Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada
El Nitrógeno es el macroelemento más importante para garantizar el óptimo crecimiento del cultivo de caña de azúcar. Sin embargo, debido a su poca disponibilidad en formas fácilmente asimilables por las plantas, se ha recurrido a aplicaciones de fertilizante excesivas con el objetivo de garantizar u...
- Autores:
-
Carabalí Carabalí, Tatiana Steet
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76635
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76635
http://bdigital.unal.edu.co/73238/
- Palabra clave:
- Nitrógeno
Reflectancia
Caña de azúcar
Índices de vegetación
Variables biofísicas
Nitrogen
Reflectance
Sugar cane
Vegetative Index
Biophysical variebles
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e7fd5b920e3b31af6b9311a155d8d8e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76635 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada |
title |
Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada |
spellingShingle |
Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada Nitrógeno Reflectancia Caña de azúcar Índices de vegetación Variables biofísicas Nitrogen Reflectance Sugar cane Vegetative Index Biophysical variebles |
title_short |
Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada |
title_full |
Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada |
title_fullStr |
Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada |
title_sort |
Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada |
dc.creator.fl_str_mv |
Carabalí Carabalí, Tatiana Steet |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carabalí Carabalí, Tatiana Steet |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Reyes Trujillo, Aldemar Torres Prieto, Enrique |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Nitrógeno Reflectancia Caña de azúcar Índices de vegetación Variables biofísicas Nitrogen Reflectance Sugar cane Vegetative Index Biophysical variebles |
topic |
Nitrógeno Reflectancia Caña de azúcar Índices de vegetación Variables biofísicas Nitrogen Reflectance Sugar cane Vegetative Index Biophysical variebles |
description |
El Nitrógeno es el macroelemento más importante para garantizar el óptimo crecimiento del cultivo de caña de azúcar. Sin embargo, debido a su poca disponibilidad en formas fácilmente asimilables por las plantas, se ha recurrido a aplicaciones de fertilizante excesivas con el objetivo de garantizar una alta cosecha. En la actualidad, los grandes avances de la agricultura de precisión, permiten realizar una detección temprana y no destructiva de diferentes fenómenos que pueden ocasionar algún nivel de estrés en los cultivos. En el presente trabajo de investigación se realizó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro tratamientos y cinco repeticiones con el objetivo de evaluar la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar (Variedad CC 01-1940) bajo diferentes dosis de fertilización nitrogenada (0% - 50% -100% - 150%) mediante el uso de microespectrómetros STS-VIS. Se encontró que el tratamiento de dosis nula de fertilización nitrogenada mostró una mayor reflectancia en la banda de máxima absorción de clorofila; y que los tratamientos con mayores dosis de fertilización nitrogenada mostraron tener una baja reflectancia en esta zona. Las zonas en las que se presentaron los mejores comportamientos de los índices de vegetación, correspondieron a las unidades experimentales ubicadas en suelos con mayores contenidos de materia orgánica. Se establecieron los modelos de regresión para las variables biofísicas (altura, número de hojas verdes, número de tallos e índice de área foliar) en relación con los índices de vegetación evaluados. Para la variable de altura (HTVD) e índice de área foliar (LAI) se encontraron coeficientes de determinación de 0.87 y 0.80 para los índices de NDRE y CIG respectivamente. Se encontraron diferencias significativas entre tratamientos y entre bloques para las variables biofísicas, siendo LAI la mas sensible a la fertilización nitrogenada por mostrar diferencias entre los tratamientos de 0% con los tratamientos de 100% y 150%. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-08-20 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:23:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:23:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76635 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/73238/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76635 http://bdigital.unal.edu.co/73238/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental Maestría en Ingeniería Ambiental |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carabalí Carabalí, Tatiana Steet (2019) Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76635/1/2023-Tatiana%20Steet%20Carabal%c3%ad%20Carabal%c3%ad.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76635/2/2023-Tatiana%20Steet%20Carabal%c3%ad%20Carabal%c3%ad.