Desarrollo de una herramienta virtual para el aprendizaje y la práctica de Auriculoterapia (SEA)
Este trabajo fue desarrollado en la modalidad de Docencia y Pedagogía, creando un software interactivo para la enseñanza y el aprendizaje de Auriculoterapia (SEA). Su desarrollo se fundamenta inicialmente en conceptos sobre la teoría china de Auriculoterapia, teniendo en cuenta algunas teorías del a...
- Autores:
-
Arévalo López, María Consuelo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21632
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21632
http://bdigital.unal.edu.co/12596/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Auriculoterapia
Pabellón auricular
Teorías del aprendizaje
Modelos pedagógicos
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
Auriculotherapy
Ear
Learning theories
Pedagogical models
Information technology and communication (ICT)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b18a3594e048700c172c89c0aaa36303 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21632 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ángel Macías, Mauricio AlbertoArévalo López, María Consuelob2d0a747-c125-47eb-8ac5-2130577984d63002019-06-25T19:31:56Z2019-06-25T19:31:56Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21632http://bdigital.unal.edu.co/12596/Este trabajo fue desarrollado en la modalidad de Docencia y Pedagogía, creando un software interactivo para la enseñanza y el aprendizaje de Auriculoterapia (SEA). Su desarrollo se fundamenta inicialmente en conceptos sobre la teoría china de Auriculoterapia, teniendo en cuenta algunas teorías del aprendizaje, teorías de la comunicación y de la información (TICs). Posteriormente se desarrolló un modelo interactivo del pabellón auricular el cual consta de cinco módulos. Finalmente se desarrolla el producto pedagógico, se realizó una prueba de expertos, se realizaron los cambios pertinentes y se finaliza el modelo educativo, el cual cuenta además con un módulo evaluativo conectado a la plataforma blackboard con el fin de implementarlo en el aura virtual de la maestría de medicina tradicional china y acupuntura de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de Colombia Se elaboró una herramienta interactiva que tiene en cuenta las nuevas teorías de la información con el objetivo de impulsar la enseñanza y el aprendizaje significativo, y generando en quien la utilice participación, autonomía y autoevaluación.Abstract. This work was developed in the form of Teaching and Pedagogy, creating an interactive software for teaching and learning Auriculotherapy (SEA). Its development is based initially on concepts Auriculotherapy Chinese theory, considering some learning theories, theories of communication and information technologies (ICTs). Subsequently developed an interactive model of the ear which consists of five modules. Finally the product is developed pedagogical test was performed expert, relevant changes were made and completed the educational model, which also has an evaluation module connected to the blackboard platform in order to deploy the virtual aura mastery of traditional Chinese medicine and acupuncture medical school at the National University of Colombia He developed an interactive tool that takes into account new information theory in order to promote the teaching and meaningful learning, and generating who use participation, autonomy and self-assessment.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de MedicinaFacultad de MedicinaArévalo López, María Consuelo (2013) Desarrollo de una herramienta virtual para el aprendizaje y la práctica de Auriculoterapia (SEA). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.37 Educación / Education61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringAuriculoterapiaPabellón auricularTeorías del aprendizajeModelos pedagógicosTecnologías de la información y la comunicación (TICs)AuriculotherapyEarLearning theoriesPedagogical modelsInformation technology and communication (ICT)Desarrollo de una herramienta virtual para el aprendizaje y la práctica de Auriculoterapia (SEA)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL599425.2013.pdfapplication/pdf658977https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21632/1/599425.2013.pdf2debf398c1f2a458ccdccb4485efa5a6MD51fotos texto SEA.zipapplication/octet-stream935108https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21632/2/fotos%20texto%20SEA.zipecd5c466e3e6c78bc88e08ff2045d638MD52THUMBNAIL599425.2013.pdf.jpg599425.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4076https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21632/3/599425.2013.pdf.jpg40b2cc7742fb393e3c9fffdc82097669MD53unal/21632oai:repositorio.unal.edu.co:unal/216322023-10-02 23:07:05.103Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de una herramienta virtual para el aprendizaje y la práctica de Auriculoterapia (SEA) |
title |
Desarrollo de una herramienta virtual para el aprendizaje y la práctica de Auriculoterapia (SEA) |
spellingShingle |
Desarrollo de una herramienta virtual para el aprendizaje y la práctica de Auriculoterapia (SEA) 37 Educación / Education 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Auriculoterapia Pabellón auricular Teorías del aprendizaje Modelos pedagógicos Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) Auriculotherapy Ear Learning theories Pedagogical models Information technology and communication (ICT) |
title_short |
Desarrollo de una herramienta virtual para el aprendizaje y la práctica de Auriculoterapia (SEA) |
title_full |
Desarrollo de una herramienta virtual para el aprendizaje y la práctica de Auriculoterapia (SEA) |
title_fullStr |
Desarrollo de una herramienta virtual para el aprendizaje y la práctica de Auriculoterapia (SEA) |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una herramienta virtual para el aprendizaje y la práctica de Auriculoterapia (SEA) |
title_sort |
Desarrollo de una herramienta virtual para el aprendizaje y la práctica de Auriculoterapia (SEA) |
dc.creator.fl_str_mv |
Arévalo López, María Consuelo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arévalo López, María Consuelo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Ángel Macías, Mauricio Alberto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
37 Educación / Education 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Auriculoterapia Pabellón auricular Teorías del aprendizaje Modelos pedagógicos Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) Auriculotherapy Ear Learning theories Pedagogical models Information technology and communication (ICT) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Auriculoterapia Pabellón auricular Teorías del aprendizaje Modelos pedagógicos Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) Auriculotherapy Ear Learning theories Pedagogical models Information technology and communication (ICT) |
description |
Este trabajo fue desarrollado en la modalidad de Docencia y Pedagogía, creando un software interactivo para la enseñanza y el aprendizaje de Auriculoterapia (SEA). Su desarrollo se fundamenta inicialmente en conceptos sobre la teoría china de Auriculoterapia, teniendo en cuenta algunas teorías del aprendizaje, teorías de la comunicación y de la información (TICs). Posteriormente se desarrolló un modelo interactivo del pabellón auricular el cual consta de cinco módulos. Finalmente se desarrolla el producto pedagógico, se realizó una prueba de expertos, se realizaron los cambios pertinentes y se finaliza el modelo educativo, el cual cuenta además con un módulo evaluativo conectado a la plataforma blackboard con el fin de implementarlo en el aura virtual de la maestría de medicina tradicional china y acupuntura de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de Colombia Se elaboró una herramienta interactiva que tiene en cuenta las nuevas teorías de la información con el objetivo de impulsar la enseñanza y el aprendizaje significativo, y generando en quien la utilice participación, autonomía y autoevaluación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:31:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:31:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21632 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12596/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21632 http://bdigital.unal.edu.co/12596/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Facultad de Medicina |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arévalo López, María Consuelo (2013) Desarrollo de una herramienta virtual para el aprendizaje y la práctica de Auriculoterapia (SEA). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21632/1/599425.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21632/2/fotos%20texto%20SEA.zip https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21632/3/599425.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2debf398c1f2a458ccdccb4485efa5a6 ecd5c466e3e6c78bc88e08ff2045d638 40b2cc7742fb393e3c9fffdc82097669 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089700554571776 |