Del lenguaje natural al lenguaje algebráico. El significado de la variable. Una propuesta didáctica basada en el planteamiento y resolución de problemas
Este trabajo surge de la experiencia en la escuela con los estudiantes de Educación Básica Secundaria de la Institución Educativa Rural La Granja, al observar que existen serias dificultades para comprender y comunicar en lenguaje simbólico. Teniendo en cuenta que uno de los objetivos fundamentales...
- Autores:
-
González Trujillo, Erika Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10835
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10835
http://bdigital.unal.edu.co/8062/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Lenguaje simbólico
enseñanza del álgebra
etapas del lenguaje retórico y sincopado
educación básica secundaria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c563b7e17d0073296b5f4de1d0d801b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10835 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Penagos, Martha CeciliaGonzález Trujillo, Erika Sofíacbf5fc9b-3a91-4ec1-b6cd-014aa16d4e323002019-06-24T23:48:29Z2019-06-24T23:48:29Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10835http://bdigital.unal.edu.co/8062/Este trabajo surge de la experiencia en la escuela con los estudiantes de Educación Básica Secundaria de la Institución Educativa Rural La Granja, al observar que existen serias dificultades para comprender y comunicar en lenguaje simbólico. Teniendo en cuenta que uno de los objetivos fundamentales de la enseñanza del álgebra es que el niño logre comunicar en lenguaje algebraico relaciones, regularidades y procesos en forma general y el uso del lenguaje simbólico; la asimilación y comunicación que debería existir entre el lenguaje natural y simbólico, está asociado a la aplicación fórmulas y algoritmos mas no a la comprensión de las mismas. Como consecuencia de esto, no hay significado en el lenguaje simbólico, sino por el contrario se ha convertido en una búsqueda de algoritmos entre letras.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de MatemáticasDepartamento de MatemáticasGonzález Trujillo, Erika Sofía (2012) Del lenguaje natural al lenguaje algebráico. El significado de la variable. Una propuesta didáctica basada en el planteamiento y resolución de problemas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.37 Educación / Education51 Matemáticas / MathematicsLenguaje simbólicoenseñanza del álgebraetapas del lenguaje retórico y sincopadoeducación básica secundariaDel lenguaje natural al lenguaje algebráico. El significado de la variable. Una propuesta didáctica basada en el planteamiento y resolución de problemasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALerikasofiagonzaleztrujillo.2012.pdfapplication/pdf1699016https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10835/1/erikasofiagonzaleztrujillo.2012.pdf668c435238c4f50eed1f7dd38c3f6401MD51THUMBNAILerikasofiagonzaleztrujillo.2012.pdf.jpgerikasofiagonzaleztrujillo.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4109https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10835/2/erikasofiagonzaleztrujillo.2012.pdf.jpge575c575bf9b9dd25c1291b4c897362aMD52unal/10835oai:repositorio.unal.edu.co:unal/108352022-11-15 20:33:38.068Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Del lenguaje natural al lenguaje algebráico. El significado de la variable. Una propuesta didáctica basada en el planteamiento y resolución de problemas |
title |
Del lenguaje natural al lenguaje algebráico. El significado de la variable. Una propuesta didáctica basada en el planteamiento y resolución de problemas |
spellingShingle |
Del lenguaje natural al lenguaje algebráico. El significado de la variable. Una propuesta didáctica basada en el planteamiento y resolución de problemas 37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics Lenguaje simbólico enseñanza del álgebra etapas del lenguaje retórico y sincopado educación básica secundaria |
title_short |
Del lenguaje natural al lenguaje algebráico. El significado de la variable. Una propuesta didáctica basada en el planteamiento y resolución de problemas |
title_full |
Del lenguaje natural al lenguaje algebráico. El significado de la variable. Una propuesta didáctica basada en el planteamiento y resolución de problemas |
title_fullStr |
Del lenguaje natural al lenguaje algebráico. El significado de la variable. Una propuesta didáctica basada en el planteamiento y resolución de problemas |
title_full_unstemmed |
Del lenguaje natural al lenguaje algebráico. El significado de la variable. Una propuesta didáctica basada en el planteamiento y resolución de problemas |
title_sort |
Del lenguaje natural al lenguaje algebráico. El significado de la variable. Una propuesta didáctica basada en el planteamiento y resolución de problemas |
dc.creator.fl_str_mv |
González Trujillo, Erika Sofía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Trujillo, Erika Sofía |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Moreno Penagos, Martha Cecilia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics |
topic |
37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics Lenguaje simbólico enseñanza del álgebra etapas del lenguaje retórico y sincopado educación básica secundaria |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Lenguaje simbólico enseñanza del álgebra etapas del lenguaje retórico y sincopado educación básica secundaria |
description |
Este trabajo surge de la experiencia en la escuela con los estudiantes de Educación Básica Secundaria de la Institución Educativa Rural La Granja, al observar que existen serias dificultades para comprender y comunicar en lenguaje simbólico. Teniendo en cuenta que uno de los objetivos fundamentales de la enseñanza del álgebra es que el niño logre comunicar en lenguaje algebraico relaciones, regularidades y procesos en forma general y el uso del lenguaje simbólico; la asimilación y comunicación que debería existir entre el lenguaje natural y simbólico, está asociado a la aplicación fórmulas y algoritmos mas no a la comprensión de las mismas. Como consecuencia de esto, no hay significado en el lenguaje simbólico, sino por el contrario se ha convertido en una búsqueda de algoritmos entre letras. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:48:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:48:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10835 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/8062/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10835 http://bdigital.unal.edu.co/8062/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Matemáticas Departamento de Matemáticas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
González Trujillo, Erika Sofía (2012) Del lenguaje natural al lenguaje algebráico. El significado de la variable. Una propuesta didáctica basada en el planteamiento y resolución de problemas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10835/1/erikasofiagonzaleztrujillo.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10835/2/erikasofiagonzaleztrujillo.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
668c435238c4f50eed1f7dd38c3f6401 e575c575bf9b9dd25c1291b4c897362a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090255501885440 |