El crecimiento endógeno a partir de las externalidades del capital humano
Partiendo del enfoque de Robert Lucas (1988), este trabajo desarrolla unmodelo de crecimiento endógeno que considera dos efectos de la acumulaciónde capital humano: el primero de orden interno, que mide el impactosobre la productividad de cada persona y el segundo de orden externo,relacionado con la...
- Autores:
 - 
                   Gaviria Ríos, Mario Alberto           
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2007
 
- Institución:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Repositorio:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22843
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22843
          
http://bdigital.unal.edu.co/13878/
 - Palabra clave:
 -           crecimiento endógeno          
capital humano
externalidades.
JEL: 040
041
049.
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
 
| Summary: | Partiendo del enfoque de Robert Lucas (1988), este trabajo desarrolla unmodelo de crecimiento endógeno que considera dos efectos de la acumulaciónde capital humano: el primero de orden interno, que mide el impactosobre la productividad de cada persona y el segundo de orden externo,relacionado con la contribución a la productividad de los demás factoresde producción. Para los propósitos del ejercicio, la propuesta de Lucasse complementa con la descomposición del factor tecnológico en dos componentes,uno exógeno y otro endógeno, de acuerdo a las interaccionesentre el capital humano y el cambio técnico. | 
|---|
