Predicción científica y prescripción en mejora genética vegetal en cuanto Ciencia Aplicada de Diseño: El caso de la mejora de frutales del género Prunus
La mejora genética vegetal tiene una doble índole científica: Ciencia Empírica de la Naturaleza y Ciencia Aplicada de Diseño. En este contexto el presente trabajo pretende indagar en la predicción científica como rasgo esencial de esta disciplina en cuanto Ciencia Aplicada de Diseño con especial ref...
- Autores:
-
Martínez-Gómez, Pedro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61113
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61113
http://bdigital.unal.edu.co/59921/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Mejora genética
Prunus
ciencia
diseño
predicción
prescripción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La mejora genética vegetal tiene una doble índole científica: Ciencia Empírica de la Naturaleza y Ciencia Aplicada de Diseño. En este contexto el presente trabajo pretende indagar en la predicción científica como rasgo esencial de esta disciplina en cuanto Ciencia Aplicada de Diseño con especial referencia la mejora de frutales de hueso (del género Prunus). En mejora genética vegetal podemos hablar de tres niveles de conocimiento asociados a la biología molecular (nivel micro), la constitución genética de un individuo (nivel meso) y al fenotipo o aspecto global de la nueva variedad (nivel macro), que afectan tanto a los tipos de predicción como a las metodologías a aplicar. La predicción constituye el objetivo principal de la mejora genética como Ciencia de Diseño. Es clave tener un conocimiento del futuro posible para poder hacer un nuevo diseño que estará completo al cabo de algunos años, más de 12 años en el caso de los frutales de hueso que es el objeto de este trabajo. Asimismo, es necesario tener en cuenta en el desarrollo de esta predicción científica aplicada a la mejora de Prunus diversas variables internas (la naturaleza genética del material vegetal de partida, las metodologías disponibles, etc.) y externas (la aceptación social, los factores medioambientales, los estreses bióticos y abióticos, etc.) a la hora de llevar a cabo esta predicción. El grado de conocimiento de estas variables determinará la calidad de la predicción en el diseño de nuevas variedades de Prunus. |
---|