El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier

El siglo XIX hizo del trabajo una medida humana pero una medida arbitraria que podía tomarse como el indicador de la desgracia, una vía de emancipación, la razón que justificaba el ocio galante, un metro elástico para medir la justicia o legitimar conspiraciones. Trabajar pudo ser la fórmula para qu...

Full description

Autores:
Orjuela Lozano, Fernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1994
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29733
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29733
http://bdigital.unal.edu.co/19781/
Palabra clave:
Charles Fourier
trabajo
felicidad
deseo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a666b01e63a39458af1a88cc964c0dc2
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29733
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Orjuela Lozano, Fernando7e1c9c4e-7d8a-4052-b5fc-4c00c5d619833002019-06-26T13:45:27Z2019-06-26T13:45:27Z1994https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29733http://bdigital.unal.edu.co/19781/El siglo XIX hizo del trabajo una medida humana pero una medida arbitraria que podía tomarse como el indicador de la desgracia, una vía de emancipación, la razón que justificaba el ocio galante, un metro elástico para medir la justicia o legitimar conspiraciones. Trabajar pudo ser la fórmula para que otros se ganaran la vida, la explicación de la bonanza. El desempleo actualizó la peste medieval. Todas las racionalidades se volcaron sobre el trabajo para legislarlo, cronometrarlo, aprovechar sus virtudes o desentenderse de sus carencias. En medio del fragor, Charles Fourier prefirió mirar el mismo asunto desde otra posibilidad elemental y halagadora: el trabajo puede ser una de las maneras de construir una sociedad feliz. El desarrollo de esta fórmula es una de las aventuras más singulares del pensamiento del siglo pasado. Si bien para Fourier el trabajo no puede ser un fin en sí mismo, buena parte de su obra se ocupa de él y el futuro que propone tiene sentido a través de un sistema de relaciones laborales que amalgama el delirio con la lucidez.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15827Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de Psicología; núm. 3 (1994): Modernidad, modernización y trabajo; 143-147 2344-8644 0121-5469Orjuela Lozano, Fernando (1994) El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier. Revista Colombiana de Psicología; núm. 3 (1994): Modernidad, modernización y trabajo; 143-147 2344-8644 0121-5469 .El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourierArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCharles FouriertrabajofelicidaddeseoORIGINAL15827-48683-1-PB.pdfapplication/pdf1305939https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29733/1/15827-48683-1-PB.pdf2b563825c3e8dfa5da6661ba13d084bcMD51THUMBNAIL15827-48683-1-PB.pdf.jpg15827-48683-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2759https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29733/2/15827-48683-1-PB.pdf.jpgfb170a895128aca43e9842a738b4366aMD52unal/29733oai:repositorio.unal.edu.co:unal/297332022-11-23 23:03:52.82Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier
title El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier
spellingShingle El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier
Charles Fourier
trabajo
felicidad
deseo
title_short El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier
title_full El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier
title_fullStr El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier
title_full_unstemmed El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier
title_sort El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier
dc.creator.fl_str_mv Orjuela Lozano, Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Orjuela Lozano, Fernando
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Charles Fourier
trabajo
felicidad
deseo
topic Charles Fourier
trabajo
felicidad
deseo
description El siglo XIX hizo del trabajo una medida humana pero una medida arbitraria que podía tomarse como el indicador de la desgracia, una vía de emancipación, la razón que justificaba el ocio galante, un metro elástico para medir la justicia o legitimar conspiraciones. Trabajar pudo ser la fórmula para que otros se ganaran la vida, la explicación de la bonanza. El desempleo actualizó la peste medieval. Todas las racionalidades se volcaron sobre el trabajo para legislarlo, cronometrarlo, aprovechar sus virtudes o desentenderse de sus carencias. En medio del fragor, Charles Fourier prefirió mirar el mismo asunto desde otra posibilidad elemental y halagadora: el trabajo puede ser una de las maneras de construir una sociedad feliz. El desarrollo de esta fórmula es una de las aventuras más singulares del pensamiento del siglo pasado. Si bien para Fourier el trabajo no puede ser un fin en sí mismo, buena parte de su obra se ocupa de él y el futuro que propone tiene sentido a través de un sistema de relaciones laborales que amalgama el delirio con la lucidez.
publishDate 1994
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1994
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T13:45:27Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T13:45:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29733
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/19781/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29733
http://bdigital.unal.edu.co/19781/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15827
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología
Revista Colombiana de Psicología
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Colombiana de Psicología; núm. 3 (1994): Modernidad, modernización y trabajo; 143-147 2344-8644 0121-5469
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Orjuela Lozano, Fernando (1994) El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier. Revista Colombiana de Psicología; núm. 3 (1994): Modernidad, modernización y trabajo; 143-147 2344-8644 0121-5469 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29733/1/15827-48683-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29733/2/15827-48683-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b563825c3e8dfa5da6661ba13d084bc
fb170a895128aca43e9842a738b4366a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089880742920192