Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes
Conferencia para la Segundo Festival del Paisaje Cultural Cafetero del 2017, evento organizado por la Alcaldía de Manizales, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Teatro Fundadores de Manizales con el apoyo de la Secretaría del PCC, donde además de conferencias se realizaron una muestra a...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59891
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59891
http://bdigital.unal.edu.co/57700/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
69 Construcción / Building and construction
9 Geografía e Historia / History and geography
Paisaje Cultural Cafetero PCC
Declaratoria Unesco
Ecorregión Cafetera
Economía cafetera
Centro Interpretativo de la Ruta del Café CIRCA
Caldensidad
Medio ambiente y desarrollo
Bioturismo y vías lentas
Bahareque y arquitectura
Salamina patrimonial
Colonización antioqueña
Aeropuerto del Café
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_cb51fe1e4f741f5bbd8dcaab7e432c32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59891 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Escobar, Gonzalocb252d99-6705-4e9d-a278-7cf4e6059e82300Segunda Semana del Paisaje Cultural Cafetero2019-07-02T17:02:36Z2019-07-02T17:02:36Z2017-06-22https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59891http://bdigital.unal.edu.co/57700/Conferencia para la Segundo Festival del Paisaje Cultural Cafetero del 2017, evento organizado por la Alcaldía de Manizales, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Teatro Fundadores de Manizales con el apoyo de la Secretaría del PCC, donde además de conferencias se realizaron una muestra artesanal y gastronómica, y dos exposiciones con fotografías y pinturas sobre el PCC. El contenido de este trabajo comprende la descripción de la Ecorregión Cafetera, la Caldensidad, la historia regional, el desarrollo del territorio y el impacto del café, las problemáticas económicas y socio-ambientales del modelo cafetero, el transporte rural y el bahareque, y el Patrimonio arquitectónico sumado a la Ruta y al Aeropuerto del Café como soportes del bioturismo, para cerrar en un balance de problemáticas y opciones a tener en cuenta, para hacer del PCC una opción de desarrollo sostenible, donde se recuperen, además del ecosistema, la economía campesina y los valores propios que soportan la Declaratoria de la Unesco, bajo la premisa de que el PCC es un patrimonio vivo.application/pdfspahttp://smp-manizales.galeon.comhttp://godues.webs.comhttp://godues.wordpress.comhttp://smp-manizales.galeon.comUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y UrbanismoEscuela de Arquitectura y UrbanismoDuque Escobar, Gonzalo (2017) Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes. In: Segunda Semana del Paisaje Cultural Cafetero, Junio 22 a 25 de 2017, Centro de Convenciones Teatro Fundadores. Manizales, Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology69 Construcción / Building and construction9 Geografía e Historia / History and geographyPaisaje Cultural Cafetero PCCDeclaratoria UnescoEcorregión CafeteraEconomía cafeteraCentro Interpretativo de la Ruta del Café CIRCACaldensidadMedio ambiente y desarrolloBioturismo y vías lentasBahareque y arquitecturaSalamina patrimonialColonización antioqueñaAeropuerto del CaféPaisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentesDocumento de Conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TextORIGINALpccquenoshacediferentes.pdfapplication/pdf2256631https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59891/1/pccquenoshacediferentes.pdf57c48d69085def2e389083d9a5338cf6MD51THUMBNAILpccquenoshacediferentes.pdf.jpgpccquenoshacediferentes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3666https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59891/2/pccquenoshacediferentes.pdf.jpg39e77d50cda6fb0fbced311ccfc54f6fMD52unal/59891oai:repositorio.unal.edu.co:unal/598912023-04-04 23:04:30.61Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes |
title |
Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes |
spellingShingle |
Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 69 Construcción / Building and construction 9 Geografía e Historia / History and geography Paisaje Cultural Cafetero PCC Declaratoria Unesco Ecorregión Cafetera Economía cafetera Centro Interpretativo de la Ruta del Café CIRCA Caldensidad Medio ambiente y desarrollo Bioturismo y vías lentas Bahareque y arquitectura Salamina patrimonial Colonización antioqueña Aeropuerto del Café |
title_short |
Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes |
title_full |
Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes |
title_fullStr |
Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes |
title_full_unstemmed |
Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes |
title_sort |
Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo |
dc.contributor.conferencename.spa.fl_str_mv |
Segunda Semana del Paisaje Cultural Cafetero |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 69 Construcción / Building and construction 9 Geografía e Historia / History and geography |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 69 Construcción / Building and construction 9 Geografía e Historia / History and geography Paisaje Cultural Cafetero PCC Declaratoria Unesco Ecorregión Cafetera Economía cafetera Centro Interpretativo de la Ruta del Café CIRCA Caldensidad Medio ambiente y desarrollo Bioturismo y vías lentas Bahareque y arquitectura Salamina patrimonial Colonización antioqueña Aeropuerto del Café |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Paisaje Cultural Cafetero PCC Declaratoria Unesco Ecorregión Cafetera Economía cafetera Centro Interpretativo de la Ruta del Café CIRCA Caldensidad Medio ambiente y desarrollo Bioturismo y vías lentas Bahareque y arquitectura Salamina patrimonial Colonización antioqueña Aeropuerto del Café |
description |
Conferencia para la Segundo Festival del Paisaje Cultural Cafetero del 2017, evento organizado por la Alcaldía de Manizales, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Teatro Fundadores de Manizales con el apoyo de la Secretaría del PCC, donde además de conferencias se realizaron una muestra artesanal y gastronómica, y dos exposiciones con fotografías y pinturas sobre el PCC. El contenido de este trabajo comprende la descripción de la Ecorregión Cafetera, la Caldensidad, la historia regional, el desarrollo del territorio y el impacto del café, las problemáticas económicas y socio-ambientales del modelo cafetero, el transporte rural y el bahareque, y el Patrimonio arquitectónico sumado a la Ruta y al Aeropuerto del Café como soportes del bioturismo, para cerrar en un balance de problemáticas y opciones a tener en cuenta, para hacer del PCC una opción de desarrollo sostenible, donde se recuperen, además del ecosistema, la economía campesina y los valores propios que soportan la Declaratoria de la Unesco, bajo la premisa de que el PCC es un patrimonio vivo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-06-22 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T17:02:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T17:02:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de Conferencia |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59891 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/57700/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59891 http://bdigital.unal.edu.co/57700/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://smp-manizales.galeon.com http://godues.webs.com http://godues.wordpress.com http://smp-manizales.galeon.com |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Arquitectura y Urbanismo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo (2017) Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes. In: Segunda Semana del Paisaje Cultural Cafetero, Junio 22 a 25 de 2017, Centro de Convenciones Teatro Fundadores. Manizales, Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59891/1/pccquenoshacediferentes.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59891/2/pccquenoshacediferentes.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c48d69085def2e389083d9a5338cf6 39e77d50cda6fb0fbced311ccfc54f6f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089451783061504 |