Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (theobroma bicolorh.b.k.) a primera floración
El maraco (Theobroma bicolor H.B.K.) es un frutal amazónico con alto potencial agroindustrial. Para su inclusión dentro de la economía de mercado regional es indispensable conocer su comportamiento fisiológico durante ta'tase vegetativa con el fin de establecer la eficiencia de acumulación de m...
- Autores:
-
Hernández G., María Soledad
Casas F., Adriana E.
Martínez W., Orlando
Galvis V., Jesús Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1995
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34218
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34218
http://bdigital.unal.edu.co/24298/
- Palabra clave:
- analysis
vegetative growth
maraco
cacao
análisis
crecimiento vegetativo
maraco
cacao
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_abba3803689ce3b8b7a845ec0ecc30c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34218 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (theobroma bicolorh.b.k.) a primera floración |
title |
Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (theobroma bicolorh.b.k.) a primera floración |
spellingShingle |
Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (theobroma bicolorh.b.k.) a primera floración analysis vegetative growth maraco cacao análisis crecimiento vegetativo maraco cacao |
title_short |
Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (theobroma bicolorh.b.k.) a primera floración |
title_full |
Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (theobroma bicolorh.b.k.) a primera floración |
title_fullStr |
Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (theobroma bicolorh.b.k.) a primera floración |
title_full_unstemmed |
Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (theobroma bicolorh.b.k.) a primera floración |
title_sort |
Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (theobroma bicolorh.b.k.) a primera floración |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández G., María Soledad Casas F., Adriana E. Martínez W., Orlando Galvis V., Jesús Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernández G., María Soledad Casas F., Adriana E. Martínez W., Orlando Galvis V., Jesús Antonio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
analysis vegetative growth maraco cacao análisis crecimiento vegetativo maraco cacao |
topic |
analysis vegetative growth maraco cacao análisis crecimiento vegetativo maraco cacao |
description |
El maraco (Theobroma bicolor H.B.K.) es un frutal amazónico con alto potencial agroindustrial. Para su inclusión dentro de la economía de mercado regional es indispensable conocer su comportamiento fisiológico durante ta'tase vegetativa con el fin de establecer la eficiencia de acumulación de materiaseca. Entonces, se hace necesario desarrollar estudios que conduzcan a un mayor conocimiento de la especie, permitiendo con ello, generar alternativas para su producción comercial dentro del entorno amazónico. El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar el crecimiento vegetativo de la especie a partir del cálculo de las medidas derivadas de crecimiento: Tasa de asimilación neta (TAN), Tasa de crecimiento relativo (TCR), Tasa de crecimiento del cultivo (TCC), Relación del área foliar (RAF), Duración del área foliar (DAF) e índice de área foliar (IAF) en el árbol de maraco, desde su siembra definitiva en el campo hasta la primerafloración. Se encontró que el área fotosintética del árbol y su materia seca aumentaron a lo largo de toda la fase vegetativa, con un patrón de crecimiento sigmoidal. Los índices TAN, TCR y TCC se hicieron máximos en el período previo al iniciar de la fase reproductiva, con lo cual se logró, en la planta, el balance carbono/nitrógeno requerido parala transición entre una fase y otra. Igualmente, la RAF se hizo máxima para la misma etapa. El análisis de crecimiento permitió cuantificar el crecimiento de la planta, su producción de materia seca y la expansión del área foliar, con lo cual se podrá en adelante, generar prácticas adecuadas de fertilización que promuevan la producción de tejidos fotosintéticos y pigmentos clorofílicos. De igual manera, se podrá establecer la arquitectura de planta ideal que permita la mayor eficiencia en el cultivo para la conversión de la energía radiante en energía química. |
publishDate |
1995 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1995 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:16:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:16:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34218 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/24298/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34218 http://bdigital.unal.edu.co/24298/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21442 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 12, núm. 2 (1995); 182-191 Agronomía Colombiana; Vol. 12, núm. 2 (1995); 182-191 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hernández G., María Soledad and Casas F., Adriana E. and Martínez W., Orlando and Galvis V., Jesús Antonio (1995) Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (theobroma