Significado del trabajo en los empleados del sector de la construcción en San Andrés Isla

El presente documento pretende dar a conocer desde el análisis el significado que tiene el trabajo para los empleados del sector de la construcción en San Andrés Islas, mediante el análisis de cuatro categorías propuestas por el modelo de investigación del significado del trabajo MOW, International...

Full description

Autores:
Franco Arango, Cindy Janine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57508
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57508
http://bdigital.unal.edu.co/53787/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Significado del trabajo
Costumbres
Creencias
Trabajadores de la construcción
Industria de la construcción - San Andrés (Isla) - Colombia - aspectos socioeconómicos
Industria de la construcción - empleados - valores y aspiraciones
Meaning of working MOW
Customs
Beliefs
Construction workers
Construction industry - San Andrés (Island) Colombia - socioeconomic aspects
Construction industry - employees - values and aspirations
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f722068638b086f8dce6713abada90e7
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57508
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Significado del trabajo en los empleados del sector de la construcción en San Andrés Isla
title Significado del trabajo en los empleados del sector de la construcción en San Andrés Isla
spellingShingle Significado del trabajo en los empleados del sector de la construcción en San Andrés Isla
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Significado del trabajo
Costumbres
Creencias
Trabajadores de la construcción
Industria de la construcción - San Andrés (Isla) - Colombia - aspectos socioeconómicos
Industria de la construcción - empleados - valores y aspiraciones
Meaning of working MOW
Customs
Beliefs
Construction workers
Construction industry - San Andrés (Island) Colombia - socioeconomic aspects
Construction industry - employees - values and aspirations
title_short Significado del trabajo en los empleados del sector de la construcción en San Andrés Isla
title_full Significado del trabajo en los empleados del sector de la construcción en San Andrés Isla
title_fullStr Significado del trabajo en los empleados del sector de la construcción en San Andrés Isla
title_full_unstemmed Significado del trabajo en los empleados del sector de la construcción en San Andrés Isla
title_sort Significado del trabajo en los empleados del sector de la construcción en San Andrés Isla
dc.creator.fl_str_mv Franco Arango, Cindy Janine
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv García Cano, Olga Lucia (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Franco Arango, Cindy Janine
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
topic 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Significado del trabajo
Costumbres
Creencias
Trabajadores de la construcción
Industria de la construcción - San Andrés (Isla) - Colombia - aspectos socioeconómicos
Industria de la construcción - empleados - valores y aspiraciones
Meaning of working MOW
Customs
Beliefs
Construction workers
Construction industry - San Andrés (Island) Colombia - socioeconomic aspects
Construction industry - employees - values and aspirations
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Significado del trabajo
Costumbres
Creencias
Trabajadores de la construcción
Industria de la construcción - San Andrés (Isla) - Colombia - aspectos socioeconómicos
Industria de la construcción - empleados - valores y aspiraciones
Meaning of working MOW
Customs
Beliefs
Construction workers
Construction industry - San Andrés (Island) Colombia - socioeconomic aspects
Construction industry - employees - values and aspirations
description El presente documento pretende dar a conocer desde el análisis el significado que tiene el trabajo para los empleados del sector de la construcción en San Andrés Islas, mediante el análisis de cuatro categorías propuestas por el modelo de investigación del significado del trabajo MOW, International Research Team (1987), como lo son: las creencias, las costumbres, los valores y las aspiraciones o sueños de los entrevistados, ya que según el planteamiento del problema se quiere identificar si estas personas desarrollan la labor debido a la falta de oportunidades laborales, por tradición familiar o gusto por el proceso de la construcción. El estudio se desarrolló mediante entrevistas personalizadas a un grupo de trabajadores de la construcción, que laboran en distintas obras o proyectos, con diferentes cargos y tipos de contratación donde se evaluaron las cuatro categorías propuestas por el modelo de investigación del significado del trabajo MOW, que permitieron realizar un análisis de la situación y concluir aspectos relevantes del significado del trabajo. Encontrando que la mayoría de los trabajadores entrevistados realiza esta labor porque cuando iniciaron su vida laboral fue una de las únicas alternativas que significaba ganancia económica a corto plazo y no requería experiencia laboral para poder acceder a un cargo, concluyendo de esta forma que la escogencia por el trabajo de la construcción se debe a causa de la situación económica y el nivel de preparación académica al momento de ingresar a la edad productiva (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:54:52Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:54:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57508
