Inmorales, injuriosos y subversivos:las letras durante la hegemonía conservadora 1886-1930
El presente artículo analiza la censura que sufrieron las letras durante gran parte de laHegemonía Conservadora por parte del gobierno y la iglesia católica. Para este efectose estudiaron los periódicos censurados, la legislación colombiana sobre prensa, eldiscurso católico emitido desde el Vaticano...
- Autores:
 - 
                   Pérez Robles, Shirley Tatiana           
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2014
 
- Institución:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Repositorio:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49140
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49140
          
http://bdigital.unal.edu.co/42597/
 - Palabra clave:
 -           Censura          
Hegemonía Conservadora
Prensa
Literatura
Apropiación.
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
 
| Summary: | El presente artículo analiza la censura que sufrieron las letras durante gran parte de laHegemonía Conservadora por parte del gobierno y la iglesia católica. Para este efectose estudiaron los periódicos censurados, la legislación colombiana sobre prensa, eldiscurso católico emitido desde el Vaticano y desde la curia colombiana para conocercuáles fueron los puntos de divergencia entre las publicaciones censuradas y estasinstituciones. | 
|---|