bicolorh.b.k.) a primera floración. Agronomía Colombiana; Vol. 12, núm. 2 (1995); 182-191 Agronomía Colombiana; Vol. 12, núm. 2 (1995); 182-191 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34218/1/21442-73063-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34218/2/21442-73063-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f902c1d1917aa96daa5475659e8b396 5d12a8d6d4ec66413bc0c959199e4174 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089728785383424 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández G., María Soledad6da4ef8f-d465-402b-9783-df88f09ba521300Casas F., Adriana E.a9d94ae2-d3b1-4112-8ba6-b4a91f533280300Martínez W., Orlando613ae4c6-3c90-494e-8544-f67b09d45b4b300Galvis V., Jesús Antoniof2f50d52-f320-4fdf-b3a0-403106258c9e3002019-06-27T23:16:54Z2019-06-27T23:16:54Z1995https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34218http://bdigital.unal.edu.co/24298/El maraco (Theobroma bicolor H.B.K.) es un frutal amazónico con alto potencial agroindustrial. Para su inclusión dentro de la economía de mercado regional es indispensable conocer su comportamiento fisiológico durante ta'tase vegetativa con el fin de establecer la eficiencia de acumulación de materiaseca. Entonces, se hace necesario desarrollar estudios que conduzcan a un mayor conocimiento de la especie, permitiendo con ello, generar alternativas para su producción comercial dentro del entorno amazónico. El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar el crecimiento vegetativo de la especie a partir del cálculo de las medidas derivadas de crecimiento: Tasa de asimilación neta (TAN), Tasa de crecimiento relativo (TCR), Tasa de crecimiento del cultivo (TCC), Relación del área foliar (RAF), Duración del área foliar (DAF) e índice de área foliar (IAF) en el árbol de maraco, desde su siembra definitiva en el campo hasta la primerafloración. Se encontró que el área fotosintética del árbol y su materia seca aumentaron a lo largo de toda la fase vegetativa, con un patrón de crecimiento sigmoidal. Los índices TAN, TCR y TCC se hicieron máximos en el período previo al iniciar de la fase reproductiva, con lo cual se logró, en la planta, el balance carbono/nitrógeno requerido parala transición entre una fase y otra. Igualmente, la RAF se hizo máxima para la misma etapa. El análisis de crecimiento permitió cuantificar el crecimiento de la planta, su producción de materia seca y la expansión del área foliar, con lo cual se podrá en adelante, generar prácticas adecuadas de fertilización que promuevan la producción de tejidos fotosintéticos y pigmentos clorofílicos. De igual manera, se podrá establecer la arquitectura de planta ideal que permita la mayor eficiencia en el cultivo para la conversión de la energía radiante en energía química.The Maraco is an amazonic fruit with a high potential for agroindustry, and so it is necesary to study the plant physiological behaviour in order to inelude it in the regional economy as an alternative of the amazonic productivity. This study was carry out in order to characterize maracos vegetative growth using the growth derivated measures: Net assimilationrate (NAR), Relative growth rate (RGR), Crop growth rate (CGR), Leaf area ratio (LAR), Leaf area duration (LAD) and Leaf area index (LAI) from sown field until flowering. It was found that leal area and dry weight behavies in a sigmoidal way. The NAR, RGR LAR and CGR get it maximun at the begining of reproductive step, which aloud an adequate balance carbonlnitrogen to pass from vegetativestage to reproductive one. The growth analysis permited the estimation of dry matter and leal area expansion in the maraco plant that aids to recommend agronomic mangement practice lor maraco crop as lertilization and plant architecture to increase photosyntetic activity in the crop.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21442Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 12, núm. 2 (1995); 182-191 Agronomía Colombiana; Vol. 12, núm. 2 (1995); 182-191 2357-3732 0120-9965Hernández G., María Soledad and Casas F., Adriana E. and Martínez W., Orlando and Galvis V., Jesús Antonio (1995) Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (theobroma bicolorh.b.k.) a primera floración. Agronomía Colombiana; Vol. 12, núm. 2 (1995); 182-191 Agronomía Colombiana; Vol. 12, núm. 2 (1995); 182-191 2357-3732 0120-9965 .Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (theobroma bicolorh.b.k.) a primera floraciónArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTanalysisvegetative growthmaracocacaoanálisiscrecimiento vegetativomaracocacaoORIGINAL21442-73063-1-PB.pdfapplication/pdf603625https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34218/1/21442-73063-1-PB.pdf6f902c1d1917aa96daa5475659e8b396MD51THUMBNAIL21442-73063-1-PB.pdf.jpg21442-73063-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9887https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34218/2/21442-73063-1-PB.pdf.jpg5d12a8d6d4ec66413bc0c959199e4174MD52unal/34218oai:repositorio.unal.edu.co:unal/342182023-12-25 23:05:38.226Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |