Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombia
Este artículo explora el uso mediático que hizo el presidente Álvaro Uribe Vélez de los valores asociados a la masculinidad y a la “blanquidad” como fuentes de legitimidad política y de popularidad. Se propone que recurrir a estos le otorgó una gran eficacia simbólica a su estilo de gobierno y le pe...
- Autores:
-
Viveros Vigoya, Mara
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74545
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74545
http://bdigital.unal.edu.co/39022/
- Palabra clave:
- Álvaro Uribe Vélez
“blanquidad”
Colombia
masculinidad
raza
nacionalismo.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_fa9ab4af2683e8400818161d0f51e2c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74545 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Viveros Vigoya, Mara219a7757-1b7c-4974-a6cc-1f01104c61613002019-07-03T18:03:08Z2019-07-03T18:03:08Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74545http://bdigital.unal.edu.co/39022/Este artículo explora el uso mediático que hizo el presidente Álvaro Uribe Vélez de los valores asociados a la masculinidad y a la “blanquidad” como fuentes de legitimidad política y de popularidad. Se propone que recurrir a estos le otorgó una gran eficacia simbólica a su estilo de gobierno y le permitió capitalizar una buena dosis de popularidad. Pese a los múltiples análisis sobre la figura y el estilo presidencial de Álvaro Uribe, pocos se han detenido a examinar las dimensiones de género y étnico-raciales presentes en sus discursos y comportamientos, y en su particular forma de gobernar. Este trabajo muestra la utilidad del género como una categoría analítica de las relaciones sociales, cuyo contenido político se da en doble sentido: aborda las relaciones entre los ámbitos privado y público, y posibilita entender las relaciones de poder, autoridad y legitimidad.application/pdfspaMaguaréhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/43144Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN MaguaréMaguaréMaguaré; Vol. 27, núm. 1 (2013): Género, nación y ciencia; 71-104 2256-5752 0120-3045Viveros Vigoya, Mara (2013) Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombia. Maguaré; Vol. 27, núm. 1 (2013): Género, nación y ciencia; 71-104 2256-5752 0120-3045 .Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTÁlvaro Uribe Vélez“blanquidad”Colombiamasculinidadrazanacionalismo.ORIGINAL43144-200051-1-PB.pdfapplication/pdf454866https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74545/1/43144-200051-1-PB.pdf58cd83002f940c3005469a0bcc3637ddMD51THUMBNAIL43144-200051-1-PB.pdf.jpg43144-200051-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4154https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74545/2/43144-200051-1-PB.pdf.jpg4d082df565d898efc917778d128745aeMD52unal/74545oai:repositorio.unal.edu.co:unal/745452024-06-30 23:11:03.375Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombia |
| title |
Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombia |
| spellingShingle |
Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombia Álvaro Uribe Vélez “blanquidad” Colombia masculinidad raza nacionalismo. |
| title_short |
Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombia |
| title_full |
Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombia |
| title_fullStr |
Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombia |
| title_full_unstemmed |
Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombia |
| title_sort |
Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombia |
| dc.creator.fl_str_mv |
Viveros Vigoya, Mara |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Viveros Vigoya, Mara |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Álvaro Uribe Vélez “blanquidad” Colombia masculinidad raza nacionalismo. |
| topic |
Álvaro Uribe Vélez “blanquidad” Colombia masculinidad raza nacionalismo. |
| description |
Este artículo explora el uso mediático que hizo el presidente Álvaro Uribe Vélez de los valores asociados a la masculinidad y a la “blanquidad” como fuentes de legitimidad política y de popularidad. Se propone que recurrir a estos le otorgó una gran eficacia simbólica a su estilo de gobierno y le permitió capitalizar una buena dosis de popularidad. Pese a los múltiples análisis sobre la figura y el estilo presidencial de Álvaro Uribe, pocos se han detenido a examinar las dimensiones de género y étnico-raciales presentes en sus discursos y comportamientos, y en su particular forma de gobernar. Este trabajo muestra la utilidad del género como una categoría analítica de las relaciones sociales, cuyo contenido político se da en doble sentido: aborda las relaciones entre los ámbitos privado y público, y posibilita entender las relaciones de poder, autoridad y legitimidad. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:03:08Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:03:08Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74545 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/39022/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74545 http://bdigital.unal.edu.co/39022/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/43144 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré Maguaré |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Maguaré; Vol. 27, núm. 1 (2013): Género, nación y ciencia; 71-104 2256-5752 0120-3045 |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Viveros Vigoya, Mara (2013) Género, raza y nación. los réditos políticos de la masculinidad blanca en colombia. Maguaré; Vol. 27, núm. 1 (2013): Género, nación y ciencia; 71-104 2256-5752 0120-3045 . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Maguaré |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74545/1/43144-200051-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74545/2/43144-200051-1-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
58cd83002f940c3005469a0bcc3637dd 4d082df565d898efc917778d128745ae |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814090174044307456 |