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8d3fad96bb5f6091b18bd20ebcf0ca7 59932f56b590407eaa45d90a1b59f81e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089771292557312 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reyes Trujillo, AldemarTorres Prieto, EnriqueCarabalí Carabalí, Tatiana Steetde8962f8-6fe3-42e3-be57-c84aef11bc303002020-03-30T06:23:51Z2020-03-30T06:23:51Z2019-08-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76635http://bdigital.unal.edu.co/73238/El Nitrógeno es el macroelemento más importante para garantizar el óptimo crecimiento del cultivo de caña de azúcar. Sin embargo, debido a su poca disponibilidad en formas fácilmente asimilables por las plantas, se ha recurrido a aplicaciones de fertilizante excesivas con el objetivo de garantizar una alta cosecha. En la actualidad, los grandes avances de la agricultura de precisión, permiten realizar una detección temprana y no destructiva de diferentes fenómenos que pueden ocasionar algún nivel de estrés en los cultivos. En el presente trabajo de investigación se realizó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro tratamientos y cinco repeticiones con el objetivo de evaluar la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar (Variedad CC 01-1940) bajo diferentes dosis de fertilización nitrogenada (0% - 50% -100% - 150%) mediante el uso de microespectrómetros STS-VIS. Se encontró que el tratamiento de dosis nula de fertilización nitrogenada mostró una mayor reflectancia en la banda de máxima absorción de clorofila; y que los tratamientos con mayores dosis de fertilización nitrogenada mostraron tener una baja reflectancia en esta zona. Las zonas en las que se presentaron los mejores comportamientos de los índices de vegetación, correspondieron a las unidades experimentales ubicadas en suelos con mayores contenidos de materia orgánica. Se establecieron los modelos de regresión para las variables biofísicas (altura, número de hojas verdes, número de tallos e índice de área foliar) en relación con los índices de vegetación evaluados. Para la variable de altura (HTVD) e índice de área foliar (LAI) se encontraron coeficientes de determinación de 0.87 y 0.80 para los índices de NDRE y CIG respectivamente. Se encontraron diferencias significativas entre tratamientos y entre bloques para las variables biofísicas, siendo LAI la mas sensible a la fertilización nitrogenada por mostrar diferencias entre los tratamientos de 0% con los tratamientos de 100% y 150%.//Abstract: Nitrogen is the most important macro-element to guarantee the optimal growth of sugarcane crop. However, due to its limited availability in forms easily assimilated by plants, excessive fertilizer applications have been used in order to ensure a high yield. Nowadays, the great developments of precision agriculture allow an early and non-destructive detection of different events that can cause stress in crops. In the present research, an experimental design of completely randomized blocks with four treatments and five replicates was carried out in order to evaluate the spectral and biophysical response of a sugarcane crop (Variety CC 01-1940) at different doses of nitrogen fertilization (0% - 50% -100% - 150%) using STS-VIS microspectrometers. It was found that the treatment of null dose of nitrogen fertilization showed a greater reflectance in the band of maximum absorption of chlorophyll; and that the treatments with greater dose of nitrogen fertilization showed to have a low reflectance in this zone. The zones in which the best vegetation index behavior was presented corresponded to the experimental units located in soils with higher organic matter content. Regression models were established for the biophysical variables (height, number of green leaves, number of stems and leaf area index) in relation to the vegetation indices evaluated. For Height (HTVD) and leaf area index (LAI), determination coefficients of 0.87 and 0.80 were found for NDRE and CIG indices respectively. Significant differences were found between treatments and between blocks for the biophysical variables, being LAI the most sensitive to nitrogen fertilization because it showed differences between treatments of 0% with treatments of 100% and 150%.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería AmbientalMaestría en Ingeniería Ambiental62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringCarabalí Carabalí, Tatiana Steet (2019) Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenada. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira.Evaluación de la respuesta espectral y biofísica de un cultivo de caña de azúcar a la fertilización nitrogenadaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMNitrógenoReflectanciaCaña de azúcarÍndices de vegetaciónVariables biofísicasNitrogenReflectanceSugar caneVegetative IndexBiophysical varieblesORIGINAL2023-Tatiana Steet Carabalí Carabalí.pdfapplication/pdf935245https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76635/1/2023-Tatiana%20Steet%20Carabal%c3%ad%20Carabal%c3%ad.pdfd8d3fad96bb5f6091b18bd20ebcf0ca7MD51THUMBNAIL2023-Tatiana Steet Carabalí Carabalí.pdf.jpg2023-Tatiana Steet Carabalí Carabalí.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4538https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76635/2/2023-Tatiana%20Steet%20Carabal%c3%ad%20Carabal%c3%ad.pdf.jpg59932f56b590407eaa45d90a1b59f81eMD52unal/76635oai:repositorio.unal.edu.co:unal/766352024-07-14 01:03:51.211Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |