Miradas desde abajo, pobreza e intervención territorial. proyecto sedecyt 2013-2017
En este escrito, producto de una investigación etnográfica, nos proponemos comprender el mundo simbólico de la pobreza y las concepciones que circulan en los sujetos pobres en relación al Comedor como instancia colectiva de organización social. Debemos considerar importante en este proceso investiga...
- Autores:
-
Kaen, Claudia Ines
Romero, Gabriela Marisol
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50583
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50583
http://bdigital.unal.edu.co/44581/
- Palabra clave:
- Pobres
sentidos
comedor
estrategias individuales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_a2890904445880b3d777e3b8c71e03ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50583 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Kaen, Claudia Inese28ae06e-e218-4bbc-8222-71b718a7853f300Romero, Gabriela Marisol5e156bc0-7d6d-4ac9-8941-20b2726bec263002019-06-29T10:30:15Z2019-06-29T10:30:15Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50583http://bdigital.unal.edu.co/44581/En este escrito, producto de una investigación etnográfica, nos proponemos comprender el mundo simbólico de la pobreza y las concepciones que circulan en los sujetos pobres en relación al Comedor como instancia colectiva de organización social. Debemos considerar importante en este proceso investigativo hacer extraño lo que cotidianamente es pensado como natural, sentarse en la mesa, guardar el plato de comida y otras ‘mañas’ llamadas así desde el propio discurso de los informantes. Creemos que el camino metodológico es recuperar la palabra de los pobres, muchas veces silenciada, desde una descripción densa que nos permita interpretar las concepciones que circulan en torno a la pobreza, los pobres y las estrategias que articulan cotidianamente. La entrada al campo implica una posición de distanciamiento y a la vez de acercamiento del investigador para desnaturalizar lo dado. Creemos que la etnografía nos transporte por este pasaje que va de la descripción, la traducción a la interpretación del sentido social de las prácticas de los pobres en torno al comedor. La entrevista etnográfica, observar lo qué se ve y desde dónde se lo ve, estar “allí’ nos permite entrar en el universo simbólico y las estrategias que articulan las familias alrededor de un plato de comida. Las conclusiones provisorias arrojan nuevos sentidos, de la pobreza para armar y desarmar.application/pdfspaNOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasNOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasNOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 2 (2012): Novum N° 2 - Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; 103 - 115 2357-4933 0121-5698Kaen, Claudia Ines and Romero, Gabriela Marisol (2012) Miradas desde abajo, pobreza e intervención territorial. proyecto sedecyt 2013-2017. NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 2 (2012): Novum N° 2 - Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; 103 - 115 2357-4933 0121-5698 .Miradas desde abajo, pobreza e intervención territorial. proyecto sedecyt 2013-2017Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPobressentidoscomedorestrategias individualesORIGINAL45730-222009-1-SM.pdfapplication/pdf173119https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50583/1/45730-222009-1-SM.pdf6d6c6b45b7486abecb39b06ae34fe43fMD51THUMBNAIL45730-222009-1-SM.pdf.jpg45730-222009-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6744https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50583/2/45730-222009-1-SM.pdf.jpg2e09cffa339934ee9c6f318d8f1f790bMD52unal/50583oai:repositorio.unal.edu.co:unal/505832023-12-16 23:05:09.472Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Miradas desde abajo, pobreza e intervención territorial. proyecto sedecyt 2013-2017 |
title |
Miradas desde abajo, pobreza e intervención territorial. proyecto sedecyt 2013-2017 |
spellingShingle |
Miradas desde abajo, pobreza e intervención territorial. proyecto sedecyt 2013-2017 Pobres sentidos comedor estrategias individuales |
title_short |
Miradas desde abajo, pobreza e intervención territorial. proyecto sedecyt 2013-2017 |
title_full |
Miradas desde abajo, pobreza e intervención territorial. proyecto sedecyt 2013-2017 |
title_fullStr |
Miradas desde abajo, pobreza e intervención territorial. proyecto sedecyt 2013-2017 |
title_full_unstemmed |
Miradas desde abajo, pobreza e intervención territorial. proyecto sedecyt 2013-2017 |
title_sort |
Miradas desde abajo, pobreza e intervención territorial. proyecto sedecyt 2013-2017 |
dc.creator.fl_str_mv |
Kaen, Claudia Ines Romero, Gabriela Marisol |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Kaen, Claudia Ines Romero, Gabriela Marisol |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pobres sentidos comedor estrategias individuales |
topic |
Pobres sentidos comedor estrategias individuales |
description |
En este escrito, producto de una investigación etnográfica, nos proponemos comprender el mundo simbólico de la pobreza y las concepciones que circulan en los sujetos pobres en relación al Comedor como instancia colectiva de organización social. Debemos considerar importante en este proceso investigativo hacer extraño lo que cotidianamente es pensado como natural, sentarse en la mesa, guardar el plato de comida y otras ‘mañas’ llamadas así desde el propio discurso de los informantes. Creemos que el camino metodológico es recuperar la palabra de los pobres, muchas veces silenciada, desde una descripción densa que nos permita interpretar las concepciones que circulan en torno a la pobreza, los pobres y las estrategias que articulan cotidianamente. La entrada al campo implica una posición de distanciamiento y a la vez de acercamiento del investigador para desnaturalizar lo dado. Creemos que la etnografía nos transporte por este pasaje que va de la descripción, la traducción a la interpretación del sentido social de las prácticas de los pobres en torno al comedor. La entrevista etnográfica, observar lo qué se ve y desde dónde se lo ve, estar “allí’ nos permite entrar en el universo simbólico y las estrategias que articulan las familias alrededor de un plato de comida. Las conclusiones provisorias arrojan nuevos sentidos, de la pobreza para armar y desarmar. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:30:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:30:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50583 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/44581/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50583 http://bdigital.unal.edu.co/44581/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 2 (2012): Novum N° 2 - Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; 103 - 115 2357-4933 0121-5698 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Kaen, Claudia Ines and Romero, Gabriela Marisol (2012) Miradas desde abajo, pobreza e intervención territorial. proyecto sedecyt 2013-2017. NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 2 (2012): Novum N° 2 - Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; 103 - 115 2357-4933 0121-5698 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50583/1/45730-222009-1-SM.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50583/2/45730-222009-1-SM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d6c6b45b7486abecb39b06ae34fe43f 2e09cffa339934ee9c6f318d8f1f790b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090191542943744 |