Metodología para medir nivel de apropiación en TIC de estudiantes de universidades públicas. Caso: Universidad de los Llanos, estudiantes primer semestre de programas de pregrado

El propósito de esta investigación es conocer el nivel de apropiación de los estudiantes en Tecnología de la Información y la Comunicaciones (TIC), de primer semestre de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de los Llanos, durante el segundo periodo académico de 2015, basándose en est...

Full description

Autores:
Mesa Cárdenas, Fredy Rene
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57361
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57361
http://bdigital.unal.edu.co/53603/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
Educación superior - Colombia - efecto de las innovaciones tecnológicas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC
Estudiantes de educación superior - apropiación de nuevas tecnologías
Aprendizaje significativo
Education, higher - Colombia - effect of technological innovations on
Information and Communication Technology ICT
Universities and colleges-alumni - appropriation of new technologies
Significative learning
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a514ce33c66ad6deb8d550b00848924d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57361
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Metodología para medir nivel de apropiación en TIC de estudiantes de universidades públicas. Caso: Universidad de los Llanos, estudiantes primer semestre de programas de pregrado
title Metodología para medir nivel de apropiación en TIC de estudiantes de universidades públicas. Caso: Universidad de los Llanos, estudiantes primer semestre de programas de pregrado
spellingShingle Metodología para medir nivel de apropiación en TIC de estudiantes de universidades públicas. Caso: Universidad de los Llanos, estudiantes primer semestre de programas de pregrado
3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
Educación superior - Colombia - efecto de las innovaciones tecnológicas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC
Estudiantes de educación superior - apropiación de nuevas tecnologías
Aprendizaje significativo
Education, higher - Colombia - effect of technological innovations on
Information and Communication Technology ICT
Universities and colleges-alumni - appropriation of new technologies
Significative learning
title_short Metodología para medir nivel de apropiación en TIC de estudiantes de universidades públicas. Caso: Universidad de los Llanos, estudiantes primer semestre de programas de pregrado
title_full Metodología para medir nivel de apropiación en TIC de estudiantes de universidades públicas. Caso: Universidad de los Llanos, estudiantes primer semestre de programas de pregrado
title_fullStr Metodología para medir nivel de apropiación en TIC de estudiantes de universidades públicas. Caso: Universidad de los Llanos, estudiantes primer semestre de programas de pregrado
title_full_unstemmed Metodología para medir nivel de apropiación en TIC de estudiantes de universidades públicas. Caso: Universidad de los Llanos, estudiantes primer semestre de programas de pregrado
title_sort Metodología para medir nivel de apropiación en TIC de estudiantes de universidades públicas. Caso: Universidad de los Llanos, estudiantes primer semestre de programas de pregrado
dc.creator.fl_str_mv Mesa Cárdenas, Fredy Rene
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Chica Mesa, Juan Carlos (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mesa Cárdenas, Fredy Rene
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
Educación superior - Colombia - efecto de las innovaciones tecnológicas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC
Estudiantes de educación superior - apropiación de nuevas tecnologías
Aprendizaje significativo
Education, higher - Colombia - effect of technological innovations on
Information and Communication Technology ICT
Universities and colleges-alumni - appropriation of new technologies
Significative learning
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación superior - Colombia - efecto de las innovaciones tecnológicas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC
Estudiantes de educación superior - apropiación de nuevas tecnologías
Aprendizaje significativo
Education, higher - Colombia - effect of technological innovations on
Information and Communication Technology ICT
Universities and colleges-alumni - appropriation of new technologies
Significative learning
description El propósito de esta investigación es conocer el nivel de apropiación de los estudiantes en Tecnología de la Información y la Comunicaciones (TIC), de primer semestre de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de los Llanos, durante el segundo periodo académico de 2015, basándose en estándares de competencias determinadas por las organizaciones UNESCO, ISTE, ECDL e ICDL, teniendo en cuenta estas directrices se elaboraron seis Módulos (Conocimientos Básicos de Computación, Procesador de Texto, Hojas de Cálculo, Conocimientos Básicos de Aplicaciones en Línea, Herramientas de Colaboración en Línea, Seguridad Informática). La metodología se desarrolla en dos etapas, la primera pretende medir el nivel de conocimiento auto-percibido en las diferentes áreas en TIC, la segunda evaluar conocimientos en esas áreas; se utilizó la estrategia cuantitativa que permite comprender niveles de apropiación en TIC del estudiantado que ingresa a la Universidad. El análisis de resultado se ejecuta a través del software SPSS versión 19, que permite elaborar gráficos y análisis de frecuencias absolutas y relativas que la investigación arroja y que posibilita análisis e interpretación de datos relevantes (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:45:57Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:45:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57361