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/53787/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57508
http://bdigital.unal.edu.co/53787/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración
Departamento de Administración
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Franco Arango, Cindy Janine (2016) Significado del trabajo en los empleados del sector de la construcción en San Andrés Isla. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57508/1/40993917.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57508/2/40993917.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bc0195b0e5137287b3981ae07231f391
a4b6cd0ce785e6aea73a107964ba27d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089878185443328
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Cano, Olga Lucia (Thesis advisor)51e7f35c-75e5-4a0b-b037-48e7655a3528Franco Arango, Cindy Janine157be35c-520e-4a7f-87be-23b0a339ade73002019-07-02T12:54:52Z2019-07-02T12:54:52Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57508http://bdigital.unal.edu.co/53787/El presente documento pretende dar a conocer desde el análisis el significado que tiene el trabajo para los empleados del sector de la construcción en San Andrés Islas, mediante el análisis de cuatro categorías propuestas por el modelo de investigación del significado del trabajo MOW, International Research Team (1987), como lo son: las creencias, las costumbres, los valores y las aspiraciones o sueños de los entrevistados, ya que según el planteamiento del problema se quiere identificar si estas personas desarrollan la labor debido a la falta de oportunidades laborales, por tradición familiar o gusto por el proceso de la construcción. El estudio se desarrolló mediante entrevistas personalizadas a un grupo de trabajadores de la construcción, que laboran en distintas obras o proyectos, con diferentes cargos y tipos de contratación donde se evaluaron las cuatro categorías propuestas por el modelo de investigación del significado del trabajo MOW, que permitieron realizar un análisis de la situación y concluir aspectos relevantes del significado del trabajo. Encontrando que la mayoría de los trabajadores entrevistados realiza esta labor porque cuando iniciaron su vida laboral fue una de las únicas alternativas que significaba ganancia económica a corto plazo y no requería experiencia laboral para poder acceder a un cargo, concluyendo de esta forma que la escogencia por el trabajo de la construcción se debe a causa de la situación económica y el nivel de preparación académica al momento de ingresar a la edad productiva (Texto tomado de la fuente)This document it aims to raise awareness the analysis of meaning of working for employees of the construction sector in San Andres Island, by the analysis of four categories proposed by the research model the meaning of working (MOW, International Research Team (1987), such as beliefs, customs, values, aspirations or dreams of respondents, since according to the problem statement is to identify if these people develop the work due to the lack of job opportunities, family tradition or taste for the construcction process. The study was conducted through personal interviews to a group of construction workers, that work in various works or projects, with different positions and types of recruitment, where we evaluated the four categories proposed by the reseach model the meaning of working (MOW), wich allowed an analysis of the situation and conclude about relevant aspectos of the meaning of working. Finding that most of the workers interviewed does this work because when they began their working life, the construction was one of the only alternatives that meant short-term economic gain and no working experience required for access to job, concluding that the choice for the construction work is due because of the economic situation and the level of academic preparation when entering the productive ageMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónFranco Arango, Cindy Janine (2016) Significado del trabajo en los empleados del sector de la construcción en San Andrés Isla. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsSignificado del trabajoCostumbresCreenciasTrabajadores de la construcciónIndustria de la construcción - San Andrés (Isla) - Colombia - aspectos socioeconómicosIndustria de la construcción - empleados - valores y aspiracionesMeaning of working MOWCustomsBeliefsConstruction workersConstruction industry - San Andrés (Island) Colombia - socioeconomic aspectsConstruction industry - employees - values and aspirationsSignificado del trabajo en los empleados del sector de la construcción en San Andrés IslaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL40993917.2016.pdfTesis de Maestría en Administraciónapplication/pdf1867408https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57508/1/40993917.2016.pdfbc0195b0e5137287b3981ae07231f391MD51THUMBNAIL40993917.2016.pdf.jpg40993917.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4389https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57508/2/40993917.2016.pdf.jpga4b6cd0ce785e6aea73a107964ba27d9MD52unal/57508oai:repositorio.unal.edu.co:unal/575082024-03-28 23:07:49.271Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co