Modificación del esqueleto peptídico de fragmentos de la proteína msp-1 del
Los estadios asexuales sanguíneos del Plasmodium falciparum constituyen un blanco natural para el desarrollo de vacunas antimaláricas debido a la gran cantidad de antígenos expresados en su superficie que están implicados en el proceso de invasión del parásito a glóbulos rojos, desencadenando la enf...
- Autores:
 - 
                   Lozano, José Manuel           
Salazar, Luz Mary
Parra, Carlos
Barrera, Nubia
Guzmán, Fanny
Torres-castellanos, José Libardo
Patarroyo, Manuel Elkín
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2003
 
- Institución:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Repositorio:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31481
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31481
          
http://bdigital.unal.edu.co/21560/
 - Palabra clave:
 -           Proteína MSP-1          
Plasmodium falciparum
Vacunas antimaláricas
Malaria
Merozoito MSP-I
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
 
| Summary: | Los estadios asexuales sanguíneos del Plasmodium falciparum constituyen un blanco natural para el desarrollo de vacunas antimaláricas debido a la gran cantidad de antígenos expresados en su superficie que están implicados en el proceso de invasión del parásito a glóbulos rojos, desencadenando la enfermedad en el hospedero humano. Uno de estos antígenos es la proteína de superficie del merozoito MSP-I, una glicoproteína de 195 kDa en su forma madura. Recientemente se identificaron los péptidos de esta proteína con alta capacidad de unión a glóbulos rojos (GR). | 
|---|
