Prevalencia de la desnutrición en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva y su influencia en la mortalidad
El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de la desnutrición (DNT) en los pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) y su relación con la morbilidad, la estancia hospitalaria y la mortalidad. A todos los pacientes con ICC que ingresaron al servicio de Medicina Interna entre feb...
- Autores:
 - 
                   Plata, Luis G.           
Angel, Luis A.
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 1994
 
- Institución:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Repositorio:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41774
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41774
          
http://bdigital.unal.edu.co/31871/
 - Palabra clave:
 -           insuficiencia cardiaca congestiva          
desnutrición
mortalidad
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
 
| Summary: | El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de la desnutrición (DNT) en los pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) y su relación con la morbilidad, la estancia hospitalaria y la mortalidad. A todos los pacientes con ICC que ingresaron al servicio de Medicina Interna entre febrero y diciembre de 1992, se les practicó una evaluación nutricional: antropometría (peso, talla, pliegues y circunferencias), impedancia bioeléctrica, recuento linfocitario y albumina. A cada paciente se le estableci6 la clasificación funcional, se registraron las complicaciones infecciosas y evolución de cada parámetro, estancia hospitalaria y estado al egreso. Se evaluaron 50 pacientes, 28 hombres y 22 mujeres, con una edad promedio 53.2±14.9 años, talla 161±10.05 cm y peso 59.38±13.8 Kg. EI 56 % pertenecían a la clase funcional III y IV Y la estancia fue en promedio 16.7±15.8 días. E172% presentaban algún déficit somático y el 89% visceral. EI grupo de pacientes que falleció (24 %) presentaba reducción significativa de todos los pliegues cutáneos, circunferencia del brazo, resistencia, reactancia, hemoglobina y tensión arterial sistólica; igualmente presentaba mayor grado de edema y una clase funcional superior (p | 
|---|
