Pronóstico y estructuras de volatilidad multiperíodo de la tasa de cambio del peso colombiano
El modelo gaussiano GARCH(1,1) ha sido empleado, tradicionalmente, en el estudio de la tasa de cambio; sin embargo, un número importante de estudios recientes (utilizando modelos FIGARCH e HYGARCH) ha encontrado evidencia de persistencia en su volatilidad. En este trabajo, usando una estrategia de m...
- Autores:
 - 
                   Castaño Vélez, Elkin           
Gómez Portilla, Karoll
Gallón Gómez, Santiago
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2008
 
- Institución:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Repositorio:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22787
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22787
          
http://bdigital.unal.edu.co/13822/
 - Palabra clave:
 -           tasa de cambio          
volatilidad
volatilidad multiperíodo
GARCH
IGARCH
FIGARCH
HYGARCH
HYAPARCH
distribución GED.
JEL: C22
C51
C52
C53
F31.
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
 
| Summary: | El modelo gaussiano GARCH(1,1) ha sido empleado, tradicionalmente, en el estudio de la tasa de cambio; sin embargo, un número importante de estudios recientes (utilizando modelos FIGARCH e HYGARCH) ha encontrado evidencia de persistencia en su volatilidad. En este trabajo, usando una estrategia de modelos anidados, se encontró evidencia a favor del modelo IGARCH bajo una distribución GED. Los pronósticos del modelo IGARCH son usados para calcular la estructura a plazos y la volatilidad multi-período, las cuales permiten conocer las expectativas del mercado sobre la volatilidad de los retornos, en diferentes horizontes de tiempo. | 
|---|
