El papel del juez en la dicotomía procedimental y sustancial de la acción de tutela

El funcionamiento de la acción de tutela no ha sido un tópico ajeno a las discusiones académicas. Buena parte de los estudios se han centrado en aspectos puntuales, tales como la procedencia de la acción frente a las decisiones judiciales o la congestión que provoca en la jurisdicción ordinaria. No...

Full description

Autores:
García Núñez, Jenny Catherin
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62836
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62836
http://bdigital.unal.edu.co/62075/
Palabra clave:
340 - Derecho
Acción de tutela
Derecho procesal
Derecho sustancial
Estado constitucional de derecho
Debido proceso sustantivo
Amparo procedure
Procedural law
Substantive law
Constitutional rule of law
Substantive due process
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d5f0083a6e07307de18b1a525b1e8a61
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62836
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El papel del juez en la dicotomía procedimental y sustancial de la acción de tutela
title El papel del juez en la dicotomía procedimental y sustancial de la acción de tutela
spellingShingle El papel del juez en la dicotomía procedimental y sustancial de la acción de tutela
340 - Derecho
Acción de tutela
Derecho procesal
Derecho sustancial
Estado constitucional de derecho
Debido proceso sustantivo
Amparo procedure
Procedural law
Substantive law
Constitutional rule of law
Substantive due process
title_short El papel del juez en la dicotomía procedimental y sustancial de la acción de tutela
title_full El papel del juez en la dicotomía procedimental y sustancial de la acción de tutela
title_fullStr El papel del juez en la dicotomía procedimental y sustancial de la acción de tutela
title_full_unstemmed El papel del juez en la dicotomía procedimental y sustancial de la acción de tutela
title_sort El papel del juez en la dicotomía procedimental y sustancial de la acción de tutela
dc.creator.fl_str_mv García Núñez, Jenny Catherin
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Torres Ávila, Jheison
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv García Núñez, Jenny Catherin
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 340 - Derecho
topic 340 - Derecho
Acción de tutela
Derecho procesal
Derecho sustancial
Estado constitucional de derecho
Debido proceso sustantivo
Amparo procedure
Procedural law
Substantive law
Constitutional rule of law
Substantive due process
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Acción de tutela
Derecho procesal
Derecho sustancial
Estado constitucional de derecho
Debido proceso sustantivo
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Amparo procedure
Procedural law
Substantive law
Constitutional rule of law
Substantive due process
description El funcionamiento de la acción de tutela no ha sido un tópico ajeno a las discusiones académicas. Buena parte de los estudios se han centrado en aspectos puntuales, tales como la procedencia de la acción frente a las decisiones judiciales o la congestión que provoca en la jurisdicción ordinaria. No obstante, el estudio del proceso establecido para realzar dicho mecanismo se ha mantenido al margen del interés de la academia, descuidando, con ello, la existencia de una dicotomía que desde el punto de vista normativo existe entre la regulación procesal y sustancial del instrumento, cuyo principal efecto se proyecta en la función interpretativa del juez, quien es el llamado a mediar entre la excesiva formalidad en la regulación procedimental incongruente respecto de la esencia de la tutela, como acción flexible y antiformalista. Superar dicha problemática implica, de un lado, considerar la necesidad de introducir reformas a la reglamentación de la tutela que apunten a armonizar el diseño procedimental con su finalidad, sin que ello, como es debido, implique la desnaturalización del mecanismo y, de otro lado, a partir de un paradigma de interpretación propio del Estado Constitucional de Derecho, buscar propuestas metodológicas que permitan al juez asumir ese rol de intermediación, con el propósito de maximizar la aplicación de la justicia constitucional por medio de la acción constitucional y la garantía de los derechos fundamentales en los casos concretos. (texto tomado de la fuente)
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:15:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:15:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62836
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/62075/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62836
http://bdigital.unal.edu.co/62075/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62836/1/1010196565.2018.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62836/2/1010196565.2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1584e19abf6dc278fc29b7f515dd15a1
3532a93b45ca5a67a8cc1abdd57213a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089543607910400
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres Ávila, Jheisonf1342c3d5c0b3d8aa8e3d40bc1b61d70300García Núñez, Jenny Catherinbb499c65-1af4-4159-89a6-23046375953e3002019-07-02T21:15:11Z2019-07-02T21:15:11Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62836http://bdigital.unal.edu.co/62075/El funcionamiento de la acción de tutela no ha sido un tópico ajeno a las discusiones académicas. Buena parte de los estudios se han centrado en aspectos puntuales, tales como la procedencia de la acción frente a las decisiones judiciales o la congestión que provoca en la jurisdicción ordinaria. No obstante, el estudio del proceso establecido para realzar dicho mecanismo se ha mantenido al margen del interés de la academia, descuidando, con ello, la existencia de una dicotomía que desde el punto de vista normativo existe entre la regulación procesal y sustancial del instrumento, cuyo principal efecto se proyecta en la función interpretativa del juez, quien es el llamado a mediar entre la excesiva formalidad en la regulación procedimental incongruente respecto de la esencia de la tutela, como acción flexible y antiformalista. Superar dicha problemática implica, de un lado, considerar la necesidad de introducir reformas a la reglamentación de la tutela que apunten a armonizar el diseño procedimental con su finalidad, sin que ello, como es debido, implique la desnaturalización del mecanismo y, de otro lado, a partir de un paradigma de interpretación propio del Estado Constitucional de Derecho, buscar propuestas metodológicas que permitan al juez asumir ese rol de intermediación, con el propósito de maximizar la aplicación de la justicia constitucional por medio de la acción constitucional y la garantía de los derechos fundamentales en los casos concretos. (texto tomado de la fuente)The operation of the amparo procedure hasn´t been a strange topic to academic discussions. A significant part of studies has focused in certain subcategories, such as, the amparo against judicial decisions or the congestion caused at the ordinary jurisdiction. Nevertheless, the process established to enhance the mechanism has been insulated from the academy’s interest, as a result, it has been neglected the normative dichotomy between procedural and substantive rules of the action, whose main effect project at the judge´s interpretative role. Furthermore, is a judge responsibility manage between the excessive formality of procedural regulation inconsistent with the substance of the amparo as an antiformalist and flexible action. Overcome this obstacle involves, on the one hand, consider the necessity to reform the amparo regulation in order to harmonize the procedural design and it purpose, without distort the mechanism, on the other hand, from a specific interpretation paradigm of the constitutional rule of law, should look for methodological proposals which will enable the judge assume the role of intermediation with the purpose of maximize constitutional justice through amparo procedure such as the guarantee of fundamental rights in each case.MaestríaInterpretación judicialapplication/pdfspa340 - DerechoAcción de tutelaDerecho procesalDerecho sustancialEstado constitucional de derechoDebido proceso sustantivoAmparo procedureProcedural lawSubstantive lawConstitutional rule of lawSubstantive due processEl papel del juez en la dicotomía procedimental y sustancial de la acción de tutelaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL1010196565.2018.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf1180063https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62836/1/1010196565.2018.pdf1584e19abf6dc278fc29b7f515dd15a1MD51THUMBNAIL1010196565.2018.pdf.jpg1010196565.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4854https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62836/2/1010196565.2018.pdf.jpg3532a93b45ca5a67a8cc1abdd57213a1MD52unal/62836oai:repositorio.unal.edu.co:unal/628362024-04-25 23:14:09.139Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co