Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterización

La palma de aceite (Elaeis guinnensis Jacq.) desempeña un importante papel en la econo­mía de algunos países tropicales; Colombia ocupa el primer puesto en producción en América Latina y el quinto lugar a nivel mundial. En esta especie el mejo­ramiento genético busca generar materiales con alta prod...

Full description

Autores:
Galeano, Carlos Hernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33072
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33072
http://bdigital.unal.edu.co/23152/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d64e5d930b4869f7497f9fef45e2985a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33072
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Galeano, Carlos Hernandod2546373-3ee8-42d1-b6b9-1ef233e24e403002019-06-27T22:53:12Z2019-06-27T22:53:12Z2005https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33072http://bdigital.unal.edu.co/23152/La palma de aceite (Elaeis guinnensis Jacq.) desempeña un importante papel en la econo­mía de algunos países tropicales; Colombia ocupa el primer puesto en producción en América Latina y el quinto lugar a nivel mundial. En esta especie el mejo­ramiento genético busca generar materiales con alta producción de aceite y adaptados a las características edafoclimáticas de las diferentes zonas palmeras. El objetivo del presente trabajo fue estandarizar la téc­nica de AFLP (Amplified Fragment-Length Polymorphisms) en materiales Dura del Programa de Fitomejora­miento de CENIPALMA. Al protocolo de AFLP de la casa comercial se le realizaron algunas modificacio­nes, como el aumento de la concentración del ADN (270 ng· μL-1) y la dilución 1:10 del producto de la preamplificación. De igual forma, se determinó que para teñir los geles de poliacrilamida con nitrato de plata es necesario usar agua destilada deionizada (Milli Q). También se realizó un estudio prelimi­nar de caracterización molecular en 12 palmas de los tipos Dura, Ténera y E. oleifera; según los agrupa­mientos hechos según métodos fenéticos y multiva­riados se encontró que la mayoría de palmas Dura se agrupan según el lugar de colecta, mientras la palma de origen americano se ubica de forma distante al compararla con las palmas de origen africano.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/19898Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 42-49 Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 42-49 2357-3732 0120-9965Galeano, Carlos Hernando (2005) Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterización. Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 42-49 Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 42-49 2357-3732 0120-9965 .Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterizaciónArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL19898-66336-1-PB.pdfapplication/pdf541859https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33072/1/19898-66336-1-PB.pdf9e05ff3ab750eaae89076b45e75c341eMD51THUMBNAIL19898-66336-1-PB.pdf.jpg19898-66336-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9116https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33072/2/19898-66336-1-PB.pdf.jpgb0f4097e31c9bbfc6129a1be08761f30MD52unal/33072oai:repositorio.unal.edu.co:unal/330722022-12-24 23:04:23.5Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterización
title Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterización
spellingShingle Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterización
title_short Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterización
title_full Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterización
title_fullStr Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterización
title_full_unstemmed Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterización
title_sort Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterización
dc.creator.fl_str_mv Galeano, Carlos Hernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Galeano, Carlos Hernando
description La palma de aceite (Elaeis guinnensis Jacq.) desempeña un importante papel en la econo­mía de algunos países tropicales; Colombia ocupa el primer puesto en producción en América Latina y el quinto lugar a nivel mundial. En esta especie el mejo­ramiento genético busca generar materiales con alta producción de aceite y adaptados a las características edafoclimáticas de las diferentes zonas palmeras. El objetivo del presente trabajo fue estandarizar la téc­nica de AFLP (Amplified Fragment-Length Polymorphisms) en materiales Dura del Programa de Fitomejora­miento de CENIPALMA. Al protocolo de AFLP de la casa comercial se le realizaron algunas modificacio­nes, como el aumento de la concentración del ADN (270 ng· μL-1) y la dilución 1:10 del producto de la preamplificación. De igual forma, se determinó que para teñir los geles de poliacrilamida con nitrato de plata es necesario usar agua destilada deionizada (Milli Q). También se realizó un estudio prelimi­nar de caracterización molecular en 12 palmas de los tipos Dura, Ténera y E. oleifera; según los agrupa­mientos hechos según métodos fenéticos y multiva­riados se encontró que la mayoría de palmas Dura se agrupan según el lugar de colecta, mientras la palma de origen americano se ubica de forma distante al compararla con las palmas de origen africano.
publishDate 2005
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-27T22:53:12Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-27T22:53:12Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33072
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/23152/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33072
http://bdigital.unal.edu.co/23152/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/19898
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana
Agronomía Colombiana
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 42-49 Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 42-49 2357-3732 0120-9965
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Galeano, Carlos Hernando (2005) Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterización. Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 42-49 Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 42-49 2357-3732 0120-9965 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33072/1/19898-66336-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33072/2/19898-66336-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e05ff3ab750eaae89076b45e75c341e
b0f4097e31c9bbfc6129a1be08761f30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089916915646464