El territorio del Guarinó

La cuenca del Guarinó, en la hoya del Magdalena, es un territorio culturalmente complejo, compartido entre Caldas y Tolima. Su zona media, es una región cafetera, panelera y de producción forestal. Su zona alta es la región del cóndor, el pasillo, la ruana de Marulanda y la palma de cera. Y su zona...

Full description

Autores:
Duque Escobar, Gonzalo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8725
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8725
http://bdigital.unal.edu.co/5407/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Cuenca del Guarinó, Charca de Guarinocito, Magdalena Centro, Territorios de Paz, Terrotorios de Colombia, Cuenca del Magdalena, Páramos de Colombia, Construcción de territorios en Colombia, Planeación participativa en Colombia, Conflictos ambientales en Colombia, Zonas cafeteras de Colombia, El territorio del Guarinó, Río Guarinó, Desarrollo energético de Caldas, Proyectos hidroenergéticos en Colombia, Programas de Desarrollo y Paz, ONG Tolipaz, Corporación Autónoma Cortolima, Corporación Aldea Global, Corporación Autónoma Corpocaldas, Municipios del Oriente caldense, Municipios del norte tolimense, Calentamiento global en Colombia, ordenamiento de cuencas en Caldas, Poma y Pai del Guarinó
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_b1105a07c810a112e17d8de434547b5a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8725
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Escobar, Gonzalocb252d99-6705-4e9d-a278-7cf4e6059e82300Encuentro de Alcaldes Electos de los Municipios de la Cuenca del Guarinó2019-06-24T17:35:43Z2019-06-24T17:35:43Z2011-11-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8725http://bdigital.unal.edu.co/5407/La cuenca del Guarinó, en la hoya del Magdalena, es un territorio culturalmente complejo, compartido entre Caldas y Tolima. Su zona media, es una región cafetera, panelera y de producción forestal. Su zona alta es la región del cóndor, el pasillo, la ruana de Marulanda y la palma de cera. Y su zona baja con la Charca de Guarinocito, es la tierra de la Expedición Botánica y de los vapores por el río, con los ranchos de hamacas y la subienda.application/pdfspahttp://www.coraldeaglobal.org/http://www.corpocaldas.gov.cohttp://godues.wordpress.comhttp://www.construyendoregion.orgUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería CivilDepartamento de Ingeniería CivilDuque Escobar, Gonzalo (2011) El territorio del Guarinó. In: Encuentro de Alcaldes Electos de los Municipios de la Cuenca del Guarinó, 12/11/2011, Recinto del Pensamiento - Manizales.3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyCuenca del Guarinó, Charca de Guarinocito, Magdalena Centro, Territorios de Paz, Terrotorios de Colombia, Cuenca del Magdalena, Páramos de Colombia, Construcción de territorios en Colombia, Planeación participativa en Colombia, Conflictos ambientales en Colombia, Zonas cafeteras de Colombia, El territorio del Guarinó, Río Guarinó, Desarrollo energético de Caldas, Proyectos hidroenergéticos en Colombia, Programas de Desarrollo y Paz, ONG Tolipaz, Corporación Autónoma Cortolima, Corporación Aldea Global, Corporación Autónoma Corpocaldas, Municipios del Oriente caldense, Municipios del norte tolimense, Calentamiento global en Colombia, ordenamiento de cuencas en Caldas, Poma y Pai del GuarinóEl territorio del GuarinóDocumento de Conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TextORIGINALgonzaloduqueescobar.201178.pdfapplication/pdf1560163https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8725/1/gonzaloduqueescobar.201178.pdf1a02694a1d9b3db364a59aaca6de0034MD51THUMBNAILgonzaloduqueescobar.201178.pdf.jpggonzaloduqueescobar.201178.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4356https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8725/2/gonzaloduqueescobar.201178.pdf.jpgaffc80edddc4d5ac07c41603bd06bddfMD52unal/8725oai:repositorio.unal.edu.co:unal/87252022-09-13 23:03:22.142Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El territorio del Guarinó
title El territorio del Guarinó
spellingShingle El territorio del Guarinó
