Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico

Cada vez hay un mayor consenso al considerar que el agua es un recurso natural de carácter vital y estratégico para el desarrollo de todos los seres vivos, para los asentamientos humanos y para las actividades económicas. La Gestión del Recurso Hídrico se presenta como una alternativa para el cuidad...

Full description

Autores:
Mejía Vera, Diego Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68841
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68841
http://bdigital.unal.edu.co/70109/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
Gestión del Recurso Hídrico
Contaminación
Desarrollo Sostenible
Sostenibilidad Empresarial
Curtiembres
Industria del Cuero
Water resource management
Pollution
Sustainable Development
Business Sustainability
Tanneries
Leather Industry
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Cada vez hay un mayor consenso al considerar que el agua es un recurso natural de carácter vital y estratégico para el desarrollo de todos los seres vivos, para los asentamientos humanos y para las actividades económicas. La Gestión del Recurso Hídrico se presenta como una alternativa para el cuidado y para promover el manejo eficiente de este recurso, esto en un contexto en el que el futuro desarrollo social y económico del hombre, desde ya está muy ligado al buen manejo que se le dé al agua. La Sostenibilidad Empresarial es el proceso a través del cual una empresa puede aprovechar los recursos que tiene a su alcance con el propósito de satisfacer necesidades actuales, sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras, definición que está basada en el concepto de Desarrollo Sostenible, el cual a su vez se basa en tres pilares fundamentales, el ambiental, el social y el económico. El objetivo del presente trabajo de investigación es caracterizar una estrategia de Sostenibilidad Empresarial basada en la Gestión del Recurso Hídrico para las curtiembres de Villapinzón, para ello se tomarán como referente los aportes hechos por distintos autores sobre gestión de recursos escasos como el recurso hídrico y sobre Sostenibilidad Empresarial, de igual forma, se tomarán como referencia los estudios e investigaciones sobre las características de las curtiembres en Villapinzón, para luego proponer una estrategia que se base en la Sostenibilidad Empresarial para este tipo de industria. En el presente trabajo se hará énfasis en que el agua no es solamente un insumo sin costo, sino un recurso que se debe utilizar racionalmente. La estrategia que se propondrá vincula la Gestión del Recurso Hídrico y la Sostenibilidad empresarial a partir de cinco pasos clave que se presentarán de manera escalonada y son: los permisos de vertimientos, el plan de gestión ambiental, la producción más limpia PML, el costo ambiental y el ciclo de vida del producto.