Evaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.)

Se estudió la respuesta durante la poscosecha del metabolismo secundario de plantas de tomillo (Thymus vulgaris L.) a dos dosis de radiación UV-B: 0.05 y 0.075 W.h.m-2, aplicadas a los tallos, hojas y flores provenientes de 1000 plantas, producidas en el invernadero de fisiología del Departamento de...

Full description

Autores:
Ramírez Alvarado, Rafael Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56240
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56240
http://bdigital.unal.edu.co/51914/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Poscosecha
Metabolismo secundario
Elicitor
Aromáticas
Postharvest
Secondary metabolism
Aromatics
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_acf336b3413dda7f77c909ebbe0fcef1
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56240
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.)
title Evaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.)
spellingShingle Evaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.)
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Poscosecha
Metabolismo secundario
Elicitor
Aromáticas
Postharvest
Secondary metabolism
Aromatics
title_short Evaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.)
title_full Evaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.)
title_fullStr Evaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.)
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.)
title_sort Evaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.)
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Alvarado, Rafael Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Herrera Arevalo, Aníbal Orlando (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramírez Alvarado, Rafael Andrés
dc.contributor.spa.fl_str_mv Pérez Rodriguez, Claudia Patricia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
topic 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Poscosecha
Metabolismo secundario
Elicitor
Aromáticas
Postharvest
Secondary metabolism
Aromatics
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Poscosecha
Metabolismo secundario
Elicitor
Aromáticas
Postharvest
Secondary metabolism
Aromatics
description Se estudió la respuesta durante la poscosecha del metabolismo secundario de plantas de tomillo (Thymus vulgaris L.) a dos dosis de radiación UV-B: 0.05 y 0.075 W.h.m-2, aplicadas a los tallos, hojas y flores provenientes de 1000 plantas, producidas en el invernadero de fisiología del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia. Las muestras fueron divididas en un diseño Factorial 24, con dos dosis de radiación UV-B: 0.05 y 0.075 W.h.m-2, dos matrices de extracción, dos puntos de muestreo a los 75 días (punto de corte) y 92 días (plena floración) de acuerdo a la escala bbch y dos tiempos de adaptación. Para la extracción se empleó el método soxhlet con recuperación de solvente (método Randall), el cual permite la extracción de ácidos grasos saturados e insaturados. Se determinaron fenoles totales, flavonoides totales, antocianinas totales, calidad de los extractos empleando el índice de Koettstorfeer y actividad antioxidante. Los resultados permiten concluir que la aplicación de radiación UV-B en una dosis de 0.075 W.h.m-2, incrementa el contenido de ácidos grasos saturados e insaturados en las plantas de tomillo, siendo los fenoles y las antocianinas, los compuestos que mejor respondieron al tratamiento. Se encontró a su vez que dosis elevadas de radiación UV-B pueden generar efectos nocivos en los contenidos de ácidos grasos saturados e insaturados, identificado mediante la reducción de los compuestos conocidos como flavonoides.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T11:43:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T11:43:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56240
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/51914/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56240
http://bdigital.unal.edu.co/51914/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola
Ingeniería Agrícola
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ramírez Alvarado, Rafael Andrés (2016) Evaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56240/1/1032363644.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56240/2/1032363644.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0211aea3642526a1c11adcdddc3f386a
d28323d28253dbfeb758303dfb2d91b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090195823230976
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez Rodriguez, Claudia PatriciaHerrera Arevalo, Aníbal Orlando (Thesis advisor)c6a4b31a-2596-456e-9a38-6ab3efdd5f52-1Ramírez Alvarado, Rafael Andrésff1725ce-4316-44c9-afc6-a1e5cbd5cb983002019-07-02T11:43:16Z2019-07-02T11:43:16Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56240http://bdigital.unal.edu.co/51914/Se estudió la respuesta durante la poscosecha del metabolismo secundario de plantas de tomillo (Thymus vulgaris L.) a dos dosis de radiación UV-B: 0.05 y 0.075 W.h.m-2, aplicadas a los tallos, hojas y flores provenientes de 1000 plantas, producidas en el invernadero de fisiología del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia. Las muestras fueron divididas en un diseño Factorial 24, con dos dosis de radiación UV-B: 0.05 y 0.075 W.h.m-2, dos matrices de extracción, dos puntos de muestreo a los 75 días (punto de corte) y 92 días (plena floración) de acuerdo a la escala bbch y dos tiempos de adaptación. Para la extracción se empleó el método soxhlet con recuperación de solvente (método Randall), el cual permite la extracción de ácidos grasos saturados e insaturados. Se determinaron fenoles totales, flavonoides totales, antocianinas totales, calidad de los extractos empleando el índice de Koettstorfeer y actividad antioxidante. Los resultados permiten concluir que la aplicación de radiación UV-B en una dosis de 0.075 W.h.m-2, incrementa el contenido de ácidos grasos saturados e insaturados en las plantas de tomillo, siendo los fenoles y las antocianinas, los compuestos que mejor respondieron al tratamiento. Se encontró a su vez que dosis elevadas de radiación UV-B pueden generar efectos nocivos en los contenidos de ácidos grasos saturados e insaturados, identificado mediante la reducción de los compuestos conocidos como flavonoides.Abstract. The outcome was studied during the post-harvest of thyme plants secondary metabolism (Thymus vulgaris L.) exposed to two doses of radiation UV-B: 0.05 and 0.075 W.h.m-2 applied to the stem, leaves and flowers from 1000 plants, which were produced in the Biology Department’s physiology greenhouse at Universidad Nacional de Colombia. The samples were divided in a factorial design 24, with two doses of radiation UV-B: 0.05 and 0.075 W.h.m-2, two extraction matrixes, two sample points within 75 days(the cut point) and 92 days (flowering stage) according to the BBCH scale and two adaptation periods. The Soxhlet method was used for the extraction with solvent recovery (Randall method), which allows the removal of saturated and unsaturated fatty acids. Total phenols, total flavonoids, total anthocyanins were found which demonstrates quality in the extracts employing saponification number (Koettstorfer number) and antioxidant activity. It can be concluded from the results that the application of UV-B radiation in one dose of 0.075 W.h.m-2,increases the content of saturated and unsaturated fatty acids in thyme plants, with the phenols and anthocyanins being the compounds that best responded to the treatment. It was also found that elevated doses of UV-B radiation can produce harmful effects in the contents of saturated and unsaturated fatty acids, identified through the reduction of the compounds known as flavonoids.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería AgrícolaIngeniería AgrícolaRamírez Alvarado, Rafael Andrés (2016) Evaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgriculturePoscosechaMetabolismo secundarioElicitorAromáticasPostharvestSecondary metabolismAromaticsEvaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1032363644.2016.pdfapplication/pdf2754406https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56240/1/1032363644.2016.pdf0211aea3642526a1c11adcdddc3f386aMD51THUMBNAIL1032363644.2016.pdf.jpg1032363644.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5331https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56240/2/1032363644.2016.pdf.jpgd28323d28253dbfeb758303dfb2d91b7MD52unal/56240oai:repositorio.unal.edu.co:unal/562402023-03-16 23:07:56.26Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co