El papel del gobierno en el desarrollo económico

Este articulo trata de responder a la siguiente pregunta: ¿cuales han sido los efectos de la planeacion del desarrollo sobre las transformaciones economicas y sociales de los ultimos treinta años? De acuerdo con el autor, la principal concecuencia de las transformaciones mas recientes es la reconsid...

Full description

Autores:
Stiglitz, Joseph E.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25522
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25522
http://bdigital.unal.edu.co/16560/
Palabra clave:
Gobierno
desarrollo económico
actividad económica
mercado
promoción de la educación
fomento de la tecnología
apoyo sector financiero
inversión infraestructura
control ambiental
seguridad social
equidad
pobreza
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c947b68cde82b69a1f9b1e3ed00acbe6
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25522
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El papel del gobierno en el desarrollo económico
title El papel del gobierno en el desarrollo económico
spellingShingle El papel del gobierno en el desarrollo económico
Gobierno
desarrollo económico
actividad económica
mercado
promoción de la educación
fomento de la tecnología
apoyo sector financiero
inversión infraestructura
control ambiental
seguridad social
equidad
pobreza
title_short El papel del gobierno en el desarrollo económico
title_full El papel del gobierno en el desarrollo económico
title_fullStr El papel del gobierno en el desarrollo económico
title_full_unstemmed El papel del gobierno en el desarrollo económico
title_sort El papel del gobierno en el desarrollo económico
dc.creator.fl_str_mv Stiglitz, Joseph E.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Stiglitz, Joseph E.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gobierno
desarrollo económico
actividad económica
mercado
promoción de la educación
fomento de la tecnología
apoyo sector financiero
inversión infraestructura
control ambiental
seguridad social
equidad
pobreza
topic Gobierno
desarrollo económico
actividad económica
mercado
promoción de la educación
fomento de la tecnología
apoyo sector financiero
inversión infraestructura
control ambiental
seguridad social
equidad
pobreza
description Este articulo trata de responder a la siguiente pregunta: ¿cuales han sido los efectos de la planeacion del desarrollo sobre las transformaciones economicas y sociales de los ultimos treinta años? De acuerdo con el autor, la principal concecuencia de las transformaciones mas recientes es la reconsideracion del papel del Estado y la superacion de esquemas extremos que sostienen que la actividad economica debe ejecutarse exclusivamente a la interaccion de las fuerzas del mercado eliminando la intervencion del Estado o al, contrario, que el control supremo de la economia debe ser ejercido por el Estado. Y propone una nueva perspectiva, en la que el gobierno y los mercados son complementarios y no excluyentes. A partir de las exitosas experiencias de desarrollo en los Estados Unidos y el Este Asiatico, concluye que el gobierno ha desempeñado y debe seguir desempeñando varias funciones esenciales: promocion de la educacion, fomento a la tecnologia, apoyo al sector financiero, inversion en infraestructura, control ambiental y mantenimiento de la red de seguridad social, y que puede y debe emprender acciones que promuevan la equidad y alivien la pobreza.
publishDate 1999
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1999
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T23:16:03Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T23:16:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25522
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/16560/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25522
http://bdigital.unal.edu.co/16560/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/11460
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía
Cuadernos de Economía
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Cuadernos de Economía; Vol. 18, núm. 30 (1999); 347-366 2248-4337 0121-4772
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Stiglitz, Joseph E. (1999) El papel del gobierno en el desarrollo económico. Cuadernos de Economía; Vol. 18, núm. 30 (1999); 347-366 2248-4337 0121-4772 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25522/1/11460-73550-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25522/2/11460-73550-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 065cd313e8ad61b17a00c6a29253a34f
faf6afa44f4e39d5846b791319611a07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090217225715712
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Stiglitz, Joseph E.f1cd5d5c-9f6e-4fd5-9e9e-a0f9627074ed3002019-06-25T23:16:03Z2019-06-25T23:16:03Z1999https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25522http://bdigital.unal.edu.co/16560/Este articulo trata de responder a la siguiente pregunta: ¿cuales han sido los efectos de la planeacion del desarrollo sobre las transformaciones economicas y sociales de los ultimos treinta años? De acuerdo con el autor, la principal concecuencia de las transformaciones mas recientes es la reconsideracion del papel del Estado y la superacion de esquemas extremos que sostienen que la actividad economica debe ejecutarse exclusivamente a la interaccion de las fuerzas del mercado eliminando la intervencion del Estado o al, contrario, que el control supremo de la economia debe ser ejercido por el Estado. Y propone una nueva perspectiva, en la que el gobierno y los mercados son complementarios y no excluyentes. A partir de las exitosas experiencias de desarrollo en los Estados Unidos y el Este Asiatico, concluye que el gobierno ha desempeñado y debe seguir desempeñando varias funciones esenciales: promocion de la educacion, fomento a la tecnologia, apoyo al sector financiero, inversion en infraestructura, control ambiental y mantenimiento de la red de seguridad social, y que puede y debe emprender acciones que promuevan la equidad y alivien la pobreza.This article tries to answer the following question: What have been the effects of development planning on the economic and social transformations of the last thirty years? According to the author, the main consequence of the most recent transformations is reconsideration of the role of the State and overcoming extreme formulas which claim that economicactivity should be left exclusively to the interaction of market forces, eliminating the intervention of the State, or to the contrary, that supreme control of the economy should be exercised by the Sta te. It propases a new perspective, in which the government and markets are complementary rather than exclusive. Based on the successful developmentexperiences of the United Sta tes and East Asia, it concludesthat the government has performed and should continue to perform several essential functions: the promotion of education, the fostering of technology, support for the financial sector, investment in infrastructure, environmental controls, and the maintenance of the social securitynetwork, and that it can and should undertake actions that promote equity and alleviate poverty.application/pdfspaFacultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/11460Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de EconomíaCuadernos de EconomíaCuadernos de Economía; Vol. 18, núm. 30 (1999); 347-366 2248-4337 0121-4772Stiglitz, Joseph E. (1999) El papel del gobierno en el desarrollo económico. Cuadernos de Economía; Vol. 18, núm. 30 (1999); 347-366 2248-4337 0121-4772 .El papel del gobierno en el desarrollo económicoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGobiernodesarrollo económicoactividad económicamercadopromoción de la educaciónfomento de la tecnologíaapoyo sector financieroinversión infraestructuracontrol ambientalseguridad socialequidadpobrezaORIGINAL11460-73550-1-PB.pdfapplication/pdf1146291https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25522/1/11460-73550-1-PB.pdf065cd313e8ad61b17a00c6a29253a34fMD51THUMBNAIL11460-73550-1-PB.pdf.jpg11460-73550-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5410https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25522/2/11460-73550-1-PB.pdf.jpgfaf6afa44f4e39d5846b791319611a07MD52unal/25522oai:repositorio.unal.edu.co:unal/255222023-10-22 23:05:56.191Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co