La gota: enfermedad de nuestro medio
Enfermedad de leyenda, la Gota es conocida en todo el mundo.Sin embargo, entre nosotros es general la creencia de que ella sólo ataca a los europeos (sobre todo ingleses), ni siquiera se la considera ante un caso de artritis y por ello, nunca es diagnosticada. La observación de varios casos me ha co...
- Autores:
-
Gutiérrez R., Oscar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1950
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37238
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37238
http://bdigital.unal.edu.co/27322/
- Palabra clave:
- Medicina
Reumatología
gota
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_98b330fbb5b1673c84ba7feaf4b8f07a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37238 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gutiérrez R., Oscar52ff8f14-2456-4d7d-9afe-803cabaf2d393002019-06-28T01:37:41Z2019-06-28T01:37:41Z1950https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37238http://bdigital.unal.edu.co/27322/Enfermedad de leyenda, la Gota es conocida en todo el mundo.Sin embargo, entre nosotros es general la creencia de que ella sólo ataca a los europeos (sobre todo ingleses), ni siquiera se la considera ante un caso de artritis y por ello, nunca es diagnosticada. La observación de varios casos me ha convencido de que la enfermedad "de los ingleses" existe entre nosotros y no es entidad rara. Hench llama la atención sobre la frecuencia de la Gota en los Estados Unidos y anota que, por lo menos el 5 por 100 de los pacientes que consultan a los especialistas en enfermedades articulares de la Clínica Mayo, son gotosos clásicos. Siendo así que la enfermedad tiene tratamiento específico que, a más de proporcionar notables mejorías sintomáticas en el curso de poco tiempo, ayuda a reducir grandemente el número y la severidad de los ataques, la importancia de su diagnóstico es capital. De los varios casos comprobados de Gota que he tenido oportunidad de observar, son ejemplo los tres que presento a continuación: dos de ellos fueron observados en el período crónico, al otro tuve oportunidad de observarlo durante un ataque agudo.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25099Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 18, núm. 7 (1950); 481-490 2357-3848 0120-0011Gutiérrez R., Oscar (1950) La gota: enfermedad de nuestro medio. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 18, núm. 7 (1950); 481-490 2357-3848 0120-0011 .La gota: enfermedad de nuestro medioArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTMedicinaReumatologíagotaORIGINAL25099-88183-1-PB.PDFapplication/pdf4392614https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37238/1/25099-88183-1-PB.PDF8c00061265bea90ad1fc42fae2fc0907MD51THUMBNAIL25099-88183-1-PB.PDF.jpg25099-88183-1-PB.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7184https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37238/2/25099-88183-1-PB.PDF.jpg259a3173ba1c850a18df8b29acdcbf27MD52unal/37238oai:repositorio.unal.edu.co:unal/372382024-01-09 23:06:49.247Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
La gota: enfermedad de nuestro medio |
| title |
La gota: enfermedad de nuestro medio |
| spellingShingle |
La gota: enfermedad de nuestro medio Medicina Reumatología gota |
| title_short |
La gota: enfermedad de nuestro medio |
| title_full |
La gota: enfermedad de nuestro medio |
| title_fullStr |
La gota: enfermedad de nuestro medio |
| title_full_unstemmed |
La gota: enfermedad de nuestro medio |
| title_sort |
La gota: enfermedad de nuestro medio |
| dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez R., Oscar |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez R., Oscar |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Medicina Reumatología gota |
| topic |
Medicina Reumatología gota |
| description |
Enfermedad de leyenda, la Gota es conocida en todo el mundo.Sin embargo, entre nosotros es general la creencia de que ella sólo ataca a los europeos (sobre todo ingleses), ni siquiera se la considera ante un caso de artritis y por ello, nunca es diagnosticada. La observación de varios casos me ha convencido de que la enfermedad "de los ingleses" existe entre nosotros y no es entidad rara. Hench llama la atención sobre la frecuencia de la Gota en los Estados Unidos y anota que, por lo menos el 5 por 100 de los pacientes que consultan a los especialistas en enfermedades articulares de la Clínica Mayo, son gotosos clásicos. Siendo así que la enfermedad tiene tratamiento específico que, a más de proporcionar notables mejorías sintomáticas en el curso de poco tiempo, ayuda a reducir grandemente el número y la severidad de los ataques, la importancia de su diagnóstico es capital. De los varios casos comprobados de Gota que he tenido oportunidad de observar, son ejemplo los tres que presento a continuación: dos de ellos fueron observados en el período crónico, al otro tuve oportunidad de observarlo durante un ataque agudo. |
| publishDate |
1950 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1950 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:37:41Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:37:41Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37238 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/27322/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37238 http://bdigital.unal.edu.co/27322/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25099 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 18, núm. 7 (1950); 481-490 2357-3848 0120-0011 |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez R., Oscar (1950) La gota: enfermedad de nuestro medio. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 18, núm. 7 (1950); 481-490 2357-3848 0120-0011 . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37238/1/25099-88183-1-PB.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37238/2/25099-88183-1-PB.PDF.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c00061265bea90ad1fc42fae2fc0907 259a3173ba1c850a18df8b29acdcbf27 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814090185932013568 |
