La oposición de los campesinos indios a la república peruana: iquicha, 1827

El debate sobre el papel del campesinado andino en la construcción nacional de sus respectivos países ha sido muy intenso en las dos últimas décadas, sin que hasta la fecha se haya llegado a un consenso aceptable. Quienes argumentan acerca de las dificultades de pensar de estos campesinos como porta...

Full description

Autores:
Bonilla, Heraclio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30275
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30275
http://bdigital.unal.edu.co/20351/
Palabra clave:
campesinado indígena
liderazgo criollo
construcción nacional
rebelión de Iquicha
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El debate sobre el papel del campesinado andino en la construcción nacional de sus respectivos países ha sido muy intenso en las dos últimas décadas, sin que hasta la fecha se haya llegado a un consenso aceptable. Quienes argumentan acerca de las dificultades de pensar de estos campesinos como portadores de una vocación nacional, han visto enfrentados sus argumentos por quienes piensan que estos campesinos si lo fueron, aunque admiten que se trataba de un nacionalismo muy peculiar. La profundización de esta discusión depende tanto de un refinamiento de las respectivas perspectivas teóricas como de seguir reuniendo mayores evidencias empíricas, sobre todo en un contexto estructural y culturalmente tan complejo como la región andina.