Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha)
En vista de que la situación de contacto lingüístico en el Nuevo Reino de Granada no era comparable con la de la Nueva España y la Nueva Castilla, describiré en la segunda parte la forma en que trabajaron los misioneros lingüistas, así como las condiciones bajo las cuales surgieron las gramáticas y...
- Autores:
-
Dümmler, Christiane
Petersen de Piñeros, Gabriele
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30808
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30808
http://bdigital.unal.edu.co/20884/
- Palabra clave:
- Wilhelm von Humboldt
lenguas indígenas
Nueva Granada
gramática en la lengua
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_c883861f2d57395776d7ecbaa8c2ea5d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30808 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dümmler, Christiane52d822ff-289d-43d8-8b71-3a6662e97155300Petersen de Piñeros, Gabriele57f42df6-e4df-4b94-842b-def6a4bde7ab3002019-06-26T14:13:47Z2019-06-26T14:13:47Z1998https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30808http://bdigital.unal.edu.co/20884/En vista de que la situación de contacto lingüístico en el Nuevo Reino de Granada no era comparable con la de la Nueva España y la Nueva Castilla, describiré en la segunda parte la forma en que trabajaron los misioneros lingüistas, así como las condiciones bajo las cuales surgieron las gramáticas y compendios sobre lenguas indígenas. La tercera parte versará sobre las anotaciones de Wilhelm van Humboldt en tomo a dos obras lingüísticas: la gramática del muisca de Bernardo de Lugo y los apuntes sobre la lengua betoi del sacerdote jesuita Padilla. Para finalizar evaluaré las observaciones de Humboldt desde una perspectiva de la lingüística y la filosofía del lenguaje.application/pdfspaForma y Funciónhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17120Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y FunciónForma y FunciónForma y Función; núm. 11 (1998); 121-134 2256-5469 0120-338XDümmler, Christiane and Petersen de Piñeros, Gabriele (1998) Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha). Forma y Función; núm. 11 (1998); 121-134 2256-5469 0120-338X .Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTWilhelm von Humboldtlenguas indígenasNueva Granadagramática en la lenguaORIGINAL17120-54132-1-PB.pdfapplication/pdf2397084https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30808/1/17120-54132-1-PB.pdf42036dc73a76485d0d7de8220017cd22MD51THUMBNAIL17120-54132-1-PB.pdf.jpg17120-54132-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3571https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30808/2/17120-54132-1-PB.pdf.jpg4d7d1be40f310ec6e10c02c53b1c45b7MD52unal/30808oai:repositorio.unal.edu.co:unal/308082022-11-28 23:03:51.948Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha) |
| title |
Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha) |
| spellingShingle |
Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha) Wilhelm von Humboldt lenguas indígenas Nueva Granada gramática en la lengua |
| title_short |
Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha) |
| title_full |
Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha) |
| title_fullStr |
Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha) |
| title_full_unstemmed |
Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha) |
| title_sort |
Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha) |
| dc.creator.fl_str_mv |
Dümmler, Christiane Petersen de Piñeros, Gabriele |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Dümmler, Christiane Petersen de Piñeros, Gabriele |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Wilhelm von Humboldt lenguas indígenas Nueva Granada gramática en la lengua |
| topic |
Wilhelm von Humboldt lenguas indígenas Nueva Granada gramática en la lengua |
| description |
En vista de que la situación de contacto lingüístico en el Nuevo Reino de Granada no era comparable con la de la Nueva España y la Nueva Castilla, describiré en la segunda parte la forma en que trabajaron los misioneros lingüistas, así como las condiciones bajo las cuales surgieron las gramáticas y compendios sobre lenguas indígenas. La tercera parte versará sobre las anotaciones de Wilhelm van Humboldt en tomo a dos obras lingüísticas: la gramática del muisca de Bernardo de Lugo y los apuntes sobre la lengua betoi del sacerdote jesuita Padilla. Para finalizar evaluaré las observaciones de Humboldt desde una perspectiva de la lingüística y la filosofía del lenguaje. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1998 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:13:47Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:13:47Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30808 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/20884/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30808 http://bdigital.unal.edu.co/20884/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17120 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función Forma y Función |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Forma y Función; núm. 11 (1998); 121-134 2256-5469 0120-338X |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Dümmler, Christiane and Petersen de Piñeros, Gabriele (1998) Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha). Forma y Función; núm. 11 (1998); 121-134 2256-5469 0120-338X . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Forma y Función |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30808/1/17120-54132-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30808/2/17120-54132-1-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
42036dc73a76485d0d7de8220017cd22 4d7d1be40f310ec6e10c02c53b1c45b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089424763355136 |
