Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organización
Este trabajo analiza la intensidad de las prácticas de alto rendimiento en Gestión Humana en 8 empresas distribuidoras de Gas Licuado de Petróleo (glp) ejercidas a los empleados con responsabilidades y funciones de mandos medios, y el nivel de motivación de cada uno de ellos identificando causas y c...
- Autores:
-
Santacruz Villegas, Francisco Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7425
- Palabra clave:
- 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Prácticas de alto rendimiento, Retención de personal, Rotación, Motivación, Comportamiento organizacional, Practices high performance, Retention, turnover, Motivation, organizational behavior.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b89811b63c20c37b72ced0488c4cf8ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7425 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organización |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Analysis of human management practices effectiveness to retain the human talent within the organization |
title |
Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organización |
spellingShingle |
Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organización 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Prácticas de alto rendimiento, Retención de personal, Rotación, Motivación, Comportamiento organizacional, Practices high performance, Retention, turnover, Motivation, organizational behavior. |
title_short |
Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organización |
title_full |
Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organización |
title_fullStr |
Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organización |
title_full_unstemmed |
Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organización |
title_sort |
Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organización |
dc.creator.fl_str_mv |
Santacruz Villegas, Francisco Javier |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Martínez, Ciro (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Santacruz Villegas, Francisco Javier |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Prácticas de alto rendimiento, Retención de personal, Rotación, Motivación, Comportamiento organizacional, Practices high performance, Retention, turnover, Motivation, organizational behavior. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prácticas de alto rendimiento, Retención de personal, Rotación, Motivación, Comportamiento organizacional, Practices high performance, Retention, turnover, Motivation, organizational behavior. |
description |
Este trabajo analiza la intensidad de las prácticas de alto rendimiento en Gestión Humana en 8 empresas distribuidoras de Gas Licuado de Petróleo (glp) ejercidas a los empleados con responsabilidades y funciones de mandos medios, y el nivel de motivación de cada uno de ellos identificando causas y circunstancia que puedan desencadenar niveles de rotación voluntaria. Las mediciones se realizaron con dos instrumentos; para las mediciones de prácticas se utilizo un cuestionario bajo la escala Liker que permite medir: trabajo en equipo, contratación, formación, planes de carrera, diseños de puestos de trabajo, remuneración, y evaluación de desempeño. Para evidenciar los desencadenantes de la rotación se midieron los niveles de motivación, y se utilizo una prueba psicotécnica denomina escala de Motivaciones personales (MPS) que permite obtener información acerca de motivación, expectativas satisfacción, ejecución e incentivos. La muestra se obtuvo por conveniencia, abarcando diferentes sectores del territorio nacional, con un nivel de respuesta del 57%. La interpretación de la información se realizo bajo un análisis univariado, gráficos radiales y análisis bivariados en tablas de contingencia bajo la prueba Fisher, obteniendo información relevante acerca de las practicas de gestión humana, los niveles de motivación y asociaciones entre practicas y motivación, para la identificación de factores que pueden generar la no retención del talento dentro de la organización (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:36:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:36:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7425 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/3804/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7425 http://bdigital.unal.edu.co/3804/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Facultad de Administración |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Santacruz Villegas, Francisco Javier (2011) Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organización = [Analysis of human management practices effectiveness to retain the human talent within the organization]. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7425/1/franciscojaviersantacruzvillegas.2011.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7425/2/franciscojaviersantacruzvillegas.2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19ca6353b8eea3670ae53c6289bb5c28 bdbcec27b3c7e6e24bcbcbbbd5fc87bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089518363443200 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez, Ciro (Thesis advisor)9c7a1eee-d982-427a-82bf-2ebb51735dfdSantacruz Villegas, Francisco Javierb032e697-d602-4852-8e70-9855bf1f80643002019-06-24T16:36:37Z2019-06-24T16:36:37Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7425http://bdigital.unal.edu.co/3804/Este trabajo analiza la intensidad de las prácticas de alto rendimiento en Gestión Humana en 8 empresas distribuidoras de Gas Licuado de Petróleo (glp) ejercidas a los empleados con responsabilidades y funciones de mandos medios, y el nivel de motivación de cada uno de ellos identificando causas y circunstancia que puedan desencadenar niveles de rotación voluntaria. Las mediciones se realizaron con dos instrumentos; para las mediciones de prácticas se utilizo un cuestionario bajo la escala Liker que permite medir: trabajo en equipo, contratación, formación, planes de carrera, diseños de puestos de trabajo, remuneración, y evaluación de desempeño. Para evidenciar los desencadenantes de la rotación se midieron los niveles de motivación, y se utilizo una prueba psicotécnica denomina escala de Motivaciones personales (MPS) que permite obtener información acerca de motivación, expectativas satisfacción, ejecución e incentivos. La muestra se obtuvo por conveniencia, abarcando diferentes sectores del territorio nacional, con un nivel de respuesta del 57%. La interpretación de la información se realizo bajo un análisis univariado, gráficos radiales y análisis bivariados en tablas de contingencia bajo la prueba Fisher, obteniendo información relevante acerca de las practicas de gestión humana, los niveles de motivación y asociaciones entre practicas y motivación, para la identificación de factores que pueden generar la no retención del talento dentro de la organización (Texto tomado de la fuente)This paper analyzes the intensity of high performance practices in human resource management in 8 distribution companies of Liquefied Petroleum Gas (LPG) carried out to employees with responsibilities and functions of middle managers, and the level motivation of each of them identifying causes and circumstances that can trigger levels of voluntary turnover. The measurements were made with two instruments, for practical measurements were used a Liker questionnaire under which measures: teamwork, recruitment, training, career planning, job design, compensation, and performance evaluation. To identify the causes of the personal rotation were measured the levels of motivation and psychological tests, besides was used a scale called Motivations Personal Scale (MPS) that provides information about motivation, expectations, satisfaction, performance and incentives. The sample was obtained by convenience, covering different sectors of the country, with a response rate of 57%. The interpretation of the data was performed with a “univariado” analysis, radar charts and bivariate analysis in contingency tables under the Fisher test, obtaining relevant information about human management practices, motivation levels and associations between practices and motivation for the identification of factors that can generate the non-retention of talent within the organization.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de AdministraciónFacultad de AdministraciónSantacruz Villegas, Francisco Javier (2011) Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organización = [Analysis of human management practices effectiveness to retain the human talent within the organization]. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsPrácticas de alto rendimiento, Retención de personal, Rotación, Motivación, Comportamiento organizacional, Practices high performance, Retention, turnover, Motivation, organizational behavior.Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organizaciónAnalysis of human management practices effectiveness to retain the human talent within the organizationTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALfranciscojaviersantacruzvillegas.2011.pdfTesis de Maestría en Administraciónapplication/pdf2250820https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7425/1/franciscojaviersantacruzvillegas.2011.pdf19ca6353b8eea3670ae53c6289bb5c28MD51THUMBNAILfranciscojaviersantacruzvillegas.2011.pdf.jpgfranciscojaviersantacruzvillegas.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4344https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7425/2/franciscojaviersantacruzvillegas.2011.pdf.jpgbdbcec27b3c7e6e24bcbcbbbd5fc87bfMD52unal/7425oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74252023-08-27 23:04:07.568Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |