Ostrácodos bentónicos de dos transectos: bahía de tumaco y punta el coco e isla gorgona, pacífico colombiano
Este trabajo se realiza con ostrácodos bentónicos encontrados en la bahía de Tumaco y entre Punta El Coco e Isla Gorgona, Pacífico Colombiano. Las muestras fueron obtenidas de sedimentos superficiales de 12 estaciones a profundidades entre 4 y 90 metros durante el crucero Pacífico IX-ERFEN VI,en el...
- Autores:
 - 
                   Reyes, Lucy           
Acosta, Nelly
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 1995
 
- Institución:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Repositorio:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33575
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33575
          
http://bdigital.unal.edu.co/23655/
 - Palabra clave:
 -           ostrácodos          
pacífico
distribución
sedimento
batimetría
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
 
| Summary: | Este trabajo se realiza con ostrácodos bentónicos encontrados en la bahía de Tumaco y entre Punta El Coco e Isla Gorgona, Pacífico Colombiano. Las muestras fueron obtenidas de sedimentos superficiales de 12 estaciones a profundidades entre 4 y 90 metros durante el crucero Pacífico IX-ERFEN VI,en el año 1986. Se estudian 20 especies (con 220 individuos) pertenecientes a 15 géneros, agrupados en 8 familias, de las cuales las mejor representadas son Trachyleberididaey Cytheruridae. Las especies con mayor número de individuos son: Palmoconcha laevimargínata Swain y Gilby y Pterígocythereís semítranslucens Crouch. En general se trata de un conjunto faunístico típico para el Pacífico, caracterizadopor gran diversidad y poca abundancia. Se observa que la abundancia está determindada por ciertas características físicas de la zona de muestreo. Así, se tiene poca población en la Bahía de Tumaco y mayor población entre Punta El Coco e isla Gorgona. | 
|---|
