Dinámicas funcionales de sistemas ur-bano-regionales periféricos como Reflejo a la globalización en el siglo XXI, en un caso en la frontera colombo-ecuatoriana

La “globalización” se entiende como proceso de integración del capital a nivel mundial que, dinamizado desde la década de los 80´s, afecta centros y periferias. Esta investigación se enmarca en el encuentro entre complejidad y la dialéctica histórica, como método centrado en la no-linealidad, autopo...

Full description

Autores:
Pantoja Álava, Mario Efraín
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56044
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56044
http://bdigital.unal.edu.co/51622/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
91 Geografía y viajes / Geography and travel
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Dinámica urbana
Reflejo
Sistema urbano
Complejidad
Funciones urbanas
Ciudad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La “globalización” se entiende como proceso de integración del capital a nivel mundial que, dinamizado desde la década de los 80´s, afecta centros y periferias. Esta investigación se enmarca en el encuentro entre complejidad y la dialéctica histórica, como método centrado en la no-linealidad, autopoíesis y complejidad dinámica de las funciones de la ciudad periférica como autoorganización en la naturaleza y célula funcional social, ante todo como nueva base económica substancial del sistema capitalista. A partir de la metodología dialéctica-histórica y de la complejidad se asume el estudio de los centros periféricos en la teoría de estímulo-reflejo, tomando sus funciones en la ciudad y en la red de ciudades. En el caso de la red de ciudades fronterizas entre Colombia y Ecuador en el siglo XXI, se intenta mostrar la nueva interacción e integración de los sistemas periféricos a la estructura funcional de la red mundial, mostrándolos como sistemas complejos no-lineales de funciones, que generan formas urbanas cada vez más fractales en reflejo a la globalización. Esta investigación plantea una alta correlación entre esta fractalidad urbana periférica y la ausencia de planificación urbana como reflejo desordenado a la globalización, las cuales se expanden o contraen entrelazándose con las funciones mundiales.