El Papel de la Dimensión Colectiva en el Estudio de la Felicidad
Los estudios sobre felicidad incluyen diversas perspectivas, conceptualizaciones y factores asociados a este concepto; sin embargo, las investigaciones sobre felicidad con frecuencia se concentran en la dimensión individual de la misma. El presente trabajo hace énfasis en la concepción de la felicid...
- Autores:
-
Carrillo Ávila, Sonia
Feijóo, María Luisa
Gutiérrez, Agustín
Jara, Paula
Schellekens, Melissa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66355
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66355
http://bdigital.unal.edu.co/67379/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
felicidad
dimensión colectiva
relaciones afectivas
inversión en otros
conducta prosocial.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Los estudios sobre felicidad incluyen diversas perspectivas, conceptualizaciones y factores asociados a este concepto; sin embargo, las investigaciones sobre felicidad con frecuencia se concentran en la dimensión individual de la misma. El presente trabajo hace énfasis en la concepción de la felicidad como un constructo multidimensional conformado por aspectos individuales y por aspectos colectivos. De manera que el propósito central del artículo es presentar un análisis sobre la dimensión colectiva de la felicidad, la cual ha sido poco estudiada en el contexto latinoamericano. En particular este artículo busca enfatizar el papel de las relaciones afectivas, la conducta prosocial y la inversión en los demás, en la comprensión de la felicidad. En las conclusiones se identifican temáticas relevantes asociadas a la dimensión colectiva que permitirán ampliar la investigación sobre la felicidad. |
---|