Propuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de Colombia

Este trabajo se basa en una revisión bibliográfica sobre la caracterización y la medición del Capital Intelectual en organizaciones de base tecnológica y sobre los procesos de Movilidad Temporal de investigadores en Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior para plantear una met...

Full description

Autores:
Díaz del Castillo Guerrero, José Gabriel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55488
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55488
http://bdigital.unal.edu.co/50909/
Palabra clave:
37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Capital Intelectual
Capital Humano
Capital Estructural
Capital Relacional
Movilidad Temporal
Efecto
Intellectual Capital
Human Capital
Structural Capital
Relational Capital
Temporal Mobility
Effect
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c26e1e6f90774009d23b225474c144c2
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55488
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Torres, Jenny MarcelaDíaz del Castillo Guerrero, José Gabriel9a0b5830-9f89-4cb8-a2fd-78dfafcea02b3002019-07-02T11:20:27Z2019-07-02T11:20:27Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55488http://bdigital.unal.edu.co/50909/Este trabajo se basa en una revisión bibliográfica sobre la caracterización y la medición del Capital Intelectual en organizaciones de base tecnológica y sobre los procesos de Movilidad Temporal de investigadores en Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior para plantear una metodología que permita a la Universidad Nacional de Colombia caracterizar los efectos de los programas de movilidad docente con fines de formación en posgrado que promueve desde 1986. El resultado del trabajo es la propuesta de una metodología de 11 pasos que cuenta con una batería de 36 indicadores en seis categorías y detalla las fuentes de información que deben consultarse para cada uno. Se realiza con éxito una prueba piloto de la propuesta sobre una muestra de 783 docentes de la Universidad demostrando también que la Universidad Nacional posee todos los datos requeridos para caracterizar los efectos de su programa de movilidad.Abstract. This work is based upon a bibliographic revision on characterizing and measuring Intellectual Capital made by technology based organizations and researchers Temporal Mobility on Research Centers and High Education Institutions to set out a methodological procedure which allows Universidad Nacional de Colombia characterize the effects of professor training mobility programs promoted since 1986. 36 indicators are defined on this work, which are grouped among six categories together with source of data for each one of them and the series of steps to execute measurement and a trial run is made over the entire proposal using a sample of 783 University professors, showing Universidad Nacional possess all data required to characterize the effects of its own mobility program and that the methodological procedure is valid on this context but requires different sources of data to be assessed, among others.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialDíaz del Castillo Guerrero, José Gabriel (2015) Propuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.37 Educación / Education62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringCapital IntelectualCapital HumanoCapital EstructuralCapital RelacionalMovilidad TemporalEfectoIntellectual CapitalHuman CapitalStructural CapitalRelational CapitalTemporal MobilityEffectPropuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL87069519 2016.pdfapplication/pdf2011525https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55488/1/87069519%202016.pdf024ecb906831d76b5b2f8476dbe038e1MD51THUMBNAIL87069519 2016.pdf.jpg87069519 2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5197https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55488/2/87069519%202016.pdf.jpgb8587bf7447b6b212bfbd1b87a7abd21MD52unal/55488oai:repositorio.unal.edu.co:unal/554882023-03-12 23:24:41.106Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de Colombia
title Propuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de Colombia
spellingShingle Propuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de Colombia
37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Capital Intelectual
Capital Humano
Capital Estructural
Capital Relacional
Movilidad Temporal
Efecto
Intellectual Capital
Human Capital
Structural Capital
Relational Capital
Temporal Mobility
Effect
title_short Propuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de Colombia
title_full Propuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de Colombia
title_fullStr Propuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de Colombia
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de Colombia
title_sort Propuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de Colombia
dc.creator.fl_str_mv Díaz del Castillo Guerrero, José Gabriel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Díaz del Castillo Guerrero, José Gabriel
dc.contributor.spa.fl_str_mv Sánchez Torres, Jenny Marcela
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Capital Intelectual
Capital Humano
Capital Estructural
Capital Relacional
Movilidad Temporal
Efecto
Intellectual Capital
Human Capital
Structural Capital
Relational Capital
Temporal Mobility
Effect
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Capital Intelectual
Capital Humano
Capital Estructural
Capital Relacional
Movilidad Temporal
Efecto
Intellectual Capital
Human Capital
Structural Capital
Relational Capital
Temporal Mobility
Effect
description Este trabajo se basa en una revisión bibliográfica sobre la caracterización y la medición del Capital Intelectual en organizaciones de base tecnológica y sobre los procesos de Movilidad Temporal de investigadores en Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior para plantear una metodología que permita a la Universidad Nacional de Colombia caracterizar los efectos de los programas de movilidad docente con fines de formación en posgrado que promueve desde 1986. El resultado del trabajo es la propuesta de una metodología de 11 pasos que cuenta con una batería de 36 indicadores en seis categorías y detalla las fuentes de información que deben consultarse para cada uno. Se realiza con éxito una prueba piloto de la propuesta sobre una muestra de 783 docentes de la Universidad demostrando también que la Universidad Nacional posee todos los datos requeridos para caracterizar los efectos de su programa de movilidad.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T11:20:27Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T11:20:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55488
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/50909/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55488
http://bdigital.unal.edu.co/50909/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Díaz del Castillo Guerrero, José Gabriel (2015) Propuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55488/1/87069519%202016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55488/2/87069519%202016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 024ecb906831d76b5b2f8476dbe038e1
b8587bf7447b6b212bfbd1b87a7abd21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089682514870272