Caracterización de la relación entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares: una mirada desde la perspectiva de la víctima
Cuando las personas son víctimas de una trasgresión hay múltiples reacciones posibles, entre ellas vengarse o perdonar. La exposición a violencia se asocia con la consideración que la venganza es moralmente correcta, al parecer, como una forma de alcanzar justicia. Sin embargo hay posturas opuestas...
- Autores:
-
Acero Barrera, Jineth Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52063
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52063
http://bdigital.unal.edu.co/46315/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Perdón
Justicia
Exposición a violencia
Forgiveness
Justice
Exposure to violence
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f1e42ca438868454effc78e58f325553 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52063 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de la relación entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares: una mirada desde la perspectiva de la víctima |
title |
Caracterización de la relación entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares: una mirada desde la perspectiva de la víctima |
spellingShingle |
Caracterización de la relación entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares: una mirada desde la perspectiva de la víctima 15 Psicología / Psychology 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Perdón Justicia Exposición a violencia Forgiveness Justice Exposure to violence |
title_short |
Caracterización de la relación entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares: una mirada desde la perspectiva de la víctima |
title_full |
Caracterización de la relación entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares: una mirada desde la perspectiva de la víctima |
title_fullStr |
Caracterización de la relación entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares: una mirada desde la perspectiva de la víctima |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la relación entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares: una mirada desde la perspectiva de la víctima |
title_sort |
Caracterización de la relación entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares: una mirada desde la perspectiva de la víctima |
dc.creator.fl_str_mv |
Acero Barrera, Jineth Paola |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Acero Barrera, Jineth Paola |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Posada Gilede, Roberto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
15 Psicología / Psychology 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
15 Psicología / Psychology 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Perdón Justicia Exposición a violencia Forgiveness Justice Exposure to violence |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Perdón Justicia Exposición a violencia Forgiveness Justice Exposure to violence |
description |
Cuando las personas son víctimas de una trasgresión hay múltiples reacciones posibles, entre ellas vengarse o perdonar. La exposición a violencia se asocia con la consideración que la venganza es moralmente correcta, al parecer, como una forma de alcanzar justicia. Sin embargo hay posturas opuestas acerca de lo que ocurre con la noción de justicia cuando se decide perdonar. El objetivo del presente estudio fue caracterizar la relación existente entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares. La muestra fueron 94 adolescentes entre 15 y 16 años, estudiantes de 4 colegios ubicados en diferentes zonas de Bogotá. Se les pidió narrar una historia de perdón y una de no perdón, se hicieron unas preguntas posteriores y se aplicó My ETV. Los análisis fueron conducidos sobre cada medida de contenido en la narrativa por situación (perdón- no perdón), género, colegio y orden, con situación como medida repetida. Análisis Multivariados de Varianza (MANOVAs) fueron hechos para la presencia, relevancia y contenidos de cada uno de los elementos. Correlaciones posteriores usaron el estadístico de Spearman. Los resultados muestran que hay diferencias en la relevancia y contenido de elementos entre las historias de perdón y no perdón. Además, se encuentra que la justicia tiene una relación positiva con el perdón: se asocia con sus componentes cognitivos y conductuales pero no con el cambio emocional. Las resoluciones son el punto donde convergen la justicia, el perdón y la exposición a violencia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T13:27:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T13:27:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52063 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/46315/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52063 http://bdigital.unal.edu.co/46315/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología Departamento de Psicología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acero Barrera, Jineth Paola (2014) Caracterización de la relación entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares: una mirada desde la perspectiva de la víctima. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52063/1/04458688.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52063/2/04458688.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f75de197c055098ccb4bcdf71d01a6e4 628b21431c3a03cfbb4afaf69b0c08eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089495802281984 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Posada Gilede, RobertoAcero Barrera, Jineth Paolac51eac70-ed77-4ec7-9cd4-b6f5773739043002019-06-29T13:27:21Z2019-06-29T13:27:21Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52063http://bdigital.unal.edu.co/46315/Cuando las personas son víctimas de una trasgresión hay múltiples reacciones posibles, entre ellas vengarse o perdonar. La exposición a violencia se asocia con la consideración que la venganza es moralmente correcta, al parecer, como una forma de alcanzar justicia. Sin embargo hay posturas opuestas acerca de lo que ocurre con la noción de justicia cuando se decide perdonar. El objetivo del presente estudio fue caracterizar la relación existente entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares. La muestra fueron 94 adolescentes entre 15 y 16 años, estudiantes de 4 colegios ubicados en diferentes zonas de Bogotá. Se les pidió narrar una historia de perdón y una de no perdón, se hicieron unas preguntas posteriores y se aplicó My ETV. Los análisis fueron conducidos sobre cada medida de contenido en la narrativa por situación (perdón- no perdón), género, colegio y orden, con situación como medida repetida. Análisis Multivariados de Varianza (MANOVAs) fueron hechos para la presencia, relevancia y contenidos de cada uno de los elementos. Correlaciones posteriores usaron el estadístico de Spearman. Los resultados muestran que hay diferencias en la relevancia y contenido de elementos entre las historias de perdón y no perdón. Además, se encuentra que la justicia tiene una relación positiva con el perdón: se asocia con sus componentes cognitivos y conductuales pero no con el cambio emocional. Las resoluciones son el punto donde convergen la justicia, el perdón y la exposición a violencia.Abstract. When people are victims of a transgression, there are multiple possible responses, including revenge or forgive. Exposure to violence is associated with the consideration that revenge is morally right, apparently as a way to achieve justice. However, there are conflicting views about what happens to the notion of justice when deciding to forgive. The aim of this study was to characterize the relationship between justice and forgiveness in the context of a peer disagreement. The narratives came from 94 adolescents between 15 and 16 years all students from 4 schools located in different areas of Bogotá. They were asked to tell a story of forgiveness and non- forgiveness, to respond subsequent questions and it was applied a ¨My ETV¨ test. The analyses were conducted on each element of the narrative considering gender, school, the order, and the situation (forgiveness and the non-forgiveness) with a repeated measures perspective. The Analysis of Multiple Variables (MANOVA) was made to establish the presence, content and relevance of each of the elements. Later correlations used the Spearman statistic as well. The results showed that there are differences in the relevance and content of elements between the stories of forgiveness and no forgiveness. In addition, it was found that the justice has a positive relationship with forgiveness: it is associated with cognitive and behavioral components but not the emotional change. The resolutions are a converging point for justice, forgiveness and exposure to violence.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de PsicologíaDepartamento de PsicologíaAcero Barrera, Jineth Paola (2014) Caracterización de la relación entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares: una mirada desde la perspectiva de la víctima. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.15 Psicología / Psychology17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsPerdónJusticiaExposición a violenciaForgivenessJusticeExposure to violenceCaracterización de la relación entre la justicia y el perdón en el marco de desacuerdo entre pares: una mirada desde la perspectiva de la víctimaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL04458688.2014.pdfapplication/pdf503154https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52063/1/04458688.2014.pdff75de197c055098ccb4bcdf71d01a6e4MD51THUMBNAIL04458688.2014.pdf.jpg04458688.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4602https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52063/2/04458688.2014.pdf.jpg628b21431c3a03cfbb4afaf69b0c08ebMD52unal/52063oai:repositorio.unal.edu.co:unal/520632023-02-23 23:04:51.209Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |