Caracterización del desempeño en actividades de la vida diaria en adultos con lesión de miembro superior
Los antecedentes investigativos en torno a la rehabilitación de miembro superior han evidenciado que existe un mínimo abordaje de las actividades de la vida diaria tras la alteración funcional de este segmento por lesión, por lo cual el objetivo de la investigación es caracterizar el desempeño ocupa...
- Autores:
-
Bernal Salamanca, Andrea Estefanía
Fuquen Fraile, Diana Marcela
Valenzuela Murillo, Edwin Alfonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49700
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49700
http://bdigital.unal.edu.co/43187/
- Palabra clave:
- 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
3 Ciencias sociales / Social sciences
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Actividades de la vida diaria
Extremidad superior
Adulto
Lesión
Ocupaciones
Activities of daily living
Upper extremity
Adult, injury
Occupations
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9aa2a588bb955a4ceab4a1f9051de7cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49700 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización del desempeño en actividades de la vida diaria en adultos con lesión de miembro superior |
title |
Caracterización del desempeño en actividades de la vida diaria en adultos con lesión de miembro superior |
spellingShingle |
Caracterización del desempeño en actividades de la vida diaria en adultos con lesión de miembro superior 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 3 Ciencias sociales / Social sciences 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Actividades de la vida diaria Extremidad superior Adulto Lesión Ocupaciones Activities of daily living Upper extremity Adult, injury Occupations |
title_short |
Caracterización del desempeño en actividades de la vida diaria en adultos con lesión de miembro superior |
title_full |
Caracterización del desempeño en actividades de la vida diaria en adultos con lesión de miembro superior |
title_fullStr |
Caracterización del desempeño en actividades de la vida diaria en adultos con lesión de miembro superior |
title_full_unstemmed |
Caracterización del desempeño en actividades de la vida diaria en adultos con lesión de miembro superior |
title_sort |
Caracterización del desempeño en actividades de la vida diaria en adultos con lesión de miembro superior |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernal Salamanca, Andrea Estefanía Fuquen Fraile, Diana Marcela Valenzuela Murillo, Edwin Alfonso |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bernal Salamanca, Andrea Estefanía Fuquen Fraile, Diana Marcela Valenzuela Murillo, Edwin Alfonso |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Duarte Torres, Sylvia Cristina |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 3 Ciencias sociales / Social sciences 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 3 Ciencias sociales / Social sciences 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Actividades de la vida diaria Extremidad superior Adulto Lesión Ocupaciones Activities of daily living Upper extremity Adult, injury Occupations |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Actividades de la vida diaria Extremidad superior Adulto Lesión Ocupaciones Activities of daily living Upper extremity Adult, injury Occupations |
description |
Los antecedentes investigativos en torno a la rehabilitación de miembro superior han evidenciado que existe un mínimo abordaje de las actividades de la vida diaria tras la alteración funcional de este segmento por lesión, por lo cual el objetivo de la investigación es caracterizar el desempeño ocupacional de los adultos con lesión de miembro superior en el laboratorio de Terapia Ocupacional – área de tecnología y autonomía personal (TAP) de la Universidad Nacional de Colombia, a través de la aplicación del Test de actividades de la vida diaria (TAVD): Arango y Rodríguez. Es un estudio de tipo descriptivo en el cual se evaluaron xx adultos entre los 20 y los 86 años de edad con cualquier tipo de lesión de miembro superior de origen periférico. Los resultados obtenidos revelan que el grupo de lesiones de manguito rotador presenta mayor dificultad en la actividad de movilidad en cama, el grupo de tendinitis de Quervain en acicalado, las lesiones tendinosas de antebrazo y mano en vestido, epicondilitis en acicalado, síndrome de túnel carpiano en vestido, amputaciones en vestido, enfermedades de las articulaciones en vestido y fracturas en alimentación. Se concluye que el nivel desempeño en las actividades de la vida diaria se ven influidas tanto por el tipo y ubicación de la lesión, su tiempo de evolución, la edad, el género y la ocupación desempeñada. Así mismo, se describen los valores estadísticos del estudio de confiabilidad y la pertinencia del Laboratorio de Terapia Ocupacional- Área TAP para la valoración de estas actividades en este tipo de población. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:11:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:11:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49700 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/43187/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49700 http://bdigital.unal.edu.co/43187/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupación Humana Departamento de la Ocupación Humana |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bernal Salamanca, Andrea Estefanía and Fuquen Fraile, Diana Marcela and Valenzuela Murillo, Edwin Alfonso (2013) Caracterización del desempeño en actividades de la vida diaria en adultos con lesión de miembro superior. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49700/1/1015434200.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49700/2/1015434200.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5653e8b7ca302300fd5742f56ddef3c df93ceb62740a4e0a0d09bce95556f24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089213633626112 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duarte Torres, Sylvia CristinaBernal Salamanca, Andrea Estefanía3ef2bf6b-8d33-49bf-a5de-313e3cd5dd7f300Fuquen Fraile, Diana Marcela96bbf36e-bf59-467a-bf99-235b9cbbb6bc300Valenzuela Murillo, Edwin Alfonsof520ab8c-18ce-4914-b0e0-1024388da3533002019-06-29T09:11:33Z2019-06-29T09:11:33Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49700http://bdigital.unal.edu.co/43187/Los antecedentes investigativos en torno a la rehabilitación de miembro superior han evidenciado que existe un mínimo abordaje de las actividades de la vida diaria tras la alteración funcional de este segmento por lesión, por lo cual el objetivo de la investigación es caracterizar el desempeño ocupacional de los adultos con lesión de miembro superior en el laboratorio de Terapia Ocupacional – área de tecnología y autonomía personal (TAP) de la Universidad Nacional de Colombia, a través de la aplicación del Test de actividades de la vida diaria (TAVD): Arango y Rodríguez. Es un estudio de tipo descriptivo en el cual se evaluaron xx adultos entre los 20 y los 86 años de edad con cualquier tipo de lesión de miembro superior de origen periférico. Los resultados obtenidos revelan que el grupo de lesiones de manguito rotador presenta mayor dificultad en la actividad de movilidad en cama, el grupo de tendinitis de Quervain en acicalado, las lesiones tendinosas de antebrazo y mano en vestido, epicondilitis en acicalado, síndrome de túnel carpiano en vestido, amputaciones en vestido, enfermedades de las articulaciones en vestido y fracturas en alimentación. Se concluye que el nivel desempeño en las actividades de la vida diaria se ven influidas tanto por el tipo y ubicación de la lesión, su tiempo de evolución, la edad, el género y la ocupación desempeñada. Así mismo, se describen los valores estadísticos del estudio de confiabilidad y la pertinencia del Laboratorio de Terapia Ocupacional- Área TAP para la valoración de estas actividades en este tipo de población.Abstract. The background research about upper limb rehabilitation have shown that there is a minimum approach of the activities of daily living following functional impairment in this segment due to injury, so the aim of the research is to characterize the occupational performance adults with upper limb injury in Occupational Therapy laboratory - technology area and personal autonomy (TAP) of the National University of Colombia, through the application of the test of activities of daily living (TAVD): Arango and Rodriguez. It is a descriptive study in which we evaluated xx adults between 20 and 86 years of age with any injury of upper limb peripheral origin. The results show that the group of rotator cuff injuries has greater difficulty in mobility activity in bed, the group in grooming Quervain tendonitis, tendon injuries of forearm and hand dressed in grooming epicondylitis, carpal tunnel syndrome in dress, dress amputations, joint diseases and fractures in dress. We conclude that the level of performance in daily life activities are influenced by the type and location of the lesion, its development time, age, gender and occupation performed. Likewise, we describe the statistical values of the revalidation process and the relevance of TAVD Laboratory-Area Occupational Therapy TAP for valuation of these activities in this population.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupación HumanaDepartamento de la Ocupación HumanaBernal Salamanca, Andrea Estefanía and Fuquen Fraile, Diana Marcela and Valenzuela Murillo, Edwin Alfonso (2013) Caracterización del desempeño en actividades de la vida diaria en adultos con lesión de miembro superior. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics3 Ciencias sociales / Social sciences61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsActividades de la vida diariaExtremidad superiorAdultoLesiónOcupacionesActivities of daily livingUpper extremityAdult, injuryOccupationsCaracterización del desempeño en actividades de la vida diaria en adultos con lesión de miembro superiorTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1015434200.2013.pdfapplication/pdf4720511https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49700/1/1015434200.2013.pdfa5653e8b7ca302300fd5742f56ddef3cMD51THUMBNAIL1015434200.2013.pdf.jpg1015434200.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4265https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49700/2/1015434200.2013.pdf.jpgdf93ceb62740a4e0a0d09bce95556f24MD52unal/49700oai:repositorio.unal.edu.co:unal/497002022-12-16 23:04:49.553Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |