Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990-2010
El propósito del estudio es explicar los cambios institucionales y organizacionales quese han presentado en el sector financiero colombiano entre los años 1990 y 2010, a través de lasnuevas reglas de juego internacional, de las fusiones, las alianzas estratégicas, las integraciones y,en general, med...
- Autores:
-
González-Campo, Carlos Hernán
García Solarte, Mónica
Murillo Vargas, Guillermo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50686
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50686
http://bdigital.unal.edu.co/44687/
http://bdigital.unal.edu.co/44687/2/
- Palabra clave:
- Cambio institucional
cambio organizacional
fusiones y adquisiciones
banca y sector financiero.
JEL: M10
M12
M14.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_eb9010b97fede6faa23db74932544f8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50686 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González-Campo, Carlos Hernán52efc197-9835-4fb5-9d14-c7d8f073adfa300García Solarte, Mónica8e339eea-89ae-4f62-8212-b0ec0b792cc6300Murillo Vargas, Guillermo01931124-1d75-42b1-8784-a3a77b23ee853002019-06-29T10:39:05Z2019-06-29T10:39:05Z2014-10-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50686http://bdigital.unal.edu.co/44687/http://bdigital.unal.edu.co/44687/2/El propósito del estudio es explicar los cambios institucionales y organizacionales quese han presentado en el sector financiero colombiano entre los años 1990 y 2010, a través de lasnuevas reglas de juego internacional, de las fusiones, las alianzas estratégicas, las integraciones y,en general, mediante las diversas formas administrativas y jurídicas, que han implicado cambiossignificativos tanto en su estructura organizativa como en los aspectos tecnológicos y sociales. Estainvestigación es abordada teóricamente desde el institucionalismo sociológico, que permite explicarlos cambios ocurridos en un periodo de tiempo determinado. Siendo coherente con la teoría se utilizala metodología cualitativa a través del contraste de dos estudios de caso (Grupos Bancolombiay Aval), utilizando diferentes categorías analíticas que fueron trabajadas a través del programa deinvestigación Atlas.ti. El trabajo propone un modelo interpretativo a través del cual se explican losdiferentes cambios institucionales y organizacionales. Los resultados de la investigación se presentana través de componentes como: principales cambios, impacto de los principales cambios,evaluación de los cambios, percepción de los conflictos y las políticas sectoriales, los diferentes discursosde los actores sociales y prácticas de gobierno corporativo. El artículo termina presentandolas principales conclusiones sobre el cambio institucional y organizacional en el sector financierocolombiano representado a través del modelo interpretativo que se propone.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/46428Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 54 (2014); 27-42 2248-6968 0121-5051González-Campo, Carlos Hernán and García Solarte, Mónica and Murillo Vargas, Guillermo (2014) Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990-2010. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 54 (2014); 27-42 2248-6968 0121-5051 .Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990-2010Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCambio institucionalcambio organizacionalfusiones y adquisicionesbanca y sector financiero.JEL: M10M12M14.ORIGINAL46428-225550-1-SM.pdfapplication/pdf588577https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50686/1/46428-225550-1-SM.pdfd7fea662613781c92a42c4025c1896c2MD51THUMBNAIL46428-225550-1-SM.pdf.jpg46428-225550-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7476https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50686/2/46428-225550-1-SM.pdf.jpg842b8e08b5f379bf573c538c1cc15505MD52unal/50686oai:repositorio.unal.edu.co:unal/506862022-12-21 23:04:19.774Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990-2010 |
title |
Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990-2010 |
spellingShingle |
Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990-2010 Cambio institucional cambio organizacional fusiones y adquisiciones banca y sector financiero. JEL: M10 M12 M14. |
title_short |
Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990-2010 |
title_full |
Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990-2010 |
title_fullStr |
Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990-2010 |
title_full_unstemmed |
Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990-2010 |
title_sort |
Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990-2010 |
dc.creator.fl_str_mv |
González-Campo, Carlos Hernán García Solarte, Mónica Murillo Vargas, Guillermo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González-Campo, Carlos Hernán García Solarte, Mónica Murillo Vargas, Guillermo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cambio institucional cambio organizacional fusiones y adquisiciones banca y sector financiero. JEL: M10 M12 M14. |
topic |
Cambio institucional cambio organizacional fusiones y adquisiciones banca y sector financiero. JEL: M10 M12 M14. |
description |
El propósito del estudio es explicar los cambios institucionales y organizacionales quese han presentado en el sector financiero colombiano entre los años 1990 y 2010, a través de lasnuevas reglas de juego internacional, de las fusiones, las alianzas estratégicas, las integraciones y,en general, mediante las diversas formas administrativas y jurídicas, que han implicado cambiossignificativos tanto en su estructura organizativa como en los aspectos tecnológicos y sociales. Estainvestigación es abordada teóricamente desde el institucionalismo sociológico, que permite explicarlos cambios ocurridos en un periodo de tiempo determinado. Siendo coherente con la teoría se utilizala metodología cualitativa a través del contraste de dos estudios de caso (Grupos Bancolombiay Aval), utilizando diferentes categorías analíticas que fueron trabajadas a través del programa deinvestigación Atlas.ti. El trabajo propone un modelo interpretativo a través del cual se explican losdiferentes cambios institucionales y organizacionales. Los resultados de la investigación se presentana través de componentes como: principales cambios, impacto de los principales cambios,evaluación de los cambios, percepción de los conflictos y las políticas sectoriales, los diferentes discursosde los actores sociales y prácticas de gobierno corporativo. El artículo termina presentandolas principales conclusiones sobre el cambio institucional y organizacional en el sector financierocolombiano representado a través del modelo interpretativo que se propone. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-10-23 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:39:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:39:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50686 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/44687/ http://bdigital.unal.edu.co/44687/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50686 http://bdigital.unal.edu.co/44687/ http://bdigital.unal.edu.co/44687/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/46428 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 54 (2014); 27-42 2248-6968 0121-5051 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
González-Campo, Carlos Hernán and García Solarte, Mónica and Murillo Vargas, Guillermo (2014) Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990-2010. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 54 (2014); 27-42 2248-6968 0121-5051 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50686/1/46428-225550-1-SM.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50686/2/46428-225550-1-SM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7fea662613781c92a42c4025c1896c2 842b8e08b5f379bf573c538c1cc15505 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089894648086528 |