Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico

Cada vez hay un mayor consenso al considerar que el agua es un recurso natural de carácter vital y estratégico para el desarrollo de todos los seres vivos, para los asentamientos humanos y para las actividades económicas. La Gestión del Recurso Hídrico se presenta como una alternativa para el cuidad...

Full description

Autores:
Mejía Vera, Diego Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68841
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68841
http://bdigital.unal.edu.co/70109/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
Gestión del Recurso Hídrico
Contaminación
Desarrollo Sostenible
Sostenibilidad Empresarial
Curtiembres
Industria del Cuero
Water resource management
Pollution
Sustainable Development
Business Sustainability
Tanneries
Leather Industry
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_fae89f7a2fddac8eb2db6ddcc3594a7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68841
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico
title Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico
spellingShingle Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
Gestión del Recurso Hídrico
Contaminación
Desarrollo Sostenible
Sostenibilidad Empresarial
Curtiembres
Industria del Cuero
Water resource management
Pollution
Sustainable Development
Business Sustainability
Tanneries
Leather Industry
title_short Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico
title_full Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico
title_fullStr Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico
title_full_unstemmed Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico
title_sort Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico
dc.creator.fl_str_mv Mejía Vera, Diego Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mejía Vera, Diego Fernando
dc.contributor.spa.fl_str_mv Rojas Amaya, José Stalin
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
topic 33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
Gestión del Recurso Hídrico
Contaminación
Desarrollo Sostenible
Sostenibilidad Empresarial
Curtiembres
Industria del Cuero
Water resource management
Pollution
Sustainable Development
Business Sustainability
Tanneries
Leather Industry
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión del Recurso Hídrico
Contaminación
Desarrollo Sostenible
Sostenibilidad Empresarial
Curtiembres
Industria del Cuero
Water resource management
Pollution
Sustainable Development
Business Sustainability
Tanneries
Leather Industry
description Cada vez hay un mayor consenso al considerar que el agua es un recurso natural de carácter vital y estratégico para el desarrollo de todos los seres vivos, para los asentamientos humanos y para las actividades económicas. La Gestión del Recurso Hídrico se presenta como una alternativa para el cuidado y para promover el manejo eficiente de este recurso, esto en un contexto en el que el futuro desarrollo social y económico del hombre, desde ya está muy ligado al buen manejo que se le dé al agua. La Sostenibilidad Empresarial es el proceso a través del cual una empresa puede aprovechar los recursos que tiene a su alcance con el propósito de satisfacer necesidades actuales, sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras, definición que está basada en el concepto de Desarrollo Sostenible, el cual a su vez se basa en tres pilares fundamentales, el ambiental, el social y el económico. El objetivo del presente trabajo de investigación es caracterizar una estrategia de Sostenibilidad Empresarial basada en la Gestión del Recurso Hídrico para las curtiembres de Villapinzón, para ello se tomarán como referente los aportes hechos por distintos autores sobre gestión de recursos escasos como el recurso hídrico y sobre Sostenibilidad Empresarial, de igual forma, se tomarán como referencia los estudios e investigaciones sobre las características de las curtiembres en Villapinzón, para luego proponer una estrategia que se base en la Sostenibilidad Empresarial para este tipo de industria. En el presente trabajo se hará énfasis en que el agua no es solamente un insumo sin costo, sino un recurso que se debe utilizar racionalmente. La estrategia que se propondrá vincula la Gestión del Recurso Hídrico y la Sostenibilidad empresarial a partir de cinco pasos clave que se presentarán de manera escalonada y son: los permisos de vertimientos, el plan de gestión ambiental, la producción más limpia PML, el costo ambiental y el ciclo de vida del producto.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-10-07
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:11:48Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:11:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68841
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/70109/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68841
http://bdigital.unal.edu.co/70109/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas
Administración de Empresas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Mejía Vera, Diego Fernando (2018) Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68841/1/Trabajo%20Final%20de%20Maestr%c3%ada%20Diego%20Fernando%20Mej%c3%ada%20Vera.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68841/2/Trabajo%20Final%20de%20Maestr%c3%ada%20Diego%20Fernando%20Mej%c3%ada%20Vera.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0462f04befbdc2ba005e9e59efa455b6