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Cuenca del Guarinó, Charca de Guarinocito, Magdalena Centro, Territorios de Paz, Terrotorios de Colombia, Cuenca del Magdalena, Páramos de Colombia, Construcción de territorios en Colombia, Planeación participativa en Colombia, Conflictos ambientales en Colombia, Zonas cafeteras de Colombia, El territorio del Guarinó, Río Guarinó, Desarrollo energético de Caldas, Proyectos hidroenergéticos en Colombia, Programas de Desarrollo y Paz, ONG Tolipaz, Corporación Autónoma Cortolima, Corporación Aldea Global, Corporación Autónoma Corpocaldas, Municipios del Oriente caldense, Municipios del norte tolimense, Calentamiento global en Colombia, ordenamiento de cuencas en Caldas, Poma y Pai del Guarinó
title_short El territorio del Guarinó
title_full El territorio del Guarinó
title_fullStr El territorio del Guarinó
title_full_unstemmed El territorio del Guarinó
title_sort El territorio del Guarinó
dc.creator.fl_str_mv Duque Escobar, Gonzalo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Duque Escobar, Gonzalo
dc.contributor.conferencename.spa.fl_str_mv Encuentro de Alcaldes Electos de los Municipios de la Cuenca del Guarinó
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Cuenca del Guarinó, Charca de Guarinocito, Magdalena Centro, Territorios de Paz, Terrotorios de Colombia, Cuenca del Magdalena, Páramos de Colombia, Construcción de territorios en Colombia, Planeación participativa en Colombia, Conflictos ambientales en Colombia, Zonas cafeteras de Colombia, El territorio del Guarinó, Río Guarinó, Desarrollo energético de Caldas, Proyectos hidroenergéticos en Colombia, Programas de Desarrollo y Paz, ONG Tolipaz, Corporación Autónoma Cortolima, Corporación Aldea Global, Corporación Autónoma Corpocaldas, Municipios del Oriente caldense, Municipios del norte tolimense, Calentamiento global en Colombia, ordenamiento de cuencas en Caldas, Poma y Pai del Guarinó
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cuenca del Guarinó, Charca de Guarinocito, Magdalena Centro, Territorios de Paz, Terrotorios de Colombia, Cuenca del Magdalena, Páramos de Colombia, Construcción de territorios en Colombia, Planeación participativa en Colombia, Conflictos ambientales en Colombia, Zonas cafeteras de Colombia, El territorio del Guarinó, Río Guarinó, Desarrollo energético de Caldas, Proyectos hidroenergéticos en Colombia, Programas de Desarrollo y Paz, ONG Tolipaz, Corporación Autónoma Cortolima, Corporación Aldea Global, Corporación Autónoma Corpocaldas, Municipios del Oriente caldense, Municipios del norte tolimense, Calentamiento global en Colombia, ordenamiento de cuencas en Caldas, Poma y Pai del Guarinó
description La cuenca del Guarinó, en la hoya del Magdalena, es un territorio culturalmente complejo, compartido entre Caldas y Tolima. Su zona media, es una región cafetera, panelera y de producción forestal. Su zona alta es la región del cóndor, el pasillo, la ruana de Marulanda y la palma de cera. Y su zona baja con la Charca de Guarinocito, es la tierra de la Expedición Botánica y de los vapores por el río, con los ranchos de hamacas y la subienda.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011-11-12
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T17:35:43Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T17:35:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de Conferencia
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
format http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8725
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/5407/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8725
http://bdigital.unal.edu.co/5407/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://www.coraldeaglobal.org/
http://www.corpocaldas.gov.co
http://godues.wordpress.com
http://www.construyendoregion.org
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil
Departamento de Ingeniería Civil
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Duque Escobar, Gonzalo (2011) El territorio del Guarinó. In: Encuentro de Alcaldes Electos de los Municipios de la Cuenca del Guarinó, 12/11/2011, Recinto del Pensamiento - Manizales.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8725/1/gonzaloduqueescobar.201178.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8725/2/gonzaloduqueescobar.201178.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a02694a1d9b3db364a59aaca6de0034
affc80edddc4d5ac07c41603bd06bddf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090243322675200