Cualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, Colombia
Introducción. Un estudio en la comuna 5 de Santiago de Cali, encontró que el antibiótico más automedicado era la amoxicilina y que esta se asociaba a que fuese el vendedor de droguería quien la recomendaba. El presente estudio tiene como objetivo identificar la cualificación y experiencia de los ven...
- Autores:
-
Castro Espinoza, Jobany
Molineros, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66570
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66570
http://bdigital.unal.edu.co/67598/
- Palabra clave:
- 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Amoxicillin
antibiotic
drugstore
dispensation
amoxicilina
antibiótico
droguería
dispensación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9e0335fd69aa69e4a69cf98aa09720ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66570 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, Colombia |
title |
Cualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, Colombia |
spellingShingle |
Cualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, Colombia 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Amoxicillin antibiotic drugstore dispensation amoxicilina antibiótico droguería dispensación |
title_short |
Cualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, Colombia |
title_full |
Cualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, Colombia |
title_fullStr |
Cualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, Colombia |
title_full_unstemmed |
Cualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, Colombia |
title_sort |
Cualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Espinoza, Jobany Molineros, Luis Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro Espinoza, Jobany Molineros, Luis Fernando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Amoxicillin antibiotic drugstore dispensation amoxicilina antibiótico droguería dispensación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Amoxicillin antibiotic drugstore dispensation amoxicilina antibiótico droguería dispensación |
description |
Introducción. Un estudio en la comuna 5 de Santiago de Cali, encontró que el antibiótico más automedicado era la amoxicilina y que esta se asociaba a que fuese el vendedor de droguería quien la recomendaba. El presente estudio tiene como objetivo identificar la cualificación y experiencia de los vendedores de droguería en la comuna 5 de Santiago de Cali sobre la dispensación de amoxicilina. Metodología.Estudio de corte transversal en el que se encuestó un vendedor por droguería. Se estableció la asociación de la formación y experiencia con preguntas sobre uso del antibiótico. Resultados y discusiones. En su mayoría, los encuestados eran auxiliares de farmacia (35%), tenían más de cinco años de experiencia (81%); afirman que susclientes pocas veces presentan la fórmula médica (58%) y que ellos recomiendan su uso (62%). La pregunta de mayor acierto fue la relacionada con las precauciones y la de menor acierto la del tiempo de tratamiento. El 71% de los que tienen más de cinco años de experiencia acertaron en la pregunta sobre los efectos adversos (OR = 10,p 0,05). Conclusiones. Entre menor es el nivel de formación, más frecuentemente recomiendan el uso del antibiótico, y todos los que no tenían formación en farmacia lo recomiendan. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T02:23:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T02:23:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 1909-6356 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66570 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/67598/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 1909-6356 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66570 http://bdigital.unal.edu.co/67598/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/70658 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castro Espinoza, Jobany and Molineros, Luis Fernando (2018) Cualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, 47 (1). pp. 53-70. ISSN 1909-6356 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Departamento de Farmacia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66570/1/70658-384697-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66570/2/70658-384697-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
986ec132e1feb5e8faf2e9340a19eb98 422ffc6eac3525fc1812c9bb161e343e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090006331916288 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castro Espinoza, Jobanyf89f99ea-59e4-48d6-987a-3a18724ff3c2300Molineros, Luis Fernando9df27d6e-bdfc-4e00-aa69-22ad62ba1b4c3002019-07-03T02:23:42Z2019-07-03T02:23:42Z2018-01-01ISSN: 1909-6356https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66570http://bdigital.unal.edu.co/67598/Introducción. Un estudio en la comuna 5 de Santiago de Cali, encontró que el antibiótico más automedicado era la amoxicilina y que esta se asociaba a que fuese el vendedor de droguería quien la recomendaba. El presente estudio tiene como objetivo identificar la cualificación y experiencia de los vendedores de droguería en la comuna 5 de Santiago de Cali sobre la dispensación de amoxicilina. Metodología.Estudio de corte transversal en el que se encuestó un vendedor por droguería. Se estableció la asociación de la formación y experiencia con preguntas sobre uso del antibiótico. Resultados y discusiones. En su mayoría, los encuestados eran auxiliares de farmacia (35%), tenían más de cinco años de experiencia (81%); afirman que susclientes pocas veces presentan la fórmula médica (58%) y que ellos recomiendan su uso (62%). La pregunta de mayor acierto fue la relacionada con las precauciones y la de menor acierto la del tiempo de tratamiento. El 71% de los que tienen más de cinco años de experiencia acertaron en la pregunta sobre los efectos adversos (OR = 10,p 0,05). Conclusiones. Entre menor es el nivel de formación, más frecuentemente recomiendan el uso del antibiótico, y todos los que no tenían formación en farmacia lo recomiendan.Introduction. A study in the commune 5 from Santiago of Cali, found that the most prescribed antibiotic is amoxicillin and it is associated with the pharmacy salesperson, who recommended it. The aim of this study was to identify the Qualification and experience that the pharmacy salespeople in the commune 5 from Santiago of Cali have about the dispensation of amoxicillin. Methodology. Studies of Crosscutin the ones that surveyed a Pharmacist per drugstore. It established the association, the level of education and the experience with questions about the use of antibiotics.Results and discussions. In the majority of the people who were surveyed were auxiliariesof the pharmacy (35%) they had more than 5 year of experience (81%), the affirmation that their costumers hardly ever present the prescription (58%) and they recommend the use of it (62%). The question with more successful responses wasthe relation with the precautions and least successful was about the treatment time.The 71% of the Pharmacist that have more than 5 years of experience scored higher about the concern of adverse effects with the antibiotic (OR = 10, p 0,05). Conclusions.Concerning the lower level of education the more frequently the Pharmacist recommend the use of antibiotics and every one that did not have Pharmacologicaleducation, recommended it.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Departamento de Farmaciahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/70658Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Ciencias Químico FarmacéuticasRevista Colombiana de Ciencias Químico FarmacéuticasCastro Espinoza, Jobany and Molineros, Luis Fernando (2018) Cualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, 47 (1). pp. 53-70. ISSN 1909-635666 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthAmoxicillinantibioticdrugstoredispensationamoxicilinaantibióticodrogueríadispensaciónCualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, ColombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL70658-384697-1-PB.pdfapplication/pdf230759https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66570/1/70658-384697-1-PB.pdf986ec132e1feb5e8faf2e9340a19eb98MD51THUMBNAIL70658-384697-1-PB.pdf.jpg70658-384697-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5517https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66570/2/70658-384697-1-PB.pdf.jpg422ffc6eac3525fc1812c9bb161e343eMD52unal/66570oai:repositorio.unal.edu.co:unal/665702024-05-16 23:09:49.177Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |