Aportes teóricos para la gestión y política de innovación en función de la ciudadanía
El propósito del presente documento es aportar reflexiones para la gestión y la políticade innovación, desde una perspectiva filosófica, que permita avanzar hacia la respuesta ala pregunta: ¿Cómo hacer que la innovación se deba a la ciudadanía? A partir de un trabajo deinvestigación reflexiva, y con...
- Autores:
 - 
                   López-Isaza, Giovanni Arturo           
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2013
 
- Institución:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Repositorio:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73497
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73497
          
http://bdigital.unal.edu.co/37973/
http://bdigital.unal.edu.co/37973/2/
 - Palabra clave:
 -           innovación          
innovación conceptual
filosofía de la innovación
aprendizaje
ethos de la innovación
gestión de innovación
educación humanística.
JEL: I28
O31
R58
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
 
| Summary: | El propósito del presente documento es aportar reflexiones para la gestión y la políticade innovación, desde una perspectiva filosófica, que permita avanzar hacia la respuesta ala pregunta: ¿Cómo hacer que la innovación se deba a la ciudadanía? A partir de un trabajo deinvestigación reflexiva, y considerando que la innovación, además de ser un fenómeno económico,es también un fenómeno social complejo, se identifica que es conocimiento en acción distribuida,interactiva y colectiva, que eclosiona en la meta-invención y en la meta-innovación, ambas primeramentemodeladas por la lengua y mediadas por espacios de aprendizaje, que es el núcleo del desarrolloeconómico, el bienestar social y la protección del ambiente y la vida. Entre sus perspectivasde investigación y acción, están: remover obstáculos a la innovación, diseñar políticas y desarrollarcapacidades de innovación. | 
|---|
