Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad
La soberanía de cada Estado para regular la Bioprospección y utilización de la biodiversidad contenida en sus fronteras, fue un derecho reforzado por el Convenio de Diversidad Biológica de 1994 y diez años más tarde por el Tratado conocido como Tratado de la Semilla. Sin embargo, sus alcances se han...
- Autores:
-
Rodríguez Cervantes, Silvia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74521
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74521
http://bdigital.unal.edu.co/38998/
- Palabra clave:
- Biodiversidad
Libre Comercio
Propiedad Intelectual
Derecho Internacional
Derecho Comercial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_e4565b8f2f156ec8ef0408e7f3d710dd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74521 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Cervantes, Silviaff43822a-5311-48d2-a349-9028f9f4cf633002019-07-03T18:00:18Z2019-07-03T18:00:18Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74521http://bdigital.unal.edu.co/38998/La soberanía de cada Estado para regular la Bioprospección y utilización de la biodiversidad contenida en sus fronteras, fue un derecho reforzado por el Convenio de Diversidad Biológica de 1994 y diez años más tarde por el Tratado conocido como Tratado de la Semilla. Sin embargo, sus alcances se han visto obstaculizados por diversos pactos comerciales y sus respectivas políticas de propiedad intelectual. Algunos son de carácter multilateral; otros son regionales o bilaterales. En el presente artículo, se hace un resumen de los pactos comerciales y ambientales pertinentes y las estrategias que utilizan algunos países pasando de un foro a otro y de lo multilateral a lo bilateral, con el fin de lograr sus propósitos comerciales. El artículo continúa con un ejemplo concreto sobre la forma como los principios y alcances de una ley ambiental, la Ley de Biodiversidad de Costa Rica, fue sometida por el Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Centroamérica y República Dominicana en sus artículos más progresivos. Estos artículos normaban las condiciones bajo las cuales los bioprospectores y otros usuarios podían acceder a la riqueza biológica de Costa Rica así como las condiciones para obtener propiedad intelectual de las formas de vida.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/42980Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento JurídicoPensamiento JurídicoPensamiento Jurídico; núm. 38 (2013): Algunos Debates Actuales Sobre Los Derechos 2357-6170 0122-1108Rodríguez Cervantes, Silvia (2013) Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad. Pensamiento Jurídico; núm. 38 (2013): Algunos Debates Actuales Sobre Los Derechos 2357-6170 0122-1108 .Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidadArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTBiodiversidadLibre ComercioPropiedad IntelectualDerecho InternacionalDerecho ComercialORIGINAL42980-199512-1-PB.pdfapplication/pdf364008https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74521/1/42980-199512-1-PB.pdf27a2cc5d799b35387672e1a8feec92aeMD51THUMBNAIL42980-199512-1-PB.pdf.jpg42980-199512-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6951https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74521/2/42980-199512-1-PB.pdf.jpg3ed8e949dac66fabfc44734399c1a0f3MD52unal/74521oai:repositorio.unal.edu.co:unal/745212024-06-30 23:10:58.093Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad |
| title |
Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad |
| spellingShingle |
Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad Biodiversidad Libre Comercio Propiedad Intelectual Derecho Internacional Derecho Comercial |
| title_short |
Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad |
| title_full |
Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad |
| title_fullStr |
Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad |
| title_full_unstemmed |
Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad |
| title_sort |
Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad |
| dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Cervantes, Silvia |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Cervantes, Silvia |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Biodiversidad Libre Comercio Propiedad Intelectual Derecho Internacional Derecho Comercial |
| topic |
Biodiversidad Libre Comercio Propiedad Intelectual Derecho Internacional Derecho Comercial |
| description |
La soberanía de cada Estado para regular la Bioprospección y utilización de la biodiversidad contenida en sus fronteras, fue un derecho reforzado por el Convenio de Diversidad Biológica de 1994 y diez años más tarde por el Tratado conocido como Tratado de la Semilla. Sin embargo, sus alcances se han visto obstaculizados por diversos pactos comerciales y sus respectivas políticas de propiedad intelectual. Algunos son de carácter multilateral; otros son regionales o bilaterales. En el presente artículo, se hace un resumen de los pactos comerciales y ambientales pertinentes y las estrategias que utilizan algunos países pasando de un foro a otro y de lo multilateral a lo bilateral, con el fin de lograr sus propósitos comerciales. El artículo continúa con un ejemplo concreto sobre la forma como los principios y alcances de una ley ambiental, la Ley de Biodiversidad de Costa Rica, fue sometida por el Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Centroamérica y República Dominicana en sus artículos más progresivos. Estos artículos normaban las condiciones bajo las cuales los bioprospectores y otros usuarios podían acceder a la riqueza biológica de Costa Rica así como las condiciones para obtener propiedad intelectual de las formas de vida. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:00:18Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:00:18Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74521 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/38998/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74521 http://bdigital.unal.edu.co/38998/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/42980 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico Pensamiento Jurídico |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Pensamiento Jurídico; núm. 38 (2013): Algunos Debates Actuales Sobre Los Derechos 2357-6170 0122-1108 |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Cervantes, Silvia (2013) Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad. Pensamiento Jurídico; núm. 38 (2013): Algunos Debates Actuales Sobre Los Derechos 2357-6170 0122-1108 . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74521/1/42980-199512-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74521/2/42980-199512-1-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
27a2cc5d799b35387672e1a8feec92ae 3ed8e949dac66fabfc44734399c1a0f3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089436198076416 |
