Arquitectura medieval: fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos
Dada la experiencia de carácter interdisciplinario que se ha venido realizando en la carrera de arquitectura, de la Universidad Nacional sede Manizales, específicamente en el área de historia y que ha consistido en que estas cátedras sean dictadas por un arquitecto y un humanista de tal manera que e...
- Autores:
-
Noguera de Echeverri, Ana Patricia
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10101
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10101
http://bdigital.unal.edu.co/7175/
- Palabra clave:
- 18 Filosofía antígua, medieval, oriental / Historical, geographic, persons treatment of philosophy
72 Arquitectura / Architecture
9 Geografía e Historia / History and geography
Edad media-aspectos socio-políticos
posición ahistorica
posición romántica
posición dialéctica
caída de Roma
Cristianismo, política y cultura
invasiones bárbaras
filosofía del gótico
el gótico y la nueva sociedad.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b3562dbf493dadf48876c6dfe276eeda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10101 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Noguera de Echeverri, Ana Patricia962e136d-f925-488c-83e1-3e2158abf7a93002019-06-24T23:29:40Z2019-06-24T23:29:40Z1984-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10101http://bdigital.unal.edu.co/7175/Dada la experiencia de carácter interdisciplinario que se ha venido realizando en la carrera de arquitectura, de la Universidad Nacional sede Manizales, específicamente en el área de historia y que ha consistido en que estas cátedras sean dictadas por un arquitecto y un humanista de tal manera que en el estudio de esta materia se trabaje haciendo un ensamblaje entre el aspecto formal del análisis arquitectónico con el aspecto conceptual del análisis socioeconómico, he decidido como profesora humanista dentro del área de historia realizar el presente ensayo sobre los fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos ce los cuatro estilos arquitectónicos más sobresalientes de la Edad Media: Bizantino, Islámico, botánico y Gótico. Este ensayo recopila una serie de lecturas, apuntes para clase, documentos e ideas propias, sobre la edad media y el hecho arquitectónico, que han formado parte del material particular para la realización de la cátedra. Busca también convertirse con las debidas sugerencias de los compañeros profesores y estudiantes de la materia, en un texto resumen que a la vez que sintetiza de alguna manera la relación entre la evolución arquitectónica y la evolución social en la Europa medieval, puede servir de base para la realización, mucho más completa, documentaria y detallada de un texto guía para la cátedra de Historia IV, realizado por un grupo interdisciplinario.application/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias HumanasDepartamento de Ciencias HumanasNoguera de Echeverri, Ana Patricia (1984) Arquitectura medieval: fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos. Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia. (No publicado)18 Filosofía antígua, medieval, oriental / Historical, geographic, persons treatment of philosophy72 Arquitectura / Architecture9 Geografía e Historia / History and geographyEdad media-aspectos socio-políticosposición ahistoricaposición románticaposición dialécticacaída de RomaCristianismo, política y culturainvasiones bárbarasfilosofía del góticoel gótico y la nueva sociedad.Arquitectura medieval: fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficosLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINALanapatricianogueradeecheverri.1984.pdfapplication/pdf2439719https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10101/1/anapatricianogueradeecheverri.1984.pdff3852ebb29b5ea98403963786a3bf03aMD51THUMBNAILanapatricianogueradeecheverri.1984.pdf.jpganapatricianogueradeecheverri.1984.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2397https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10101/2/anapatricianogueradeecheverri.1984.pdf.jpg600d1c87785d70515df466d2be3ced55MD52unal/10101oai:repositorio.unal.edu.co:unal/101012023-09-10 23:04:37.635Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Arquitectura medieval: fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos |
title |
Arquitectura medieval: fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos |
spellingShingle |
Arquitectura medieval: fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos 18 Filosofía antígua, medieval, oriental / Historical, geographic, persons treatment of philosophy 72 Arquitectura / Architecture 9 Geografía e Historia / History and geography Edad media-aspectos socio-políticos posición ahistorica posición romántica posición dialéctica caída de Roma Cristianismo, política y cultura invasiones bárbaras filosofía del gótico el gótico y la nueva sociedad. |
title_short |
Arquitectura medieval: fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos |
title_full |
Arquitectura medieval: fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos |
title_fullStr |
Arquitectura medieval: fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos |
title_full_unstemmed |
Arquitectura medieval: fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos |
title_sort |
Arquitectura medieval: fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos |
dc.creator.fl_str_mv |
Noguera de Echeverri, Ana Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Noguera de Echeverri, Ana Patricia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
18 Filosofía antígua, medieval, oriental / Historical, geographic, persons treatment of philosophy 72 Arquitectura / Architecture 9 Geografía e Historia / History and geography |
topic |
18 Filosofía antígua, medieval, oriental / Historical, geographic, persons treatment of philosophy 72 Arquitectura / Architecture 9 Geografía e Historia / History and geography Edad media-aspectos socio-políticos posición ahistorica posición romántica posición dialéctica caída de Roma Cristianismo, política y cultura invasiones bárbaras filosofía del gótico el gótico y la nueva sociedad. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Edad media-aspectos socio-políticos posición ahistorica posición romántica posición dialéctica caída de Roma Cristianismo, política y cultura invasiones bárbaras filosofía del gótico el gótico y la nueva sociedad. |
description |
Dada la experiencia de carácter interdisciplinario que se ha venido realizando en la carrera de arquitectura, de la Universidad Nacional sede Manizales, específicamente en el área de historia y que ha consistido en que estas cátedras sean dictadas por un arquitecto y un humanista de tal manera que en el estudio de esta materia se trabaje haciendo un ensamblaje entre el aspecto formal del análisis arquitectónico con el aspecto conceptual del análisis socioeconómico, he decidido como profesora humanista dentro del área de historia realizar el presente ensayo sobre los fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos ce los cuatro estilos arquitectónicos más sobresalientes de la Edad Media: Bizantino, Islámico, botánico y Gótico. Este ensayo recopila una serie de lecturas, apuntes para clase, documentos e ideas propias, sobre la edad media y el hecho arquitectónico, que han formado parte del material particular para la realización de la cátedra. Busca también convertirse con las debidas sugerencias de los compañeros profesores y estudiantes de la materia, en un texto resumen que a la vez que sintetiza de alguna manera la relación entre la evolución arquitectónica y la evolución social en la Europa medieval, puede servir de base para la realización, mucho más completa, documentaria y detallada de un texto guía para la cátedra de Historia IV, realizado por un grupo interdisciplinario. |
publishDate |
1984 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1984-08 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:29:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:29:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10101 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/7175/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10101 http://bdigital.unal.edu.co/7175/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas Departamento de Ciencias Humanas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Noguera de Echeverri, Ana Patricia (1984) Arquitectura medieval: fundamentos sociales, políticos, económicos y filosóficos. Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia. (No publicado) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10101/1/anapatricianogueradeecheverri.1984.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10101/2/anapatricianogueradeecheverri.1984.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3852ebb29b5ea98403963786a3bf03a 600d1c87785d70515df466d2be3ced55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089910411329536 |