Caracterización estructural y textural de una bentonita colombiana
En el presente trabajo se caracteriza una arcilla-bentonita colombiana (Valle del Cauca), mediante difracción de rayos X, técnicas espectroscópicas (IR, RMN y EPR) y análisis textural. Los resultados indican que el componente principal en este material natural es una esmectita dioctaédrica (aluminos...
- Autores:
 - 
                   Carriazo, José           
Molina, Rafael
Moreno, Sonia
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2007
 
- Institución:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Repositorio:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22349
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22349
          
http://bdigital.unal.edu.co/13383/
 - Palabra clave:
 -           arcilla natural          
bentonita
esmectita
caracterización de arcillas
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
 
| Summary: | En el presente trabajo se caracteriza una arcilla-bentonita colombiana (Valle del Cauca), mediante difracción de rayos X, técnicas espectroscópicas (IR, RMN y EPR) y análisis textural. Los resultados indican que el componente principal en este material natural es una esmectita dioctaédrica (aluminosa). Igualmente, los resultados de RMN de 29Si y de 27Al revelan la substitución isomórfica de Al3+ por Si4+ en la capa tetraédrica. El estudio de EPR evidencia la presencia de hierro (III) ocupando posiciones en la capa octaédrica del mineral de arcilla y formando nanoclusters, posiblemente de óxidos u oxihidróxidos. El análisis textural indica que el material es predominantemente mesoporoso. | 
|---|
