LaboralMano de Obra FemeninaRelaciones ProductivasIndustria de la ConfecciónTrabajo a DomicilioFeminización del TrabajoHogares con Jefatura FemeninaSubcontrataciónEl trabajo femenino en talleres y a domicilio en el sector de la confección en BogotáArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALeltrabajofemenino.PDFapplication/pdf1910509https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53375/1/eltrabajofemenino.PDF444a2ddb94081e55690b6715ca3baf69MD51THUMBNAILeltrabajofemenino.PDF.jpgeltrabajofemenino.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7843https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53375/2/eltrabajofemenino.PDF.jpg50de3db2d20b527a3d587fe4a80c3266MD52unal/53375oai:repositorio.unal.edu.co:unal/533752024-03-07 23:07:43.345Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
El trabajo femenino en talleres y a domicilio en el sector de la confección en Bogotá |
| title |
El trabajo femenino en talleres y a domicilio en el sector de la confección en Bogotá |
| spellingShingle |
El trabajo femenino en talleres y a domicilio en el sector de la confección en Bogotá 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Mercado Laboral Mano de Obra Femenina Relaciones Productivas Industria de la Confección Trabajo a Domicilio Feminización del Trabajo Hogares con Jefatura Femenina Subcontratación |
| title_short |
El trabajo femenino en talleres y a domicilio en el sector de la confección en Bogotá |
| title_full |
El trabajo femenino en talleres y a domicilio en el sector de la confección en Bogotá |
| title_fullStr |
El trabajo femenino en talleres y a domicilio en el sector de la confección en Bogotá |
| title_full_unstemmed |
El trabajo femenino en talleres y a domicilio en el sector de la confección en Bogotá |
| title_sort |
El trabajo femenino en talleres y a domicilio en el sector de la confección en Bogotá |
| dc.creator.fl_str_mv |
Fuentes Vásquez, Lya Yaneth |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fuentes Vásquez, Lya Yaneth |
| dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
| topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Mercado Laboral Mano de Obra Femenina Relaciones Productivas Industria de la Confección Trabajo a Domicilio Feminización del Trabajo Hogares con Jefatura Femenina Subcontratación |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mercado Laboral Mano de Obra Femenina Relaciones Productivas Industria de la Confección Trabajo a Domicilio Feminización del Trabajo Hogares con Jefatura Femenina Subcontratación |
| description |
Ante la necesidad de plantear alternativas a las múltiples dificultades que enfrentan las mujeres pobres en el mercado de trabajo, la presente investigación, de carácter exploratorio y descriptivo, se propuso cumplir con los siguientes objetivos 1) Identificar las relaciones de contratación y subcontratación existentes en el sector de la confección en la ciudad de Bogotá y 2) Hacer visible el trabajo de las mujeres en la industria del vestido y describir sus condiciones familiares, laborales y socioeconómicas. Para tal efecto, se aplicaron 87 encuestas: 29 a propietarias(os), 28 a trabajadoras de taller y 30 a trabajadoras domiciliarias. Se realizaron 8 entrevistas en profundidad y se hizo observación etnográfica en dos talleres. Del total de talleres, 28 eran unidades de pequeña escala, localizados en los siguientes barrios de la ciudad: El Centro, San Victorino, El Siete de Agosto, Bosa, Tunjuelito, Britalia, San Cristóbal Norte, Patio Bonito, Vitelma, Policarpa, San Antonio y la Castaña. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2000-09 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T17:08:21Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T17:08:21Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53375 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47926/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53375 http://bdigital.unal.edu.co/47926/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo Economía, globalización y desarrollo Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleo Trabajo y empleo |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Fuentes Vásquez, Lya Yaneth (2000) El trabajo femenino en talleres y a domicilio en el sector de la confección en Bogotá. Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, 3 (1). pp. 27-29. |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53375/1/eltrabajofemenino.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53375/2/eltrabajofemenino.PDF.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
444a2ddb94081e55690b6715ca3baf69 50de3db2d20b527a3d587fe4a80c3266 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089812623228928 |
