Planeación humanizante y derecho a la ciudad para las personas en situación de discapacidad: el caso del transporte público en la ciudad de México

ilustraciones, fotografías a color, gráficas

Autores:
Monroy Flores, Verel Elvira
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7417
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7417
http://bdigital.unal.edu.co/3794/
https://repositorio.unal.edu.co/
Palabra clave:
34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Planeación humanizante
Personas en situación de discapacidad
Derecho a la ciudad
Transporte público / People-Sense planning
People in situation of disability
Right to the city
Public transport
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_effb74c15d0391664e4901cc308566b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7417
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Planeación humanizante y derecho a la ciudad para las personas en situación de discapacidad: el caso del transporte público en la ciudad de México
title Planeación humanizante y derecho a la ciudad para las personas en situación de discapacidad: el caso del transporte público en la ciudad de México
spellingShingle Planeación humanizante y derecho a la ciudad para las personas en situación de discapacidad: el caso del transporte público en la ciudad de México
34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Planeación humanizante
Personas en situación de discapacidad
Derecho a la ciudad
Transporte público / People-Sense planning
People in situation of disability
Right to the city
Public transport
title_short Planeación humanizante y derecho a la ciudad para las personas en situación de discapacidad: el caso del transporte público en la ciudad de México
title_full Planeación humanizante y derecho a la ciudad para las personas en situación de discapacidad: el caso del transporte público en la ciudad de México
title_fullStr Planeación humanizante y derecho a la ciudad para las personas en situación de discapacidad: el caso del transporte público en la ciudad de México
title_full_unstemmed Planeación humanizante y derecho a la ciudad para las personas en situación de discapacidad: el caso del transporte público en la ciudad de México
title_sort Planeación humanizante y derecho a la ciudad para las personas en situación de discapacidad: el caso del transporte público en la ciudad de México
dc.creator.fl_str_mv Monroy Flores, Verel Elvira
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Narváez Tulcán, Luís Carlos
Torres, Jorge
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Monroy Flores, Verel Elvira
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Planeación humanizante
Personas en situación de discapacidad
Derecho a la ciudad
Transporte público / People-Sense planning
People in situation of disability
Right to the city
Public transport
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Planeación humanizante
Personas en situación de discapacidad
Derecho a la ciudad
Transporte público / People-Sense planning
People in situation of disability
Right to the city
Public transport
description ilustraciones, fotografías a color, gráficas
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:36:26Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:36:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7417
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/3794/
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7417
http://bdigital.unal.edu.co/3794/
https://repositorio.unal.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina
Facultad de Medicina
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Monroy Flores, Verel Elvira (2010) Planeación humanizante y derecho a la ciudad para las personas en situación de discapacidad: el caso del transporte público en la ciudad de México. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Bogotá - Medicina - Maestría en Discapacidad e Inclusión Social
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7417/1/05598505.2010.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7417/2/05598505.2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c0250b8d89a04b94ae927ed32aaf6247
30f6f39191f1fdee0c96a37c92a5b1ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089530073939968
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Narváez Tulcán, Luís Carlosd56dc94df141a914cc9ed0ba18b096c2300Torres, Jorgeeceecfcd182332b1c1756cc082da9810Monroy Flores, Verel Elvirac24a1dc1-7bd9-4d70-b18c-10fea82eff3c3002019-06-24T16:36:26Z2019-06-24T16:36:26Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7417http://bdigital.unal.edu.co/3794/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/ilustraciones, fotografías a color, gráficasA lo largo de este análisis, varios temas se discuten buscando un solo objetivo: construir el Derecho a la Ciudad de las Personas en Situación de Discapacidad. Entre los puntos a resaltar se encuentra el énfasis en rescatar la experiencia profesional del Planeador como una herramienta necesaria en sus intervenciones en el territorio, pero no sólo eso, se trata de humanizar la profesión, con miras a construir espacios mejores para la convivencia y el intercambio, por supuesto, haciendo especial acento en el respeto y promoción del Derecho a la Ciudad para todos, especialmente, para los grupos excluidos del Contrato Social. A partir del Derecho a la Ciudad no sólo se generan nuevas reivindicaciones, también, se generan nuevos saberes. Las voces de quienes viven las ciudades son un elemento que ayuda a la construcción del Derecho a la Ciudad, porque es a través de la interacción de todos que éste se legitima y adquiere vida. La ciudad sin ciudadanos no es Ciudad. El caso de las personas en situación de discapacidad, como parte de los nuevos temas a tratar en el ámbito urbano, por lo mismo poco estudiado, supone la necesidad de construir estudios relacionados con sus problemáticas vividas dentro de la Ciudad, como es el caso del transporte, la generación de saberes dentro de este campo servirá para evidenciar no sólo los casos particulares de quienes viven en esta condición, servirá de reflejo de otros colectivos que buscan ser insertados dentro de las lógicas urbanas. / Abstract. Throughout this analysis, several subjects are discussed looking for a single objective: to construct the Right to the City of the People in Situation of Disability. It enters the points to stand out one is the emphasis in rescuing the professional experience of the Urban Planner like a necessary tool in his interventions in the territory, but not only that, is to humanize the profession, with a view to constructing to better spaces for the coexistence and the interchange, by all means, making special accent in the respect and promotion from the Right to the City for all, especially, for the groups excluded from the Social Contract. From the Right to the City not only new vindications are generated, also, are generated new knowledges. The voices on those who live the cities are an element that helps to the construction from the Right to the City, because it is through the interaction of all which this one legitimate and acquires life. The city without citizens is not City. The case of the people in disability situation, like part of the new subjects to try in the urban scope, by the same little studied, supposes the necessity to construct studies related to its problematic ones lived within the City, as it is the case of the transport, the generation of knowledges within this field will serve to demonstrate not only the particular cases on those who lives in this condition, will serve as reflection of other groups that they look for to be inserted inside the urban logics. (Texto tomado d ela fuente)MaestríaMagister en Discapacidad e Inclusión Socialapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá - Medicina - Maestría en Discapacidad e Inclusión SocialFacultad de MedicinaBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de MedicinaFacultad de MedicinaMonroy Flores, Verel Elvira (2010) Planeación humanizante y derecho a la ciudad para las personas en situación de discapacidad: el caso del transporte público en la ciudad de México. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.34 Derecho / Law36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthPlaneación humanizantePersonas en situación de discapacidadDerecho a la ciudadTransporte público / People-Sense planningPeople in situation of disabilityRight to the cityPublic transportPlaneación humanizante y derecho a la ciudad para las personas en situación de discapacidad: el caso del transporte público en la ciudad de MéxicoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotáORIGINAL05598505.2010.pdfapplication/pdf2483583https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7417/1/05598505.2010.pdfc0250b8d89a04b94ae927ed32aaf6247MD51THUMBNAIL05598505.2010.pdf.jpg05598505.2010.pdf.jpgTesis de Maestría en Discapacidad e Inclusión Socialimage/jpeg4984https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7417/2/05598505.2010.pdf.jpg30f6f39191f1fdee0c96a37c92a5b1acMD52unal/7417oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74172022-12-05 16:48:38.349Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co