0cc32377c9d83c0de987452c9a3464af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089914698956800
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rojas Amaya, José StalinMejía Vera, Diego Fernando4531fc6c-e76d-43f2-822d-78468c9e07323002019-07-03T10:11:48Z2019-07-03T10:11:48Z2018-10-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68841http://bdigital.unal.edu.co/70109/Cada vez hay un mayor consenso al considerar que el agua es un recurso natural de carácter vital y estratégico para el desarrollo de todos los seres vivos, para los asentamientos humanos y para las actividades económicas. La Gestión del Recurso Hídrico se presenta como una alternativa para el cuidado y para promover el manejo eficiente de este recurso, esto en un contexto en el que el futuro desarrollo social y económico del hombre, desde ya está muy ligado al buen manejo que se le dé al agua. La Sostenibilidad Empresarial es el proceso a través del cual una empresa puede aprovechar los recursos que tiene a su alcance con el propósito de satisfacer necesidades actuales, sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras, definición que está basada en el concepto de Desarrollo Sostenible, el cual a su vez se basa en tres pilares fundamentales, el ambiental, el social y el económico. El objetivo del presente trabajo de investigación es caracterizar una estrategia de Sostenibilidad Empresarial basada en la Gestión del Recurso Hídrico para las curtiembres de Villapinzón, para ello se tomarán como referente los aportes hechos por distintos autores sobre gestión de recursos escasos como el recurso hídrico y sobre Sostenibilidad Empresarial, de igual forma, se tomarán como referencia los estudios e investigaciones sobre las características de las curtiembres en Villapinzón, para luego proponer una estrategia que se base en la Sostenibilidad Empresarial para este tipo de industria. En el presente trabajo se hará énfasis en que el agua no es solamente un insumo sin costo, sino un recurso que se debe utilizar racionalmente. La estrategia que se propondrá vincula la Gestión del Recurso Hídrico y la Sostenibilidad empresarial a partir de cinco pasos clave que se presentarán de manera escalonada y son: los permisos de vertimientos, el plan de gestión ambiental, la producción más limpia PML, el costo ambiental y el ciclo de vida del producto.Abstract: There is a growing consensus considering water as a natural resource of vital and strategic importance for the development of all living beings, for human settlements and economic activities. The Water Resource Management is presented as an alternative to care and to promote the efficient management of this resource, in a context where the future social and economic development of human being, is already closely linked to the efficient management of water. Business Sustainability is the process through which a company can take advantage of the resources at its disposal in order to solve current needs, without compromising the capability of future generations, a definition based on the concept of Sustainable Development, which at the same time, is based on three fundamental pillars: environmental, social and economic. The objective of the present research work is to characterize a strategy of Business Sustainability based on Water Resource Management for the Villapinzón tanneries, for which will be taken as reference the contributions made by different authors on scarce resources management such as water resources and Business Sustainability, likewise, studies and research of the characteristics of tanneries in Villapinzón will be taken as reference, and then propose a strategy based on Business Sustainability for this type of industry. In the present work it will be emphasized that water is not only an input without cost, but a resource that should be used rationally. The strategy proposed will link water resource management and business sustainability based on five key steps that will be presented in a staggered manner: discharge permits, environmental management plan, cleaner production, environmental cost and the life cycle of the product.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de EmpresasAdministración de EmpresasMejía Vera, Diego Fernando (2018) Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / EducationGestión del Recurso HídricoContaminaciónDesarrollo SostenibleSostenibilidad EmpresarialCurtiembresIndustria del CueroWater resource managementPollutionSustainable DevelopmentBusiness SustainabilityTanneriesLeather IndustrySostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso HídricoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTrabajo Final de Maestría Diego Fernando Mejía Vera.pdfapplication/pdf2570439https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68841/1/Trabajo%20Final%20de%20Maestr%c3%ada%20Diego%20Fernando%20Mej%c3%ada%20Vera.pdf0462f04befbdc2ba005e9e59efa455b6MD51THUMBNAILTrabajo Final de Maestría Diego Fernando Mejía Vera.pdf.jpgTrabajo Final de Maestría Diego Fernando Mejía Vera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4427https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68841/2/Trabajo%20Final%20de%20Maestr%c3%ada%20Diego%20Fernando%20Mej%c3%ada%20Vera.pdf.jpg0cc32377c9d83c0de987452c9a3464afMD52unal/68841oai:repositorio.unal.edu.co:unal/688412023-06-05 23:03:27.262Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co