Nota editorial: la campaña antivenérea en cundinamarca
Es imposible exagerar la importancia de las labores encaminadas a contrarrestar los estragos que en el seno de la comunidad ocasionan las enfermedades venéreas. Con ellas se originan muchos procesos dolorosos que de caída en caída, conducen a la invalidez y a la muerte. Cuando la marcha hacia el des...
- Autores:
-
Cavelier, Jorg E.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1933
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35148
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35148
http://bdigital.unal.edu.co/25228/
- Palabra clave:
- nota editorial
antivenérea
enfermedades
intersexuales
infecciones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_cf5d16c940f23961d7e6f4ba00839ef5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35148 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cavelier, Jorg E.cc2e502a-d921-4640-a31a-4228ed34a3933002019-06-27T23:58:38Z2019-06-27T23:58:38Z1933https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35148http://bdigital.unal.edu.co/25228/Es imposible exagerar la importancia de las labores encaminadas a contrarrestar los estragos que en el seno de la comunidad ocasionan las enfermedades venéreas. Con ellas se originan muchos procesos dolorosos que de caída en caída, conducen a la invalidez y a la muerte. Cuando la marcha hacia el desastre la detiene la Ciencia con su intervención oportuna, mucho es lo que la sociedad ha perdido con la inactividad de los atacados y mucho ha sido el sufrimiento de las víctimas. Dejando a un lado la interpretación de las enfermedades intersexuales por las pérdidas en dinero que éllas producen debido a la morbilidad y a la muerte, es más importante considerar las pérdidas que traen en lo más importante de la creación, que es el sér humano. Cuántas personas no han destrozado sus vidas por esta causa? Cuántos niños han perdido la vista? Cuántos suicidios ha ocasionado? Cuántas personas ocupanun puesto en los asilos y manicomios? Cuántos han perdido la facultad de reproducirse? Cuántas muertes ha ocasionado?application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22552Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 2, núm. 3 (1933); 198-201 2357-3848 0120-0011Cavelier, Jorg E. (1933) Nota editorial: la campaña antivenérea en cundinamarca. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 2, núm. 3 (1933); 198-201 2357-3848 0120-0011 .Nota editorial: la campaña antivenérea en cundinamarcaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTnota editorialantivenéreaenfermedadesintersexualesinfeccionesORIGINAL22552-77866-1-PB.PDFapplication/pdf194411https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35148/1/22552-77866-1-PB.PDF5b26700ac444cbe4a84e5a29d02b53bdMD51THUMBNAIL22552-77866-1-PB.PDF.jpg22552-77866-1-PB.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9212https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35148/2/22552-77866-1-PB.PDF.jpg5b5d73af5b7e0064262bce5b5cd6c19aMD52unal/35148oai:repositorio.unal.edu.co:unal/351482023-01-03 23:05:08.794Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nota editorial: la campaña antivenérea en cundinamarca |
title |
Nota editorial: la campaña antivenérea en cundinamarca |
spellingShingle |
Nota editorial: la campaña antivenérea en cundinamarca nota editorial antivenérea enfermedades intersexuales infecciones |
title_short |
Nota editorial: la campaña antivenérea en cundinamarca |
title_full |
Nota editorial: la campaña antivenérea en cundinamarca |
title_fullStr |
Nota editorial: la campaña antivenérea en cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Nota editorial: la campaña antivenérea en cundinamarca |
title_sort |
Nota editorial: la campaña antivenérea en cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Cavelier, Jorg E. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cavelier, Jorg E. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
nota editorial antivenérea enfermedades intersexuales infecciones |
topic |
nota editorial antivenérea enfermedades intersexuales infecciones |
description |
Es imposible exagerar la importancia de las labores encaminadas a contrarrestar los estragos que en el seno de la comunidad ocasionan las enfermedades venéreas. Con ellas se originan muchos procesos dolorosos que de caída en caída, conducen a la invalidez y a la muerte. Cuando la marcha hacia el desastre la detiene la Ciencia con su intervención oportuna, mucho es lo que la sociedad ha perdido con la inactividad de los atacados y mucho ha sido el sufrimiento de las víctimas. Dejando a un lado la interpretación de las enfermedades intersexuales por las pérdidas en dinero que éllas producen debido a la morbilidad y a la muerte, es más importante considerar las pérdidas que traen en lo más importante de la creación, que es el sér humano. Cuántas personas no han destrozado sus vidas por esta causa? Cuántos niños han perdido la vista? Cuántos suicidios ha ocasionado? Cuántas personas ocupanun puesto en los asilos y manicomios? Cuántos han perdido la facultad de reproducirse? Cuántas muertes ha ocasionado? |
publishDate |
1933 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1933 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:58:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:58:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35148 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/25228/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35148 http://bdigital.unal.edu.co/25228/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22552 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 2, núm. 3 (1933); 198-201 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cavelier, Jorg E. (1933) Nota editorial: la campaña antivenérea en cundinamarca. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 2, núm. 3 (1933); 198-201 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35148/1/22552-77866-1-PB.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35148/2/22552-77866-1-PB.PDF.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b26700ac444cbe4a84e5a29d02b53bd 5b5d73af5b7e0064262bce5b5cd6c19a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090156470173696 |