Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas.

Con un modelo en dinámica de sistemas (DS) se representa el sistema de generación colombiano, haciendo énfasis en las plantas de EEPPM. Teniendo en cuenta una componente de tecnología eólica instalada, sumada a sus plantas de generación hidráulica y térmica, se conforma el portafolio de generación d...

Full description

Autores:
Franco Barrera, Juan Felipe
Dyner, Isaac
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36332
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36332
http://bdigital.unal.edu.co/26416/
Palabra clave:
Portafolios tecnológicos
Generación de energía
Energía eólica
Riesgo
Complementariedad.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c83cff566ba15612e564b6e91298c002
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36332
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Franco Barrera, Juan Felipef5ceb839-90d3-4b45-bfc0-ac5440ca22e0300Dyner, Isaacfc2fb88c-8d17-4c0e-af9a-2fa66f088f603002019-06-28T01:16:49Z2019-06-28T01:16:49Z2004https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36332http://bdigital.unal.edu.co/26416/Con un modelo en dinámica de sistemas (DS) se representa el sistema de generación colombiano, haciendo énfasis en las plantas de EEPPM. Teniendo en cuenta una componente de tecnología eólica instalada, sumada a sus plantas de generación hidráulica y térmica, se conforma el portafolio de generación de electricidad de EEPPM y se simula operación en el mercado colombiano de energía. Gracias a la representación efectuada con el modelo, se estudio el comportamiento del portafolio y el resultado de la incorporación de un parque eólico de capacidad importante entre las alternativas de generación de esta empresa. Se muestra como la alta inversión en un parque eólico afecta el flujo de caja y disminuye la rentabilidad del portafolio, pero a su vez reduce el riesgo y el valor a riesgo (VaR) del mismo. Además se ilustra la ventaja de contar con la tecnología eólica como alternativa de generación eléctrica durante periodos de sequia, como el fenómeno del Niño.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizaleshttp://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24003Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN EnergéticaEnergéticaEnergética; núm. 32 (2004); 75-84 Energética; núm. 32 (2004); 75-84 2357-612X 0120-9833Franco Barrera, Juan Felipe and Dyner, Isaac (2004) Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas. Energética; núm. 32 (2004); 75-84 Energética; núm. 32 (2004); 75-84 2357-612X 0120-9833 .Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPortafolios tecnológicosGeneración de energíaEnergía eólicaRiesgoComplementariedad.ORIGINAL24003-83982-1-PB.pdfapplication/pdf156186https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36332/1/24003-83982-1-PB.pdf1cfb463662835eb09ab59580f7009dffMD51THUMBNAIL24003-83982-1-PB.pdf.jpg24003-83982-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8223https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36332/2/24003-83982-1-PB.pdf.jpg17eefca3b2fcaab464dfad639fc4c279MD52unal/36332oai:repositorio.unal.edu.co:unal/363322023-01-09 23:02:40.474Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas.
title Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas.
spellingShingle Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas.
Portafolios tecnológicos
Generación de energía
Energía eólica
Riesgo
Complementariedad.
title_short Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas.
title_full Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas.
title_fullStr Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas.
title_full_unstemmed Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas.
title_sort Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas.
dc.creator.fl_str_mv Franco Barrera, Juan Felipe
Dyner, Isaac
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Franco Barrera, Juan Felipe
Dyner, Isaac
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Portafolios tecnológicos
Generación de energía
Energía eólica
Riesgo
Complementariedad.
topic Portafolios tecnológicos
Generación de energía
Energía eólica
Riesgo
Complementariedad.
description Con un modelo en dinámica de sistemas (DS) se representa el sistema de generación colombiano, haciendo énfasis en las plantas de EEPPM. Teniendo en cuenta una componente de tecnología eólica instalada, sumada a sus plantas de generación hidráulica y térmica, se conforma el portafolio de generación de electricidad de EEPPM y se simula operación en el mercado colombiano de energía. Gracias a la representación efectuada con el modelo, se estudio el comportamiento del portafolio y el resultado de la incorporación de un parque eólico de capacidad importante entre las alternativas de generación de esta empresa. Se muestra como la alta inversión en un parque eólico afecta el flujo de caja y disminuye la rentabilidad del portafolio, pero a su vez reduce el riesgo y el valor a riesgo (VaR) del mismo. Además se ilustra la ventaja de contar con la tecnología eólica como alternativa de generación eléctrica durante periodos de sequia, como el fenómeno del Niño.
publishDate 2004
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:16:49Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:16:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36332
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/26416/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36332
http://bdigital.unal.edu.co/26416/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24003
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Energética
Energética
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Energética; núm. 32 (2004); 75-84 Energética; núm. 32 (2004); 75-84 2357-612X 0120-9833
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Franco Barrera, Juan Felipe and Dyner, Isaac (2004) Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas. Energética; núm. 32 (2004); 75-84 Energética; núm. 32 (2004); 75-84 2357-612X 0120-9833 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36332/1/24003-83982-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36332/2/24003-83982-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cfb463662835eb09ab59580f7009dff
17eefca3b2fcaab464dfad639fc4c279
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089415894499328