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/53603/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57361
http://bdigital.unal.edu.co/53603/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración
Departamento de Administración
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Mesa Cárdenas, Fredy Rene (2015) Metodología para medir nivel de apropiación en TIC de estudiantes de universidades públicas. Caso: Universidad de los Llanos, estudiantes primer semestre de programas de pregrado. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57361/1/17266728.2015.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57361/2/17266728.2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 254daad28df1a74b85d5a61a7d91a9df
c08634ebc4122394b2571b41be3f156b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090034690654208
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chica Mesa, Juan Carlos (Thesis advisor)82f352f0-1002-4eff-8f74-89b0f54b806cMesa Cárdenas, Fredy Rene44523062-ae5f-46eb-906a-01c384423c6f3002019-07-02T12:45:57Z2019-07-02T12:45:57Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57361http://bdigital.unal.edu.co/53603/El propósito de esta investigación es conocer el nivel de apropiación de los estudiantes en Tecnología de la Información y la Comunicaciones (TIC), de primer semestre de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de los Llanos, durante el segundo periodo académico de 2015, basándose en estándares de competencias determinadas por las organizaciones UNESCO, ISTE, ECDL e ICDL, teniendo en cuenta estas directrices se elaboraron seis Módulos (Conocimientos Básicos de Computación, Procesador de Texto, Hojas de Cálculo, Conocimientos Básicos de Aplicaciones en Línea, Herramientas de Colaboración en Línea, Seguridad Informática). La metodología se desarrolla en dos etapas, la primera pretende medir el nivel de conocimiento auto-percibido en las diferentes áreas en TIC, la segunda evaluar conocimientos en esas áreas; se utilizó la estrategia cuantitativa que permite comprender niveles de apropiación en TIC del estudiantado que ingresa a la Universidad. El análisis de resultado se ejecuta a través del software SPSS versión 19, que permite elaborar gráficos y análisis de frecuencias absolutas y relativas que la investigación arroja y que posibilita análisis e interpretación de datos relevantes (Texto tomado de la fuente)The purpose of this research is to determine the level of appropriation in Information Technology and Communications (ICT) of first semester students in the Faculty of Economics at Universidad de Los Llanos, during the second academic period of 2015, based on competency standards set by organizations UNESCO, ISTE and ICDL, taking into account these guidelines six modules were developed (basic knowledge of computer, word processing, spreadsheets, basic knowledge of online applications, collaboration tools online, computer security). The methodology is developed in two stages where the first one pretends to measure the level of appropriation in ICT and the second one aims to assess the skills in these areas; a quantitative strategy that allowed the compression level of ownership in ICT skills related to those students entering to University was used. The results analysis is carried out trough SPSS version 19 software, which allows developing graphs beside analysis of absolute and relative frequencies that the research yield and it makes possible the relevant data analysis and interpretationMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónMesa Cárdenas, Fredy Rene (2015) Metodología para medir nivel de apropiación en TIC de estudiantes de universidades públicas. Caso: Universidad de los Llanos, estudiantes primer semestre de programas de pregrado. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / Education6 Tecnología (ciencias aplicadas) / TechnologyEducación superior - Colombia - efecto de las innovaciones tecnológicasTecnologías de la Información y las Comunicaciones TICEstudiantes de educación superior - apropiación de nuevas tecnologíasAprendizaje significativoEducation, higher - Colombia - effect of technological innovations onInformation and Communication Technology ICTUniversities and colleges-alumni - appropriation of new technologiesSignificative learningMetodología para medir nivel de apropiación en TIC de estudiantes de universidades públicas. Caso: Universidad de los Llanos, estudiantes primer semestre de programas de pregradoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL17266728.2015.pdfTesis de Maestría en Administraciónapplication/pdf5202297https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57361/1/17266728.2015.pdf254daad28df1a74b85d5a61a7d91a9dfMD51THUMBNAIL17266728.2015.pdf.jpg17266728.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4311https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57361/2/17266728.2015.pdf.jpgc08634ebc4122394b2571b41be3f156bMD52unal/57361oai:repositorio.unal.edu.co:unal/573612024-03-27 23:08:29.295Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co