Sobre la dinámica de algunos modelos depredador-presa tipo Leslie con respuesta funcional no monótona y efecto Allee en las presas
En esta tesis se realiza el análisis dinámico de una clase de modelos depredador-presa tipo Leslie-Gower modificado, en el cual las presas y depredadores se localizan en una zona pesquera de acceso abierto. El modelo es descrito por un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias, autónomo y no li...
- Autores:
 - 
                   Reyes Bahamón, Francisco Javier           
 
- Tipo de recurso:
 
- Fecha de publicación:
 - 2017
 
- Institución:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Repositorio:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59746
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59746
          
http://bdigital.unal.edu.co/57414/
 - Palabra clave:
 -           51 Matemáticas / Mathematics          
Modelo Depredador-Presa
Efecto Allee
Respuesta funcional
Estabilidad
Bifurcación
Dinámica de sistemas ecológicos
Predator-prey model
Allee effect
Functional response
Stability
Bifurcation
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
 
| Summary: | En esta tesis se realiza el análisis dinámico de una clase de modelos depredador-presa tipo Leslie-Gower modificado, en el cual las presas y depredadores se localizan en una zona pesquera de acceso abierto. El modelo es descrito por un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias, autónomo y no lineal, la respuesta funcional de los depredadores es Holling tipo IV o no-monótona, el crecimiento de las presas es afectada por el efecto Allee. Un aspecto importante de nuestro análisis es el estudio del punto (0; 0), pues este tiene una fuerte incidencia en el comportamiento del sistema y es esencial para la existencia y extinción de ambas especies. Se realizan simulaciones en Matcont para ilustrar los resultados analíticos (Texto tomado de la fuente) | 
|---|
